Direccionaminto IP. INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIONES IP.
Advertisements

Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
Direccionamiento de red
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
DIRECCIONAMIENTO IP.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Internetworking Fundamentals
DIRECCIONAMIENTO IP.
Direccionamiento de red
PROTOCOLO IP. Es un protocolo de nivel 3, no fiable, no orientado a la conexión. Tiene un direccionamiento de 32 bits, jerárquico. -Soporta la fragmentación.
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 8: Direccionamiento IP Introducción.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Diseño Redes LAN Rip Versión 2. Lic. José Torres Gómez. Cisco Certified Networking Associate.
Ud.1 Servicios DHCP Índice del libro Índice del libro.
DIRECCIONAMIENTO IP (P RIMERA PARTE ) Juan Carlos Rodríguez Gamboa.
Una Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo.
D IRECCIONAMIENTO IP ( PARTE 2) Juan Carlos Rodriguez Gamboa.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Dirección IP. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión)
Capítulo 2. Direccionamiento Instalación y Mantenimiento de Servicios de Redes Locales I.E.S. Murgi Curso Jose L. Berenguel Gómez Mª Jose Peinado.
Subredes José Luis García Aparici. ¿Qué es una subred? Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes.
Icep Ingeniería en sistemas Informática II Gabriel Orozco martinez Cesar alfonso ventura sanchez 08/10/2016 Modelo osi capa de red.
Ing. Jessica Izquierdo Direccionamiento IP y Subredes.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Internet Protocols (IPs)
Capítulo 4: Capa Red - III
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
IPv6.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Subnetting Basics REDES 417.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
DIRECCIÓN Y CLASE IP.
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Direccionamiento TECSUP Redes I Interconexión de Redes
DIRECCIONES IP Y SUBREDES
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
INTERNET Y SU ORIGEN.
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
Subneteo de redes Creando subredes.
Direccionamiento IP y Subredes.
Direccionamiento IP Y Subredes.
Direccionamiento Ipv4 Ipv6
Índice Nombres, identificadores y direcciones.
UNIDAD I. Diseño de redes de datos.
DATOS PERSONALES Alumnos: De Achaval, Paula Raineri, Almendra
Switches, routers, hubs & “patch panels”
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.
@CharlyTo SUBNETEO DE REDES. E S DIRECCIONAMIENTO LÓGICO QUE ES DIRECCIONAMIENTO IP? T RABAJA EN LA CAPA DE RED ( CAPA 3) E XISTEN DOS VERSIONES DE ESQUEMA.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 8: Direccionamiento IP Introducción.
Guía para resolver los ejercicios de cálculo de redes
Capítulo 8: Introducción a redes
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
Parámetros y declaraciones de configuración DHCP
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
Javier Rodríguez Granados
Comunicación en Red ”Dirección IP”
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
Curso Redes (IS20) -Capítulo 5 1 Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 3- Estudio de tráfico sobre LAN
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
CIDR JORGE FIGUEROA SERGIO SANCHEZ ERNESTO GUZMÁN.
LA INTERNET Clase 1.
Transcripción de la presentación:

Direccionaminto IP. INTRODUCCIÓN

Son direcciones lógicas Direcciones IP Son direcciones lógicas Facilitan la computación y la selección de la ruta de forma eficiente. Tamaño IPv4 32 bits IPv6 128 bits.

IPv4 Formato de las direcciones Longitud 4 bytes (32 bits). Formato Cuatro números expresados en el sistema de numeración decimal, separados por puntos (x.y.z.v) Cada número ocupa 8 bits (1byte), y su valor estará comprendido entre 0 y 255. Ejemplos: 10.10.1.5, 192.168.0.1

IPv4 Partes conceptuales de una dirección Conceptualmente, una dirección IP consta dos partes: Identificador de red (netid): Identifica a la red dentro de la cual se encuentra la máquina (host). Todas las máquinas pertenecientes a la misma red tienen el mismo valor en el netid. Identificador de host (hostid): Identifica a la maquina (host) dentro de la red. Tiene un valor distinto para cada host dentro de la red.

IPv4 Esquemas de direccionamiento Basado en clases (classfull) 5 clases de direcciones (A,B,C,D y E) La clase de dirección viene dada por El nº de bits que forman parte del identificador de red (netid). El valor binario o decimal del primer byte de la dirección IP. Poco eficiente agotamiento de direcciones. En desuso Sin clases (classless) CIDR (Classless Interdomain Routing) Más eficiente Es el empleado en la actualidad

Direccionamiento basado en clases (classfull) Primer esquema de direccionamiento Trataba de definir un método de direccionamiento universal en Internet. Cada dirección IP debía ser única. Se estableció una autoridad central para la asignación de direcciones.

Direccionamiento basado en clases (classfull) El espacio de direcciones disponibles se divide en clases: La asignación de direcciones se realiza en función del tamaño de la organización Cada clase esta destinada a organizaciones de tamaño distinto (unas para redes muy grandes, otras a redes más pequeñas ) Algunas clases se utilizan para propósitos especiales. Principal inconveniente Baja granularidad.

Clases de direcciones (I) 8

Clases de direcciones (II) Solo son asignables a host las direcciones de las clases A,B y C Las direcciones de clase D se denominan direcciones multicast Utilizadas como dirección de destino. No designan a un host en concreto sino a un grupo de ellos. Las direcciones de clase E están reservadas para funciones especiales No son asignables a host

Direcciones IP especiales (no asignables)

Máscara de subred La utilizan los routers para determinar la dirección de la red (o subred) a la que pertenece un determinado host. Realizando un AND lógico entre la máscara de subred y la dirección de un host se obtiene la la dirección de la red. Realizando un AND lógico entre el dirección IP y el complemento a 1 de a mascara de subred se obtiene el identificador de host. Ejemplo (mask=255.255.0.0)

Dirección de broadcast indirecto Se utiliza para enviar mensajes dirigidos a todas las máquinas conectadas a una red o subred. En un paquete, nunca aparecerá como dirección de origen, siempre como destino. Ejemplos: Red 10.190.0.0 (clase A): 10.255.255.255 Red 172.12.0.0 (clase B): 172.12.255.255 Red 192.45.23.0 (clase C): 192.45.23.255

Clasificación de las direcciones IP Públicas. Presentes en Internet. Privadas. No están presentes en Internet. Estáticas. No cambian, asignadas manualmente. Dinámicas. Cambian en cada conexión. Asignadas por un servidor DHCP o BOOTP.

Espacio de direcciones privadas Hay ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas: Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 Estas direcciones se denominan direcciones privadas.