DIOCESIS DE SAN FERNANDO DE APURE SECRETARIADO DIOCESANO DE CATEQUESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

1ª Reunión anual.
Documento Final de APARECIDA.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
  Diócesis de San Fernando de Apure.
Diócesis de la Santísima Concepción
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
DIÓCESIS EVANGELIZADORA DE ECATEPEC
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
LA PALABRA. ¡NUESTRO PLAN DIOCESANO DE PASTORAL!
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Signos de resurrección en la mide
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
Parroquia misionera y evangelizadora
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Crecer en la fe... Transmitir la fe... Comunión y Misión DiscípulosMisioneros “Discipulado y misión son como las dos caras de una misma medalla”. DA 146.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
Honduras esta situada en el centro de América.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
Parroquia Inmaculada Concepción Diócesis de Trujillo Parroquia Inmaculada Concepción Torococo-Mitón-Cruz Verde PROGRAMACIÓN.
Movimiento Familiar Cristiano
1 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL.
Qué es una red ¿Qué es una red?  El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos o personas) conectadas entre sí.  Una.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Itinerario del Catecumendado Catecumenado de adultos Para adultos no bautizados.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
El obispo Convoquen, animen, supervisen, exhorten y sensibilicen a todos los pastores unifiquen criterios; impulsen la renovación de estructuras pastorales;
CATEQUESIS PREVIA A LA VISITA Y DURANTE LA RUTA DEL DIA 14E
PARROQUIA CRISTO MAESTRO – BRICEÑO
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
Renovación Carismática Católica de Argentina
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
CER- CH LA VIDA CONSAGRADA EN CHIMBORAZO
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
Pastorales Grupos Parroco EVANGELIZATION S.V. Just. Soc. D.P. RICA LM
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
FRAGUA JUVENIL UN CAMINO DE ESPIRITUALIDAD MISIONERA PARA FORMAR COMUNIDADES JUVENILES DE DISCÍPULOS MISIONEROS AL ESTILO DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET.
DIOCESIS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
PROYECTO DIOCESANO DE CATEQUESIS ORIENTACIONES PASTORALES PARA LA CATEQUESIS Y LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Nuestro primer plan de pastoral parroquial
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
CATEQUESIS PRE-EUCARÍSTICAS.
¿Qué ES LA PROPUESTA PASTORAL?
Después de realizar de manera conjunta nuestras Asambleas Parroquiales en marzo de 2017, se ve necesario continuar haciendo este ejercicio de ESCUCHA y.
NOMBRE PARROQUIA Zona 0 Decanato 0.
asambleas arciprestales
SECTORIZAR LA PARROQUIA
Asamblea de pastoral.
JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019.
PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO LA MISION EN LA IGLESIA PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
1.Parroquia fraterna: Comunidad de Comunidades 2.Parroquia misionera y evangelizadora 3.Nuestra propuesta pastoral - catequística 4.La vocación de ser.
Transcripción de la presentación:

DIOCESIS DE SAN FERNANDO DE APURE SECRETARIADO DIOCESANO DE CATEQUESIS ITINERARIO CATEQUISTICO DE INICIACION CRISTIANA REVISION DE LA PUESTA EN MARCHA Y LOGROS OBTENIDOS EN LA DIOCESIS La diócesis de San Fernando de Apure, con el impulso del Concilio Plenario de Venezuela y el documento de Aparecida en la propuesta de la Misión Continental, ha asumido con gozo y esperanza desde el año 2010 el ITINERARIO CATEQUISTICO DE INICIACION CRISTIANA, impulsado a nacional por la Comisión Episcopal de Catequesis y Biblia. Triple finalidad: Darle prioridad a la catequesis como proceso de iniciación y maduración de la fe, de tal modo que los bautizados puedan convertirse en verdaderos discípulos de Jesucristo. 2. Renovar y transformar la catequesis presacramental que se viene llevando en las parroquias por una catequesis de proceso de iniciación en la fe, para que los niños, jóvenes y adultos puedan identificarse con una verdadera vida cristiana insertados en cada uno de los espacios de comunión y participación en la vida de la Iglesia. 3. Promover la corresponsabilidad de la catequesis como tarea de todos los agentes de pastoral en la iglesia diocesana para que exista una verdadera animación y acompañamiento por parte del obispo, de los párrocos y de los catequistas.

DIRECTOR DE LA CATEQUESIS: PBRO. ALVARO ALFONSO MENESES SUBDIRECTOR: SEMINARISTA PEDRO JAVIER RAMIREZ Correo Electrónico: catequesissanfernandodeapure@gmail.com Teléfono: 0414-4787829 Dirección: Curia Diocesana Frente a la Plaza Bolívar ESCUDO DE LA PASTORAL DE LA CATEQUESIS:

Organización diocesana de la catequesis A NIVEL PARROQUIAL Tiene la misión de animar y organizar la Catequesis parroquial, así como también de promover acción que involucren a representantes y catequizandos de las distintas etapas del Itinerario. Conformado por: El Párroco. Responsables de las Etapas del Itinerario y sus auxiliares. La Parroquia debe tener un Coordinador Parroquial de la Catequesis, elegido de entre los mismos catequistas. PERÍODO DE REUNIÓN: Semanalmente o según acuerde el Equipo.

