LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
Advertisements

Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Republica Conservadora ( )
GOBIERNO DE DON BERNARDO O`HIGGINS
REPÚBLICA CONSERVADORA
Decenios de Prieto, Bulnes y Montt
República Conservadora
El Período Conservador ( )
PERIODO CONSERVADOR ( )
REPÚBLICA CONSERVADORA
Diego Portales y la Constitución de 1833
PERÍODO CONSERVADOR GOBIERNOS
GOBIERNOS DON MANUEL BULNES DON MANUEL MONTT
individuales para lograr el
José Joaquín Prieto (Presidente )
Formación del Estado Nacional
Tendencias políticas de la época…
PERÍODO LIBERAL EN CHILE
R EPÚBLICA C ONSERVADORA B ATALLA DE L IRCAY Gobierno de Francisco Antonio Pinto ( ) Constitución de 1828 Conflicto Guerra Civil.
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
LA REPUBLICA CONSERVADORA
Gobiernos Conservadores
República Autoritaria ( )
Reconocer los principales procesos propios de la republica conservadora.
GOBIERNO DE MANUEL BULNES
“La República Conservadora/Autoritaria ”
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
Ideas de Portales que perduran en los Gobiernos Conservadores  La base de cualquier sistema Político es el Orden  La Población Chilena poco instruida.
REPUBLICA CONSERVADORA. Objetivos generales: Restablecer orden interno Someter oposición liberal Acabar con el bandidaje.
República Conservadora y Liberal.
Los Gobiernos o Decenios conservadores
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
REPÚBLICA CONSERVADORA
LECCION 9 REPÚBLICA CONSERVADORA
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
Hacia la república liberal
Gobierno Manuel Bulnes ( )
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
La difusión de las ideas liberales
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Período Conservador.
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
Y después de la Independencia, ¿qué
Organización de la República
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
Clase Nº 13 La Hegemonía Liberal.
Revolución constituyente de 1859
Situación del liberalismo durante el periodo conservador
TRANSFORMACIONES POLíTICAS EN CHILE en el siglo XIX
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
LA REPÚBLICA CONSERVADORA ( ).
República Conservadora
Organización de la República
El Pensamiento Liberal en Chile
El Pensamiento Liberal en Chile
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
…Ideales y Obras.  Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( ) fue un político Chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras.
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
REPUBLICA CONSERVADORA
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
Transcripción de la presentación:

LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA LOS DECENIOS

La Etapa Conservadora

LA ÉPOCA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. Después de la revolución de 1829 los sectores conservadores y estanqueros triunfaron ampliamente sobre los liberales. Los vencedores eligieron como Presidente al general Joaquín Prieto en cuyo gobierno destacó la figura del ministro Diego Portales. En este período se promulgó la Constitución de 1833 lo que dio el marco institucional que durante 30 años consecutivos rigió al país casi sin contrapeso.

Esta constitución estableció un régimen de autoridad y de fuerza ejercido por el presidente discrecionalmente con un mínimo de fiscalización. Todo el poder político quedó en sus manos. Los presidentes fueron : Joaquín Prieto 1831 - 1841 Manuel Bulnes 1841 - 1851 Manuel Montt 1851 - 1861

El triunfo de los Pelucones en Lircay

Fiesta por triunfo conservador

Joaquín Prieto

Gobierno de Joaquín Prieto Hechos importantes : - Promulgación de la Constitución de 1833. Mariano Egaña y Manuel José Gandarillas. - Desarrollo de la minería gracias al descubrimiento de plata en Chañarcillo (Juan Godoy) y cobre en Tamaya . - Reactivación de la agricultura . - Aumento del comercio exterior. - Se dictaron leyes proteccionistas para la marina mercante.

Constitución de 1833

- Creación del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. - Se ordenan las finanzas gracias a las reformas económicas del ministro Rengifo. - Se fundan las escuelas de Medicina y Farmacia. - Se reglamentaron los almacenes francos en Valparaíso. - Se renovaron los pagos de la deuda interna y externa. - Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. - Asesinato del ministro Diego Portales.

Batalla de Yungay

El Ministro Portales

Manuel Bulnes

Gobierno de Manuel Bulnes Hechos importantes : - Ley general de amnistía por delitos políticos. - Fundación de la Universidad de Chile. Andrés Bello. - Movimiento intelectual de 1842. ( Bello, Mora, E. Lillo, F. Bilbao, S. Sanfuentes, J.J. Vallejos, J. V. Lastarria. - Se creó la Escuela Normal de Preceptores. - Toma de posesión del Estrecho de Magallanes. ( Fuerte Bulnes) - España reconoce la independencia de Chile.

- Inicio de la colonización alemana en Valdivia y Llanquihue - Inicio de la colonización alemana en Valdivia y Llanquihue. ( Bernardo Philippi y Vicente Pérez Rosales). - Se fundaron las escuelas de Bellas Artes, Arquitectura y Artes y Oficios. - Se inició la explotación del carbón en Coronel, Lota y Lirquén y de plata en Tres Puntas. Alcanzaron fortuna los Cousiño, Gallo, Ossa, Soubercaseaux Edwards y Goyenechea. - Se funda la ciudad de Punta Arenas. - La Moneda pasa a ser la Casa de Gobierno. - Inicio de problemas limítrofes con Bolivia. y con Argentina.

- Emigración chilena hacia California, USA - Emigración chilena hacia California, USA. (fiebre del oro provoca auge en exportaciones de trigo chileno). - Fundación del Partido Liberal, Club de la Reforma y Sociedad de la Igualdad. - Leyes que provocaron conflictos con la Iglesia. ( Ley sobre matrimonio de disidentes, patronato civil y sobre profesión religiosa). - Revolución de 1851.

Manuel Montt

Gobierno de Manuel Montt. Hechos importantes : - El presidente, de personalidad severa e inflexible mantiene facultades extraordinarias. Se destaca el ministro Antonio Varas. - Promulgación del Código Civil. Andrés Bello. - Auge de las exportaciones de trigo. - Ley de instrucción primaria. - Fundación de Puerto Montt. - Abolición de los mayorazgos. - Construcción del ferrocarril Santiago-Valparaíso.

- Gran desarrollo cultural con poetas como G - Gran desarrollo cultural con poetas como G. Matta, Alberto Blest Gana y con historiadores como Diego Barros Arana, B. Vicuña Mackenna, Miguel Luis Aminátegui y el naturalista I.Domeyko. - Problemas entre la Iglesia y el Estado. La cuestión del sacristán. - Ruptura del Partido Conservador. Nace el Partido Nacional. - Revolución de 1859. - Fin de la etapa conservadora.