WE B 2. FREE LIBRE OPEN SOURCE SOFTWARE (PERO PUEDE SER) 1
Obviamente, me gustaría agradecer al comité organizador de la OSWC, a Manuel Armayones, a Julio Lorca, a Sergio, Laia y demás personas implicadas en el I2BC por ofrecerme la oportunidad de participar en esta mesa en concreto y de poder acudir a este evento en general. Bueno, me preguntan si puedo venir a hablar de FLOSS y web 2.0 en esta mesa, y aquí estoy. Debo decir que no soy especialista en temas de salud, pero mi background es también de lo más variopinto. Y además en la variedad está la riqueza…como además veremos más adelante. FLOSS y web 2.0…enseguida al leer esos dos conceptos juntos supe qué mensaje me gustaría compartir con vosotros…cuál es mi sorpresa cuando veo ese mismo día de mi epifanía que nada más ni nada menos Richard Stallman ha transmitido, eso sí a su manera, un mensaje muy similar. Me congratula saber que Richard Stallman piensa como yo…;) En fin, vayamos por partes…en 10 minutos. 2
Pues vamos allá…
HAGAMOS UN RÁPIDO REPASO
PRIMERO ¿FLOSS?
FREE LIBRE OPEN SOURCE SOFTWARE LIBRE ABIERTO CÓDIGO SOFTWARE
libre EJECUTAR MODIFICAR | MEJORAR COPIAR REDISTRIBUIR
= r + d RECIBIR DAR
RECIBIR y DAR … ¿qué es RECIBIR y DAR?
F L O S S
…entre otras cosas, no ACEPTAN la A|GPL AFFERO GENERAL PUBLIC LICENSE
RECIBIR y DAR … RECIBIR y DAR es
libre EJECUTAR (d) MODIFICAR | MEJORAR (d) COPIAR (r) REDISTRIBUIR (r)
SEGUNDO ¿WEB 2.0?
…la WEB 2.O, Buzzwords, su MODA, su FILOSOFÍA
LOUD COMPUTING
EL REFLEJO…Y SI HAY REFLEJO, ES QUE ES 2.O… LA CLOUD | NUBE… EL ORDENADOR EL REFLEJO…Y SI HAY REFLEJO, ES QUE ES 2.O…
¿qué es EL CLOUD COMPUTING?
Utilizamos las aplicaciones de la red en la red, en algún lugar de la red…de cuyo nombre no nos podremos acordar… …PORQUE NO LO SABEMOS
CONFIAMOS
CONFIAMOS: DATOS RELACIONES
WEB 2.0 | WEBOS | WEB OPERATING SYSTEM DATOS RELACIONES
¿Qué ELEGIR?
ANÁLISIS DE NECESIDADES ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? ¿QUÉ QUEREMOS QUE LAS PERSONAS PUEDAN HACER EN NUESTRO SITIO? ¿QUÉ NO QUEREMOS QUE PASE?
CLOUD COMPUTING | WEBOS ANÁLISIS DE NECESIDADES: ¿qué NOS OFRECE la CLOUD COMPUTING | WEBOS RESPECTO A…?
CONTROL: SOPORTE: PRIVACIDAD: DATOS PLATAFORMA DISEÑO OPCIONES COMUNIDAD
WEB20 | WEBOS 2 TENDENCIAS
1 2
1 = r WEB OS
Web OpenSource Software 2 r + d = WEB OSS 2.0 Web OpenSource Software
1 RECIBEN CÓDIGO * * PERO NO TE DAN APLICACIONES, TE LAS PRESTAN
2 RECIBEN Y TAMBIÉN DAN CÓDIGO | APLICACIONES
1 = r WEB OS
V A L O R GRATIS o FREEMIUM FACILIDAD EXTREMA SIN GASTO SERVIDOR ANÁLISIS DE NECESIDADES: ++ y V A L O R GRATIS o FREEMIUM FACILIDAD EXTREMA SIN GASTO SERVIDOR SOPORTE LIBERTAD PRIVACIDAD CONTROL PERSONALIZACIÓN
Web OpenSource Software 2 r + d = WEB OSS 2.0 Web OpenSource Software
V A L O R GRATIS LIBERTAD PERSONALIZACIÓN CONTROL PRIVACIDAD ANÁLISIS DE NECESIDADES: ++ y V A L O R GRATIS LIBERTAD PERSONALIZACIÓN CONTROL PRIVACIDAD tu SERVIDOR tu WEBMASTER SOPORTE (comunidad)
por TANTO
Y QUIERE Y NECESITA (and wants & needs)
Epílogo: (aunque yo aconsejo usar la tendencia 2...la web0SS2.0 siempre que se pueda. Es LIBRE Es AGPL Es FLOSS)
GRACIAS.
visita SU BLOG: http://efl20.com SOBRE LA AUTORA Elena Benito es profesora asociada al Dep. de Lingüística Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia y consultora freelance. Sus áreas de investigación, interés y conocimiento se distribuyen entre el eLearning, la webOSS, la gestión del conocimiento, así como las tecnologías aplicadas a la adquisición de lenguas (inglés y español). visita SU BLOG: http://efl20.com email: maberui@upvnet.upv.es | email: librepensadora@gmail.com
Web 2.0 (no es, pero puede ser) FLOSS por Elena Benito Ruiz está publicado bajo la siguiente licencia: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License.