LATINOS DEL SIGLO XXI Ayudarnos unos a otros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEXICANOS DEL SIGLO XXI
Advertisements

MEXICANOS DEL SIGLO XXI INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C. Derechos Reservados.
MAESTROS DEL SIGLO XXI Muchas veces nos quejamos de nuestras circunstancias pero no hacemos NADA por cambiarlas, esta es una oportunidad para que hagas.
VENEZOLANOS DEL SIGLO XXI. Este mensaje intenta iniciar un experimento universitario, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar la conciencia.
LATINOS DEL SIGLO XXI Ayudarnos unos a otros.
LOS NUEVOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI
BOLIVIANOS DEL SIGLO XXI. Este mensaje intenta iniciar un experimento universitario, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar la conciencia.
MEXICANOS DEL SIGLO XXI
MEXICANOS DEL SIGLO XXI Redistribuido por:. Este mensaje intenta iniciar un experimento ciudadano, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar.
MEXICANOS DEL SIGLO XXI. Este mensaje intenta iniciar un experimento universitario, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar la conciencia de.
MEXICANOS DEL SIGLO XXI. Este mensaje intenta iniciar un experimento universitario, sus pretensiones son solamente comenzar para impactar la conciencia.
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
PRINCIPIOS DE SER FELIZMENTE EXITOSO. Del Instituto llamado Meta-Liderazgo, una firma de consultoría que tiene como propósito crear una cultura de líderes.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
Bienvenidos!!! 1. Soy el primer maestro: De Tal Palo, tal astilla.
Policlínico 28 de Septiembre
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
JUNTAS DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DEL CONSEJERO. UNIDAD 4.
Solidaridad: El motor de nuestra gestión.
Dos caras tiene la moneda
Problemas con las redes sociales
¿Bailemos?.
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
IMPORTANCIA DE LA ESPERANZA
Idea y concepción del negocio
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
La esperanza.
APRENDERÁS Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer...
MEXICANOS DEL SIGLO XXI
Mi Plan de Vida.
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
MEXICANOS DEL SIGLO XXI
SERVICIO AL CLIENTE UN COMPROMISO DE TODOS LILIANA RUIZ ANGELLYS NEIRA
APRENDI Y DECIDI.
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
EL MIEDO Y EL MUNDO LÍQUIDO (BAUMAN) SEGÚN BAUMAN SU TEORÍA SOBRE EL MUNDO LIQUIDO NO ES MÁS QUE LA COMPARACIÓN SOBRE EL MANEJO QUE SE LE DA A CUALQUIER.
Un toque de vida.
MEXICANOS DEL SIGLO XXI
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
*JOSÉ ALFONSO LOAIZA ASCENSIÓN *EVA MARÍA BARRERA ROSALES.
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Bailemos?.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Dos caras tiene la moneda
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Bailemos?.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA “ PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE DE 1968” ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIOGRAFICA ALUMNO: ARMANDO POPOCA MIXCOATL.
Aprender a decir NO… …mejorará tu autoestima
ALCANZA TU SUEÑO Presentaciones-Powerpoint.com.
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
Cómo ganar amigos e influir en las personas. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva,
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Transcripción de la presentación:

LATINOS DEL SIGLO XXI Ayudarnos unos a otros

Este mensaje intenta continuar un experimento, está basado en una experiencia universitaria realizada en México con mexicanos, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar la conciencia de la mayor cantidad posible de latinos. La idea es muy simple, comparte este archivo con tantos Latinos como puedas, lee las características, analízalas y si estás de acuerdo con ellas vívelas de forma activa participando, personalizando esta presentación, y tratando de esforzarte por crear una mejor “Cultura Latina”, más grande, más poderosa, más rica, más despierta, más nuestra, más excelente.

