La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS NUEVOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS NUEVOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI"— Transcripción de la presentación:

1 LOS NUEVOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI

2 Ahora que ha terminado el histórico Proceso Electoral de 2006, este mensaje intenta reiniciar un interesante programa universitario; sus pretensiones son solamente de comenzar a impactar e influir la conciencia de la mayor cantidad posible de mexicanos. La idea es muy sencilla: comparte este archivo con, AL MENOS, 20 Mexicanos, lee las características, analízalas y, si estás de acuerdo con ellas, vívelas, y trata de esforzarte por crear UN MEJOR MÉXICO, más grande, más poderoso, más rico, más despierto, más nuestro.

3 Muchas veces nos quejamos acremente de nuestras circunstancias pero, luego, no hacemos NADA por cambiarlas Esta es una oportunidad para que hagas algo por México; lo único que tienes que hacer es reenviarlo, y, si estás de acuerdo con las características del nuevo mexicano, has un esfuerzo por aplicarlas todos los días. Si no lo mandas. NO caerán maldiciones sobre ti, tampoco tendrás mala suerte Simplemente, NO PASARA NADA Y desgraciadamente seguiremos igual. Gracias por tu apoyo. ¡Comencémos!

4 Puntual Los mexicanos tenemos la tendencia de llegar tarde a todas partes; consideramos que el nuevo mexicano debe hacerse de una cultura en la cual el llegar a tiempo sea esencial, con la premisa de que el tiempo vale muchísimo y no es recuperable, por lo cual debemos respetar tanto el tiempo propio como el ajeno.

5 ¿Cómo nos fue en el Mundial?
Trabajo en equipo Esto se refiere al hecho de que, por idiosincrasia, no tenemos como costumbre trabajar en equipo, ayudándonos unos a otros, sino al contrario, tenemos la tendencia de evitar que los demás sobresalgan y no buscamos unir nuestras capacidades con las de nuestros compañeros, somos tremendamente individualistas. Por Ejemplo: Los mexicanos destacamos en las disciplinas individuales en el deporte, boxeo, caminata, clavados, maratón, etc. ¿Cómo nos fue en el Mundial?

6 Dispuesto al cambio Los mexicanos tenemos tendencias a buscar siempre, o casi siempre, un Status Quo, y le tenemos un temor enorme al cambio y a lo que éste representa; el nuevo mexicano, definitivamente, tendrá que tener como característica principal una predisposición al cambio, una adaptabilidad enorme y una búsqueda constante de lo mejor para él y su país.

7 Evitar la desidia Esto se refiere al bien conocido hecho de que los mexicanos dejamos todo para el último momento, tan es así que han dado en llamarnos, y tal vez con muchísima razón, "Los hombres del FUTURO", porque TODO lo dejamos para mañana, para después; el nuevo mexicano tendrá que grabarse en la mente, y aplicarlo en todas sus acciones, el HOY, acostumbrarse a no dejar pendientes, a terminar todo lo empezado, y desechar el vicio de la desidia.

8 Ordenado Se refiere principalmente a cómo los mexicanos, por lo general, somos desordenados, nunca podemos hallar las cosas en donde deberían estar, en nuestro trabajo principalmente; tenemos que aprender a darle un lugar a cada cosa y, lo más importante, dejar siempre, cada cosa en su lugar.

9 Constante Esta es una característica muy importante, si tenemos la visión de llegar a ser un pueblo desarrollado en un futuro próximo; no hay manera de alcanzar algo sin antes haber perseverado para conseguirlo, es decir, aquí aplica el dicho de que "El que persevera alcanza“ Los mexicanos somos desesperados y buscamos resultados rápidos; debemos de concientizarnos de que, el éxito que tengamos en la empresa que acometamos, será proporcional al tiempo que le invirtamos, la constancia que tengamos Si una gota de agua, cayendo sobre la roca, logra perforarla, imaginemos lo que pueden hacer 100 millones de mexicanos decididos a cambiar su historia.

10 Responsable Debemos tomar conciencia de la importancia, de la responsabilidad de todos nuestros actos, en lo laboral y, en lo general, en todos los aspectos de nuestra vida, evitando los pretextos del mexicano actual, que no son más que el reflejo de nuestra irresponsabilidad ¡No al "ahí se va", "pues ni modo", "ya veremos“!. Cada ciudadano tiene el país que se merece, ¿Acaso nosotros nos merecemos el país que, y como, lo tenemos?

