Repaso de algunos términos básicos de la gramática española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Partes de la oración.
Advertisements

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Unidad 2Unidad 2 La oración Clases de oraciones Construcción de frases.
Adverbios de Frecuencia Unidad 3 Adverbios de Frecuencia María y yo (80%) Frecuentemente María y yo calificamos exámenes. María y yo calificamos exámenes.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
SUJETO Y PREDICADO.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
LA ORACIÓN SIMPLE UNIDAD DIDÁCTICA NIVEL: 1º de Bachillerato DPTO. DE LLC IES CÁRBULA.
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
EL COMPLEMENTO DIRECTO
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
¿Tiene sentido? Tener.
Las partes de la oración
historia favorita es clase la de Mi clase
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Span 101 Oct
EL VERBO “SER” Sofía es italiana, es de la ciudad de Roma. Ella es lista, simpática y trabajadora. Tiene muchos amigos porque es muy tolerante, cariñosa.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 1A p. 18.
FUNCIONES SINTÁCTICAS
Me llamo ________ Clase 8 IM La fecha es el 4 de abril del 2011
Pon un clic para empezar.
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
EL VERBO GRADO 5°.
5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech)
PRÁCTICAS REALIZADAS EN CLASE
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Repaso y guía para el examen 2A
El SINTAMGMA ADJETIVAL
Ser y Estar en español….
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
La Oración Gramatical.
En esta clase hay muchachas muy lindas.
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
4º ESO D Rosana Moya Isach
UNIDADES DEL ESTUDIO GRAMATICAL Y FUNCIONES ORACIONALES
EL VERBO “SER” Sofía es italiana, es de la ciudad de Roma. Ella es lista, simpática y trabajadora. Tiene muchos amigos porque es muy tolerante, cariñosa.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Griego 1 Lección 5.
¿Adónde vas? esquiar… Yo voy a las montañas para esquiar.
Lucas 1, Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia,
PE #1- Un milionario… Cosa Preguntas Dinero ($) Mi carro
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
Receta para analizar oraciones sintácticamente
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
¿Qué materias estudian estas estudiantes?
Ser y Estar en español….
MATEMÁTICAS DE LAURA.
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Comparación de los adjetivos y los adverbios Día enero 2018
Ser y estar.
El imperfecto de los verbos en -er / -ir gramática 5.2
SEMANA DEL 11 AL 15 DE JUNIO 2P Análisis gramatical: Subraya de rojo el sujeto, de azul el predicado; encierra el.
A. Before the conjugated verb. B. Attached to the infinitive.
Metas: 1) Puedo repasar el vocabulario y la gramática del capítulo en preparación para el examen. 2) Puedo entender, escuchar y leer sobre las dificultades.
NECESITAR / QUERER / TENER
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Categorías gramaticales
Estructura de la oración simple
Ser y estar.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Las conjugaciones del verbo en español
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Transcripción de la presentación:

Repaso de algunos términos básicos de la gramática española

Verbo- palabra que expresa una acción Los estudiantes comprendieron que tenían que estudiar para el examen

Conjugar un verbo- cambiarlo según la persona que hace la acción y el tiempo. Conjugación del verbo caminar en el presente Camino, caminas, camina, caminamos, camináis, caminan

Sustantivo- palabra que representa una persona, animal o cosa La montaña era enorme y a la gente le gustaba ir allí para ver la naturaleza

Adjetivo- palabra que modifica a un sustantivo La Casa blanca está en la importante ciudad de Washington DC Elena está cansada

Salieron velozmente de la casa y llamaron rápido a la policia Adverbio- palabra que modifica a un verbo (usualmente termina en –mente) Salieron velozmente de la casa y llamaron rápido a la policia

El sujeto- El sustantivo de la oración que hace la acción Elena no sabía que hacer El perro corrió hasta la puerta

El predicado-lo que se dice del sujeto Maria tenia muchos amigos en el colegio

El complemento directo El complemento directo de una oración es un sustantivo que dice QUÉ hace el verbo. José tira la pelota. complemento directo Contesta: ¿Qué?

El complemento directo Juan recibe las cartas CD Pablo mira el mar. CD Contesta: ¿Qué?

El complemento indirecto Complemento indirecto El complemento indirecto es la persona o la cosa que dice PARA QUIÉN es la acción. José le tira la pelota a Juan. Complemento indirecto Contesta: ¿para quién?, ¿a quién?, ¿para qué? O ¿a qué?

Practica 1. La muchacha da a su amiga un paquete de libros. Subraya con una línea el sujeto y con dos el predicado. Marca con un rectágulo el complemento directo y el complemento indirecto. Escribe “CD” sobre el Complemento Directo y “CI” sobre el Complemento Indirecto Ejemplo: CD CI La hermanita buscaba la pelota para dársela a su madre. 1. La muchacha da a su amiga un paquete de libros. 2. María estudia matemáticas porque tiene prueba. El señor Ramos enseña historia a la clase. La directora regañaba a los estudiantes. El hermoso jardín tenia un perfume embriagador.