Muchas veces nos quejamos de nuestras circunstancias pero hacemos NADA por cambiarlas, esta es una oportunidad para que hagas algo por tí y por los demás latinos, lo único que tienes que hacer es participar activamente y reenviarlo, y si estás de acuerdo con las características del mensaje, haz un esfuerzo por aplicarlas todos los días. Si no lo mandas, simplemente NO PASARA NADA. Y desgraciadamente seguiremos igual y no habremos hecho nada por cambiar nuestra fama de perdedores. Si lo difundes ayudas a unos Líderes Ganadores e incluso puedes integrarte en ese Equipo de Líderes Gracias por tu apoyo. http://www.clubdenegocios.com/lideres-9

Ser Puntuales Los latinos tenemos la tendencia a llegar tarde a todos los lugares, consideramos que el nuevo latino debe de hacerse a una cultura en la cual el llegar a tiempo sea esencial, con la premisa de que el tiempo vale muchísimo y no es recuperable, por lo cual debemos respetar tanto el tiempo propio como el ajeno.

Trabajo en equipo Esto se refiere al hecho de que por idiosincrasia no tenemos como costumbre el trabajar en equipo, ayudándonos unos a otros, sino al contrario tenemos la tendencia de evitar que los demás sobresalgan y nos cuesta buscar el unir nuestras capacidades con las de nuestros compañeros, para beneficio de todos, somos muy individualistas. Ejemplo: Destacamos siempre en disciplinas individuales como en los deportes: boxeo, tenis, maratón, etc.

Dispuestos al cambio Los latinos tenemos tendencias a buscar siempre o casi siempre un Status Quo y tenemos un temor enorme al cambio y a lo que éste representa. Definitivamente el nuevo latino tendrá que tener como característica principal una predisposición al cambio, una adaptabilidad enorme y una búsqueda constante de lo mejor para él y su cultura.

Evitar la desidia Esto se refiere al ya bien conocido hecho de que los latinos todo lo dejamos para el último momento, tan es así que han dado a llamarnos y tal vez con muchísima razón "Los hombres del FUTURO", porque TODO lo dejamos para mañana, para después. El nuevo latino tendrá que grabarse en su mente y aplicarlo en todas sus acciones el HOY, no dejar pendientes, terminar lo empezado, y evitar el vicio de la desidia.

Ordenados Se refiere principalmente a como los latinos por lo regular somos desordenados, nunca podemos hallar las cosas en donde deberían estar, en nuestro trabajo principalmente y tenemos que aprender a darle un lugar a cada cosa y lo mas importante dejar cada cosa en su lugar.

Constantes Esta es una característica muy importante si tenemos la visión de llegar a ser una cultura desarrollada en un futuro, no hay manera de alcanzar algo sin antes haber perseverado para conseguirlo, es decir, aquí aplica el dicho de que "El que persevera alcanza", Los latinos somos desesperados y buscamos resultados rápidos, debemos de concienciarnos de que el éxito que tengamos en la empresas que acometamos será proporcional al tiempo que le invirtamos, la constancia que tengamos. Si una gota de agua cayendo sobre la roca logra perforarla, imaginemos lo que pueden hacer todos los millones de latinos dispuestos a cambiar su futuro

Responsables Debemos de tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad de todos nuestros actos, laboral y en general en todos los aspectos de nuestra vida, evitando los clásicos pretextos del latino actual, que sólo son el reflejo de nuestra irresponsabilidad. Eliminar el "ahí se va", "pues ni modo", "ya veremos", etc. Cada ciudadano tiene la fama que se merece ¿Acaso nos mereceremos la fama que tenemos?

Educados Se refiere al hecho de que no somos muy educados, en cuanto a la cultura general que poseemos, a que los latinos no tenemos el hábito de leer, ni de investigar. Debemos tener en cuenta el convertirnos en una cultura de personas educadas, más no única o meramente formal, sino a través de la investigación y la predisposición a aprender. Es difícil engañar, someter y manipular a personas educadas.