A NIVEL ARCIPRESTAL Su objetivo fundamental es animar la Catequesis a nivel Arciprestal, a través de iniciativas conjuntas de organización y formación. Conformado por: Los Responsables de Cada Parroquia (Coordinadores Parroquiales de Catequesis). De entre éstos se debe elegir un RESPONSABLE ZONAL DE CATEQUESIS. Un Asesor Arciprestal de Catequesis. Este servicio lo puede ejercer uno de los Sacerdotes de la Zona o el mismo Arcipreste. PERÍODO DE REUNIÓN: Bimensualmente

SECRETARIADO Diocesano de Catequesis Es un equipo que, en comunión con el obispo, tiene la misión de promover y coordinar la catequesis en la catequesis de la Diócesis. Este equipo, antes de recibir su nombramiento o ejercer su cargo, recibirá la adecuada preparación catequética que lo capacite para ejercer con propiedad su misión (CAT Nº 134) Conformado por: El Obispo de la Diócesis El Director de Catequesis El Subdirector de la Catequesis Los responsables de cada Arciprestazgo o Zona Pastoral. Se reunirá bimensualmente (Cada dos meses)

Camino Neocatecumenal OBISPO DIOCESANO Excmo. Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón Espacio de Comunión y Participación en la Diócesis de San Fernando De Apure CONVER HH. Dominicas de la Sgda. Familia. HH. Franciscanas del Corazón de Jesús. HH. Adoratrices. HH. Teresianas. HH. De los Ancianos Desamparados. HH. Del Santo Ángel de la Guarda (Arichuna). HH. Misioneras de Jesucristo (Yagual) Comunidad Jesús el Señor. ORGANISMOS DE CONSENSO Y DE GOBIERNO Curia Diocesana. Consejo Presbiteral. Colegio de Consultores. Consejo Episcopal. Consejo Ordenes. Consejo de Asuntos Económicos. AREAS DE PASTORA O Servicios Diocesanos de Animación Pastoral Past. Familiar. Past. Social. Past. Vocacional. Past. Catequética. Past. Bíblica. Past. Misionera. Past. Juvenil. Past. Penitenciaria. Past. De la Salud. Past. De MCS. Past. Castrense. Past. Educativa. MOVIMIENTOS DE APOSTOLADOS Consejo Diocesano de Laicos (CODILA) Confraternidad de la Doctrina Cristiana. Cursillos de Cristiandad. Legión de María. Acción Católica. Cofradías del Ssmo. Sacramento. Renovación Carismática Católica. Fundasem. ARCIPRESTAZGOS 05 Arciprestazgos o Zonas Pastorales. PARROQUIAS 25 Parroquias 1 Rectoría. 4Vicarias. 1 Santuario Nacional 1 Santuario Diocesano Camino Neocatecumenal Arciprestazgo San Fernando Pquia. S. Fernando Catedral. Pquia. Ntra. Sra. Del Valle. Pquia. Mº. De la Medalla Milagrosa. Pquia. María Auxiliadora. Paquia. Cristo Rey Pquia. Coromoto Arciprestazgo San Martín de Porres Pquia. San Martín de Porres Pquia. Sta Barbara de Arichuna Pquia. Santa Lucía Pquia. Ntra Sra Rosario Vicaría del Divino Niño Vicaría San Gabriel Arciprestazgo Inmaculada Pquia. Inmaculada Concepción.. Pquia Sgda. Familia de Nazareth Pquia. S. Josemaria Escriba de Balaguer. Pquia. Guadalupe Vicaría Sta. Inés Vicaría San Pio X Arciprestazgo San Juan Pquia. San Juan Evangelista m(San Juna de Payara) Pquia San Miguel Arcángel (Cunaviche) Rectoría del Santo Cristo Del Capanaparo (La Macanilla) Pquia. San Rafael de Atamaica. Pquia. Ntra. Sra. Del Carmen (Pto. Páez) Pquia. Personal Indígena San Francisco de Asís. Arciprestazgo El Nazareno Pquia. Santuario Nac. El Nazareno (Achaguas) Pquia. Ntra. Sra. Del Carmen (Guasimal) Pquia. San José (El Yagual) Pquia. Ntra. Dra. Del Carmen (Guachara) Pquia. Nuestra Sra. Del Rosario (Apurito) Pquia.Ntra. Sra. De Coromoto (El Saman).

COMPROMISO DE LA DIOCESIS DE SAN FERNANDO DE APURE ANTE LAS NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA CATEQUESIS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Dar prioridad en nuestra iglesia diocesana a la iniciación de la vida cristiana de los adultos para poder fomentar una verdadera catequesis a los niños y jóvenes. Se proponer que en las parroquias durante un año solo se implemente el ICA Ofrecer la catequesis a los adultos para la celebración del sacramento del bautismo de sus hijo y ahijados Afianzar el kerigma en la catequesis Ofrecer y adaptar el itinerario de catequesis tanto el ICNA como el ICA con un espíritu de la renovación de la catequesis Unificar criterios a nivel diocesano para que en todas las parroquias se implemente el ICNA y el ICA Incorporar a la familia en el proceso de formación de la vida cristina de niños y jóvenes Promocionar la catequesis como proceso de formación al servicio de la vida cristiana Fomentar desde la catequesis una Iglesia en salida Iniciar un verdadero proceso de conversión pastoral que nos permita una renovación de la catequesis a nivel diocesano. Asumir las propuestas y lineamentos de la Catequesis del proyecto de nuestra Iglesia Nacional Venezolana