BASES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A través de esta diferencia, por la que existen machos y. Algunos de estos descendientes llegan a adaptarse mejor hembras, una especie puede combinar.
Advertisements

PREPARACION INMEDIATA AL MATRIMONIO
Wolframio, un tipo con química
La respuesta sexual humana y su psicopatología
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
El problema que todos tenemos, según Papá Freud.
LA SEXUALIDAD EN LA FAMILIA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
¿Qué provoca en los hombres
Sistema Reproductor Masculino
Enamoramiento: de la Sociobióloga a la Neuroquímica
EL PACIENTE OBESO Y SU VIDA SEXUAL
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
Biología del Comportamiento
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS - COMPORTAMENTAL GESTUAL (OBSERVABLE)
Respuesta Sexual Humana en
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DIFERENCIACIÓN SEXUAL DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
El aparato reproductor
FASES DE LA RELACION SEXUAL Y PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE
Sexualidad Genero.
ÁREA BÁSICA Psicofisiología ÁREA BÁSICA Psicofisiología Biól. Eugenio García Romero.
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
La sexualidad y sus dimensiones
BASES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA Dr. Alberto Pérez Moreno. Chiclana 2008.
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
PROBLEMAS SEXUALES EN LA MUJER. El trastorno orgásmico en la mujer es el retraso o ausencia del orgasmo luego de la fase de excitamiento sexual normal.
Pubertad y Adolescencia
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
TEMA 7 PSICOLOGÍA. Unidad 12 La sexualidad humana.
El sexo en la tercera edad tiene muchas ventajas y aunque no lo creamos, puede significar una mayor participación social de este grupo en nuestra sociedad.
La pubertad constituye propiamente el primer período de la adolescencia y en ella se inician las transformaciones orgánicas y psíquicas que marcarán el.
LA RESPUESTA SEXUAL Dra. Violeta Alva D.. La respuesta sexual Definición.- la respuesta sexual es el conjunto de modificaciones que ocurren en el varón.
Tema 5 Las principales difusiones sexuales
DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
CONCEPTO DE SEXUALIDAD HUMANA
SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SEMINARIO DE SEXUALIDAD HUMANA
EL APARATO REPRODUCTOR
Tema 3 Componentes psicológicos de la sexualidad
LA VIOLACIÓN DR. LEONEL SALAS
Aparato Reproductor Masculino
 Conjunto de acciones que realizan las personas para obtener y producir placer  Se divide en 3:  ACTO SEXUAL SEXO REPRODUCTIVO SEXO RECREATIVO SEXO.
TEMA 12 LA SEXUALIDAD HUMANA.
¡Una señal para madurar!
Reconocer la forma en que ocurre la respuesta sexual en los humanos puede ayudar a diagnosticar problemas como la disfunción sexual o puede, también,
SEXUALIDAD PREVENTIVA Y RESPONSABLE
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
LA SEXUALIDAD EN LA FAMILIA POR LUIS GERARDO OLIVEROS HINOJOSA MÉDICO FAMILIAR.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Evolución de la sexualidad de la persona mayor La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona. Es una relación bidireccional condicionada.
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los.
Sexualidad en Psicoanálisis
Relaciones sexuales Fases del acto sexual Liceo Diego Portales
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Respuesta Sexual Humana
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
FISIOLOGIA DE LA RESPUESTA SEXUAL FEMENINA Integrantes: Julio Barría Pamela Beltrán Javiera Alderete Daniela Hermosilla.
Transcripción de la presentación:

BASES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA Dr. Alberto Pérez Moreno. Cádiz 2010

SEXO Sexualidad Condición que nos distingue como hombre o mujer, es un concepto relacionado con nuestros órganos genitales Sexualidad Función orgánica vital, no imprescindible para la supervivencia, pero que influye sobre la conducta del individuo y sobre las relaciones humanas en general

Salud Sexual La OMS, definió la SEXUALIDAD SANA como “La aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios de ética social y personal. La ausencia de temores, de sentimientos de vergüenza, de culpabilidad, de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la reactividad sexual o perturben las relaciones sexuales”. Integración de elementos, somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor Aptitud para disfrutar Ausencia de temores Ausencia de trastornos orgánicos

ASPECTOS DE LA SEXUALIDAD HUMANA REPRODUCCIÓN DESEO DE PLACER SEXUAL COMUNICACIÓN O AFECTO

CONDUCTA SEXUAL HUMANA Búsqueda de pareja Conducta de galanteo Conducta copuladora

LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA Master-Jhonson FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA Master-Jhonson DESEO SEXUAL EXCITACIÓN SEXUAL FASE DE MESETA ORGASMO RESOLUCIÓN

1.- EL DESEO SEXUAL Rinencéfalo Hipotálamo Lateral Tálamo SISTEMA LIMBICO Ganglios Basales Agmidala palatina

NEUROTRANSMISORES HORMONAS Feniletilamina (PEA) Dopamina Serotonina Noradrenalina Adrenalina Oxitocina-Vasopresina Endorfinas GnRH LHRH TESTOSTERONA Prolactina Melatonina H. Tiroideas Feromonas Androsteronas Copulinas

“Imbecilidad transitoria” Ortega y Gaset Enamorarse es de locos, a no ser que te enamores locamente. Anónimo

2.- LA EXCITACIÓN SEXUAL CONTACTO FÍSICO SENSACIÓN ERÓTICA PLACENTERA ZONAS ERÓGENAS Labios, lengua y cavidad bucal Lóbulo de la oreja Cuello y nuca Pecho y pezón en la mujer Mamila en el hombre Piel de la zona externa e INTERNA de los muslos Región perineal y anal Parte externa de la cavidad vaginal (punto G) Piel de labios mayores y menores Clítoris Pene, Glande y Escroto en el hombre Piel de los pies

Protuberancia Dorsolumbar Sacro

Erección 2.- LA EXCITACIÓN SEXUAL

3.- FASE DE MESETA

4.- FASE DE ORGASMO-EYACULACIÓN

5.- FASE DE RESOLUCIÓN

Muchas gracias por su atención