Honestos Desgraciadamente los latinos tenemos la tendencia a disfrazar o a exagerar la realidad, o a inclinarnos por el camino más fácil, el de la corrupción, el engaño, la mentira, la simulación Es momento de cambiar la historia en el Mundo Global del Siglo XXI Los nuevos latinos debemos aportar cada uno nuestra parte

Proactivos Que no tengamos que esperar a que alguien nos diga las cosas, debemos siempre dar un paso más allá, hacer las cosas por iniciativa propia, Sin embargo los latinos, unos y otros estamos acostumbrados a recibir o dar únicamente ordenes y no vemos más allá de las palabras de nuestros jefes o superiores, es necesario que seamos activos por iniciativa propia (proactivos), no perezosos ni atenidos a las órdenes o sugerencias de la gente que nos rodea. Debemos asumir nuestra reponsabilidad en el área de influencia que nos corresponde. “La causa de todo eres tú”

Respetuosos Esto se refiere principalmente a respetar tanto nuestro medio ambiente, como a las personas con las que nos desenvolvemos a lo largo de nuestra vida, respetar sus intereses, sus opiniones y respetarlas sobre todo como seres humanos. Aprendamos a discutir con fundamentos y datos

Generosos Tal vez sería mejor mencionarlo como no envidioso, esta es la tendencia de los latinos, el envidiar a todo aquel que ha logrado sobresalir por encima de uno, debemos aprender a no envidiar, sino apoyar y hasta en ocasiones abrir paso a las personas que tienen el coraje o el empuje para salir adelante, sin criticarlos, juzgarlos o "colgarles milagritos" que opaquen sus logros.

Comprometidos con los demás Esta es una de las características que creemos NOSOTROS FIRMEMENTE, sacarán a flote a muchas personas en un futuro, pero es la que debemos empezar a poner en práctica desde hoy, si no logramos una cultura comprometida con sacar adelante a sus integrantes, sinceramente creo que todo lo demás estará de sobra, es esencial que amemos nuestra cultura y que nos comprometamos a lograr un cambio para bien en todos los que la integramos. Y tú ¿estás comprometido?

Responsabilidad Social Se refiere a como es nuestra responsabilidad el lograr una mejor sociedad, el ejercer acciones que nos ayuden a todos los que vivimos en este mundo a no ser corruptos, sino que respondamos por nuestros hechos buenos o malos. "Si no votas...no te quejes". "Si no participas...no reclames la dirección que te den", "Si no te involucras...no te desesperes si no obtienes lo que te gustaría tener".

Confianza en si mismo (Autoestima) Es común ver como los latinos nos hemos apocado en muchísimos aspectos, que nos vemos por debajo de países anglosajones, y que no creemos que podamos salir adelante. Considero que debemos caminar por la historia mundial con la frente en alto, aportando cada uno lo que mejor sabemos hacer, buscando siempre lo que nos da fuerza y confianza, encontrando esta confianza dentro de nosotros.

Buscadores de Retos Los latinos actuales somos más bien pasivos, no vamos mas allá del desierto por temor a perder lo poco conquistado tal vez, es importante que aprendamos a disfrutar aquellas situaciones que nos presentan un reto, esto va aunado a la característica anterior, solo quien ha logrado salir avante de uno de estos retos logra tener confianza en si mismo, y viceversa, la confianza siempre será la principal impulsora de nuevas ideas. Si siempre hacemos lo MISMO, no es raro que siempre obtengamos lo MISMO, si queremos cosas diferentes, tenemos que hacer cosas DIFERENTES

Ecologistas De cara a lo que viene a ser una ola mundial de renovación ambiental, los latinos tenemos que aprender a cuidar y conservar el medio ambiente, para de esta manera lograr dejar un mundo mas sano del que tenemos en la actualidad. Cuidar nuestros mares, cuidar nuestros bosques, cuidar nuestro espacio, nuestro aire, nuestra TIERRA.