11 Educado Se refiere al hecho de que no somos muy educados, en cuanto a cultura general. Los mexicanos no tenemos el hábito de leer, ni de investigar Debemos hacer el esfuerzo de convertirnos en un pueblo más educado, mas no única o meramente cultura formal, sino a través de la constante investigación y una real predisposición a aprender Es increíble que Argentina, Brasil y Chile nos superen en libros leídos por persona. Es difícil engañar, someter y manipular a un pueblo educado.

12 Honesto Desgraciadamente, los mexicanos tenemos la tendencia a disfrazar o a exagerar la realidad, o a inclinarnos por el camino más fácil, el de la corrupción, el engaño, la mentira, o la simulación; durante muchos años simulamos una democracia que, casi siempre, fue manipulada y dirigida.

13 Proactivo Esto quiere decir que no tengamos que esperar a que alguien nos diga las cosas; debemos siempre dar un paso más allá, hacer las cosas por iniciativa propia Los mexicanos estamos acostumbrados únicamente a recibir órdenes, tal vez por la cultura generalizada en México, o por tantos años de dominio extranjero, durante la colonia, las invasiones o las guerras, y no vemos más allá de las palabras de nuestros jefes o superiores; es necesario que seamos activos, no perezosos, ni atenidos a las órdenes o sugerencias de la gente que nos rodea Así mismo, debemos asumir nuestra responsabilidad por el área de influencia que nos corresponda. "La causa de todo eres tú".

14 Respetuoso Esto se refiere, principalmente, a respetar, tanto nuestro medio ambiente, como a las personas con las que nos relacionamos a lo largo de nuestra vida; respetar sus intereses, sus opiniones, y respetarlas, sobre todo, como seres humanos Aprendamos a discutir siempre con fundamentos y datos ciertos.

15 Generoso O, tal, vez sería mejor decir no envidioso; esta es la tendencia de los mexicanos, el envidiar a todo aquel que ha logrado sobresalir por encima de uno; debemos aprender a no envidiar, sino apoyar y, en ocasiones, hasta abrir paso a las personas que tienen el coraje o el empuje para salir adelante, sin criticarlos, juzgarlos o "colgarles milagritos" que opaquen sus logros.

16 Comprometido con México
Esta es una de las características que, creemos NOSOTROS FIRMEMENTE, sacarán a flote al país en lo futuro, y es la que debemos comenzar a poner en práctica desde hoy; si no logramos una cultura comprometida con sacar adelante al país que nos ha visto nacer, sinceramente creemos que todo lo demás estará de sobra; es esencial que amemos a nuestro país y que nos comprometamos a lograr un cambio positivo para bien de él. Y tú.... ¿estás comprometido?

17 Responsabilidad Social
Se refiere a nuestra responsabilidad de lograr una mejor sociedad, de ejercer acciones que nos ayuden, a quienes vivimos en este país, a no ser corruptos, sino que respondamos por nuestros hechos, bien o mal "Si no votas... no te quejes" "Si no participas... no reclames el rumbo en que te lleven", "Si no te involucras... no te desesperes si no obtienes el país que te gustaría tener".

18 Confianza en sí mismo (Autoestima)
Es común ver cómo los mexicanos nos hemos apocado en muchísimos aspectos, nos vemos por debajo de países hermanos, y que no creemos poder salir adelante. Consideramos que debemos caminar por la historia mundial con la frente en alto, aportando cada uno lo que sepamos hacer, buscando siempre lo que nos brinde fuerza y confianza, encontrando esta confianza dentro de nosotros mismos.

19 Buscador de Retos Los mexicanos actuales somos más bien pasivos, no vamos mas allá de lo conocido por temor a perder lo poco conquistado; es importante que aprendamos a enfrentar aquellas situaciones que nos presentan un reto; esto va aunado a la característica anterior, sólo quien ha logrado salir avante de uno de estos retos logra tener confianza en sí mismo, y viceversa, pues la confianza siempre será la principal impulsora de nuevas ideas. Si siempre hacemos lo MISMO, no es raro que siempre obtengamos lo MISMO, si queremos cosas diferentes, tenemos que hacer cosas DIFERENTES.

