SALUD PUBLICA RETOS Y NUEVOS DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
Advertisements

EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES

FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios – CEnDHIU –
Estudio de la comunidad
GINA PAOLA VELOZA HIGUERA CURSO 1104 PROFESORA:SARA CLAVIJO
Gobierno del Estado de Chihuahua
Los Desafíos Mundiales
La educación en la actual sociedad del conocimiento
La tecnología EL IMPACTO EN LOS JOVENES QUE ES LA TECNOLOGIA
Victor Delgado N°10 9°B Joapers.
Uso de la tecnología y el internet
Análisis bibliométrico de las publicaciones sobre síndrome metabólico
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
Presentación del grupo Arjé
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Teleconsulta y Telemonitoreo en el Marco de la Salud Cardiovascular
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
Salud y enfermedad Ciencias Naturales. Salud y enfermedad  Las enfermedades se producen cuando el cuerpo se ve afectado y deja de funcionar con normalidad.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Dr. Mauricio Oviedo Maglione Gastroenterología Gastroenterología HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO.
Ciencias Auxiliares. La Salud Pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin las cuales la explicación y.
Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida
Promoción de la salud (1)
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
Capacitación a postulantes al concurso
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,
¡Mi salud, mi vida! ¿Cómo y por qué cuidar su salud día a día?
Tema: Proceso Salud-Enfermedad
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
LINEA DEL TIEMPO EPIDEMIOLOGIA.
Promoción de la salud y programación sanitaria
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Información documental y de campo. Informe final
QUIMICA: La ciencia del cambio Ing. Erik E. Allcca Alca.
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD BASES FISIOPATOLÓGICAS.
RETOS DE LA BIOÉTICA CON RESPECTO A LA SALUD PÙBLICA KARINA HERNÁNDEZ JAIME.
LOS RETOS DE SALUD PÚBLICA Lic. Enf. Miguel Angel Montenegro López.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida Material de apoyo para la asignatura Ciclo escolar
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

SALUD PUBLICA RETOS Y NUEVOS DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA ALUMNA: SUSANA CERVANTES AMADOR

Salud Publica y La transicion. En un mundo de transicion,_(transformacion) Cada periodo de la historia tiene su propio modelo ideal de salud y su propio concepto de la materia. Los tiempos cambian con ellos nuevos retos surgen por tanto la Salud Publica es una ciencia que se va renovando. Puesto que hablar de la Historia de la medicina o de la Salud Publica significa hablar de la historia de la Humanidad.

RETOS DE LA SALUD PUBLICA Antecedentes En tiempos de la revolucion Industrial la salud publica nace con la mision de procurar salud y bienestar a las clases marginadas. Es decir se le relacionaba con la atencion medica al pobre; La salud publica fue cambiando su concepto hasta ser el conjunto de conocimientos y metodos para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles, ahora no solo las enfermedades transmisibles son prioridad de la salud publica, sino mejorar los estilos y calidad de vida de las personas, para controlar y prevenir las nuevas enfermedades de este nuevo milenio las Cronico Degenerativas y Psiquicas.

Evolucion Historica de las Enfermedades. Edad Antigua y Media Edad Moderna Edad Contemporanea. Hambruna y pestilencias declinacion pandemias Enfermedades cronico degenerativas y Psiquicas.

Identificacion Retos de la Salud Publica. Para identificar estos debemos hacer en fasis En algunos puntos que se muestran a continuacion.

Determinantes Sociales y Conductuales en la Salud.

Puntos de Impacto para los retos de La Salud Publica

Urbanismo y Salud

Transicion

Vigilancia Investigacion y Prevencion Y control de Infraestructura Fortalecer estructuras de la SP Promocion de la SP

NUEVOS RETOS Y DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA

Conclusion Porque hablar de la historia y transicion de la Salud publica es hablar de la historia y evolucion de LA MEDICINA asi mismo hablamos de la historia de la HUMANIDAD en constante cambio y adaptacion. La salud publica habiendo sido creada para la atencion medica del pobre ha tomado un papel muy importante dentro del control y cuidado de las enfermedades ya que mas que una materia es una disciplina que trata de formar una poblacion para empoderarla y darle las armas adecuadas para el manejo en prevencion y atencion a las enfermedades. Primero empezando desde las epidemias en general en la edad antigua siguiendo con las enfermedades por bacterias controladas por las BALAS MAGICAS de Antibioticos hasta las nuevas enfermedades que surgen hoy en dia Las Cronico Degenerativas y Psique, La salud publica tiene sobretodo como prioridad el dar SALUD A TODOS sin importar nivel socioeconomico es decir crear una Homogeneidad en Salud para el humano.Asi mismo tiene como proposito el de hacer participes a la sociedad e individuo del propio cuidado de la Salud. Supervisando Estilos de VIDA y Calidad de vida autocuidado.

AGRADECIMIENTO AGRADEZCO AL DR. ALFONSO RUIZ GOMEZ POR HABER MOSTRADO UNA GRAN PACIENCIA Y DEDICACION EN LA FORMACION Y CONCIENTIZACION DE ESTA DISCIPLINA.DURANTE EL TIEMPO QUE FUE CATEDRATICO Y FORMADOR EN LA MATERIA.