SUSTANTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sustantivo y sus clases
Advertisements

SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
Análisis sintáctico.
EL SUSTANTIVO.
Tipos de sintagmas Nominal Verbal.
Nombre o Sustantivo.
Pasos para analizar una oración simple
El sintagma nominal y verbal
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
PRESENTA El Sustantivo Click para seguir.
LA MORFOLOGÍA.
El nombre o sustantivo.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
EL SUSTANTIVO.
El sustantivo.
TEMA 3 LENGUA LOS SUSTANTIVOS.
Sustantivos Concepto: Son palabras variables que tienen género y número y pueden tener morfemas derivados que nombran a las personas(María, José),
EL NOMBRE Características Clasificación Funciones del SN Definición
Los sustantivos.
El sustantivo.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
 El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, personas, cosas, ideas o sentimientos.  Clasificación:  Según el número: Singular Plural.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
selección y creación de contenidos digitales
SUSTANTIVO. Es la palabra que se emplea para nombrar animales, personas, objetos, ideas o sentimientos.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
El sustantivo.
SUSTANTIVOS.
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
Categorías gramaticales: el sustantivo
Unidad de indagación 3ª CÓMO NOS ORGANIZAMOS
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
SUSTANTIVOS Y GRUPO NOMINAL.
LOS SUSTANTIVOS.
LOS SUSTANTIVOS.
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
EL SUSTANTIVO David Fraga Matías Gonzalo Ramiro Muñoz
El porqué de las palabras
Las partes de la oración
Repaso para la prueba.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
2ºB F. Alejandro Carrasco M. Elisa Arias Grigore Hojda
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Fundación Spínola Lengua castellana y literatura 5º curso
Unidad 2. La palabra y su significado
Plural En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone al singular y a otros «números gramaticales»
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
LA PALABRA La palabra y sus clases.
EL SUSTANTIVO.
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
El Sustantivo.
CLASIFICACION DE LOS SUSTANTIVOS
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo

LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
Transcripción de la presentación:

SUSTANTIVO

Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo o complementos del nombre.

En español, al igual que en las demás lenguas romances, los sustantivos son variables en género y número, mientras que en otras lenguas, el chino por ejemplo, los sustantivos son invariantes. La mayoría de las lenguas conocidas distinguen sistemáticamente entre sustantivos y verbos, teniendo propiedades formales diferentes.

Sustantivos propios: El sustantivo propio es aquella palabra que sirve para denominar en forma concreta a algún sujeto u objeto. Es decir, con los nombres propios nos referimos específicamente a un individuo u objeto en particular. Ejemplos de sustantivos propios: América, José, La Cenicienta, etc. Como se aprecia en los ejemplos, la regla para la correcta ortografía de los nombres propios es que deben escribirse conmayúscula inicial.

Sustantivos comunes: El sustantivo común se utiliza para designar en forma general a toda persona, animal u objeto. Ejemplos de sustantivos comunes: niño, vaca, gato, amor, etc. Los sustantivos comunes vuelven a dividirse en: Sustantivos abstractos: Los sustantivos abstractos están constituidos por ideas o sentimientos. Son sustantivos que no pueden percibirse por los sentidos. Ejemplos de sustantivos abstractos: odio, bondad, compasión, felicidad, alegría.

Sustantivos concretos:Los sustantivos concretos, en contraposición a los abstractos, son aquellos que sí son perceptibles por los sentidos. Ejemplos: heladera, carpeta, teclado, etc. Sustantivos contables:Los sustantivos contables son aquellos que designan cosas que son susceptibles de enumeración. Ejemplos: tres sillas, dos mesas, cinco lápices Sustantivos no contables: Como su nombre lo indica, los sustantivos no contables son aquellos que no pueden ser enumerados. Un aspecto importante de este tipo de sustantivo es que, si bien no pueden enumerarse, sí pueden medirse. Ejemplos: agua, leche, harina.

Sustantivos individuales:Los sustantivos individuales sirven para nombrar a un ser en particular. Ejemplo: el sustantivo abeja es un individual porque se está nombrando a un tipo concreto de insecto. Sustantivos colectivos:Los sustantivos colectivos son aquellos que se encargan de nombrar a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase. Continuando con el ejemplo anterior, el sustantivo para designar en forma colectiva a las abejas, se realiza utilizando el término enjambre.

Sustantivos derivados:Son aquellos que derivan de otra palabra Sustantivos derivados:Son aquellos que derivan de otra palabra. Ejemplo: "zapatería", término que deriva del sustantivo común zapato. Sustantivos primitivos:Al contrario de los derivados, los sustantivos primitivos no derivan de otra palabra. Ejemplos: gato, árbol, cuadro.