20 Ecologista De cara a lo que viene a ser una ola mundial de renovación ambiental, los mexicanos tenemos que aprender a cuidar y conservar el medio ambiente, para, de esta manera, lograr dejar, para nuestros hijos y nietos, un mundo más sano del que tenemos en la actualidad Cuidar nuestros mares, cuidar nuestros bosques, cuidar nuestro espacio, nuestro aire, nuestra TIERRA.

21 Saludable Este punto encierra, por sí mismo, muchos factores, tales como crear una cultura del deporte, tener una alimentación balanceada, y buscar ambientes que nos favorezcan, en pocas palabras cuidar nuestra salud, y llevar una vida favorecedora México ocupa el segundo lugar mundial en consumo de la nociva Coca-Cola; no sería raro que ocupara el primer lugar en consumo de comida CHATARRA y en malos hábitos alimenticios.

22 Ahorrativo No podemos medir nuestra riqueza sino sobre la base de lo que ahorramos, y tal vez ése sea el mayor de nuestros problemas, que no tenemos el hábito de ahorrar y siempre pretendemos gastar hasta el último centavo, e inclusive más de lo que tenemos; deberíamos intentar ahorrar lo más posible para resolver esas situaciones imprevistas, aunque sólo fuera un peso por semana, pero generar el hábito de ahorrar.

23 Perfeccionista Aunque para muchas personas lo perfeccionista sea más un defecto que una virtud, si no hacemos todas las cosas con el mayor cuidado y con la mira, siempre, de lograr un trabajo bien hecho, no podremos superarnos; aquí cabe el principio de calidad, hacer las cosas bien desde la primera vez y siempre dejando fuera cualquier detalle que pueda ensombrecer el trabajo hecho. Tenemos que ser exigentes con los demás, y con nosotros mismos.

24 HASTA AQUÍ, LO QUE DEBEMOS ADQUIRIR PERO, AHORA, VEAMOS LAS CARACTERISTICAS QUE EL MEXICANO YA POSEE Y QUE DEBE CONSERVAR.

25 Alegre La Alegría que ponemos en todo lo que realizamos, pues tenemos la tendencia pachanguera cada vez que podemos, y a ser fiesteros, lo que es una característica que debemos no sólo conservar, sino acrecentar; la única advertencia es que debemos de festejar y pachanguear sólo después de haber cumplido con nuestro trabajo u obligación. Servicial La gente mexicana es compartida aunque, muchas veces, sólo cuando ya vemos a la gente en serios apuros, y aquí sí que aplicamos el dicho de que nos quitamos la camisa para dársela al otro; nos gusta mucho ayudar, aunque no siempre en el momento indicado.

26 Valores Familiares Ingeniosos
Los mexicanos somos muy unidos en la familia; el Día de las Madres es, para nosotros, casi una fiesta nacional; esta es una característica importante y por la cual se nos conoce en el mundo. Ingeniosos Los dichos, cuentos y chistes son característicos del buen mexicano; es nuestro ingenio popular lo que nos ayuda a verle el lado sabroso a la vida tan difícil que nos ha tocado vivir.

27 Patriotas/Nacionalistas
Creativos Los mexicanos somos personas muy creativas; en todos los aspectos tratamos siempre de buscar cómo arreglar las cosas, aunque muchas veces no lo hacemos de la mejor manera posible, por lo cual debemos seguirlo haciendo: “Pásame unas pinzas y un alambrito y verás que te arreglo lo que quieras“. Patriotas/Nacionalistas Los mexicanos somos muy patriotas, como lo sentimos en las fiestas del 16 de Septiembre, de la bandera, el 5 de Mayo, etc., lo que celebramos por todo lo alto; es muy importante que los mexicanos poseamos esta característica, porque el amor a la patria es lo que nos da la fuerza para luchar por un México mejor, por el México que todos queremos ver y que nos gustaría que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos tuvieran.

28 Así, este es un programa que comenzó el 20 de Febrero del 2002, del y actualizado por PMA en Puebla, Pue., en Julio de Lo inició un patriótico profesor de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez, Chih., con sus 32 Alumnos, y lo único que pretendemos es compartir nuestra visión de las características que debe tener el Mexicano del nuevo siglo, en el nuevo México Demócrata.

29 No va a pasar nada si no lo RETRANSMITES A 20 MEXICANOS MAS
No va a pasar nada si no lo RETRANSMITES A 20 MEXICANOS MAS. Sí, efectivamente, NO PASARA NADA…… :06


Descargar ppt "LOS NUEVOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI"

Presentaciones similares


Anuncios Google