Saludables Este punto encierra por sí mismo muchos factores, tales como crear una cultura del deporte, tener una alimentación balanceada, y el buscar ambientes que lo favorezcan, en pocas palabras cuidar su salud, y llevar una vida favorecedora. Hay países latinos que ocupan los primeros lugares, por ejemplo, en consumo de Coca-Cola, no sería raro que con el tiempo ocuparan el primer lugar en consumo de comida CHATARRA y malos hábitos alimenticios. No debemos permitir que se pierdan los buenos hábitos de nuestra cultura.

Ahorrativos Sólo podemos medir nuestra riqueza sobre la base de lo que ahorramos y tal vez ese sea el mayor de nuestros problemas, el que no tenemos el hábito de ahorrar y reinvertir. Siempre pretendemos gastar hasta el último centavo e inclusive más de lo que tenemos, deberíamos de buscar ahorrar lo mínimo para resolver esas situaciones imprevistas. Aunque sea una moneda por semana, genera el hábito de ahorrar e invertir en tu futuro.

Perfeccionistas Aunque para muchas personas el ser perfeccionista sea más un defecto que una virtud, si no hacemos todas las cosas con el mayor cuidado y con la mira siempre de lograr un trabajo bien hecho, no podremos superarnos, aquí cabe el principio de calidad, hacer las cosas bien desde la primera vez y siempre dejando fuera cualquier detalle que pueda ensombrecer el trabajo. Tenemos que ser exigentes con los demás y con nosotros mismos

PERO NO TODO ES NEGATIVO EL LATINO YA POSEE EXCELENTES CARACTERÍSTICAS QUE DEBE CONSERVAR.

Alegres La Alegría que ponemos en todo lo que realizamos, tenemos la tendencia pachanguera cada vez que podemos y a ser fiesteros, es una característica que debemos no sólo conservar sino acrecentar, el único matiz es que debemos de festejar y pachanguear después de haber cumplido con nuestro trabajo u obligación.

Serviciales La gente latina es compartida, aunque muchas veces sólo cuando ya vemos a la gente en serios apuros y aquí si que aplica el dicho de que nos quitamos la camisa para dársela al otro, nos gusta mucho el ayudar, aunque no siempre en el momento indicado.

Valores Familiares Los latinos somos muy unidos, por ejemplo en México y otros países el Día de la Madre es una fiesta especial, esta es una característica importante y por la que se nos conoce en el mundo.

Ingeniosos Los dichos y chistes son característicos del buen latino, es nuestro ingenio popular lo que nos ayuda a verle el lado sabroso a la vida tan difícil que nos puede haber tocado vivir.

Creativos Los latinos somos personas muy creativas, en todos los aspectos tratamos siempre de buscar como arreglar las cosas aunque muchas de las veces no lo hacemos de la mejor manera, por lo cual debemos de seguir aplicándolo. "Pásame unas pinzas y un alambrito y verás que te arreglo lo que quieras."

Unidos Los latinos sentimos fuerte nuestra cultura Por eso debemos trabajar unidos por mejorarla, para hacerla como todos queremos que sea y la que nos gustaría que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos tuvieran.

Este experimento comenzó el 20 de Febrero del 2002, es decir el 20-02 del 2002. Se inició en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua por un profesor Universitario y 32 Alumnos, y lo que pretendía era compartir su visión de las características que debe tener el Mexicano del presente siglo. Nosotros le damos difusión adaptado a toda la Cultura Latina y a un Proyecto Empresarial que puede favorecer y mejorar la economía de los miembros de la cultura latina que quieran participar http://www.clubdenegocios.com/lideres-9 20-02-2002

Si quieres estar en un Proyecto Latino Por fin hay un Proyecto 100% Latino, que nace en un país latino, de la idea de un latino y que está siendo expansionado por latinos ¿Te apúntas? Club de Negocios Un Proyecto que nace en México Fundado por un Español Y dinamizado por líderes latinos http://www.clubdenegocios.com/lideres-9