Salinas grandes de Jujuy

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUGARES DE 1.Laguna Colorada Dentro del altiplano Potosino, Laguna Colorada es un paraíso en altura, al menos para los flamencos rosados que la habitan.
Advertisements

LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Ambiente Continental Subambiente Eólico o Desértico Características generales de los desiertos:  Clima seco.  Los rangos de evaporación exceden a la.
 Mas de años atrás. Se alimentaban con los frutos y raíces que recolectaban. También eran cazadores y pescadores. Cubrían sus cuerpos con piles.
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
Las regiones tropicales, donde la lluvia es abundante, crecen las selvas tropicales lluviosas y los bosques monzoicos, según la distribución anual de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA. NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Salamanca: La Ciudad Universitaria Alunos: Marlon Ortiz Sanhudo Anthony Meneghetti Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Colégio de Aplicação.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
El Páramo.
EDUCACION AMBIENTAL MAL USO DEL SUELO PRESENTADO POR SERGIO ANDRES LOPEZ RUBEN BOTELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TIBÚ/ NORTE DE.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
El capital Cap. IV La transformación del dinero en capital
El pendrive introducción
Comercio agropecuario
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
HOMBRES DE LA MONTAÑA HAZ UN CLIC PARA AVANZAR UNA ANALOGÍA ESPIRITUAL.
Alumna: Georgina Mendoza Romo Matricula:b01896
Portada.
MEDIO AMBIENTE 5°.
MÉTODO DE ASIGNACIÓN DE HORARIOS
Dinámica de ventas Universidad de Managua
BILLETES DE BANCO.
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Presentación Modulo 2.
Esclavitud Moderna Estudios SociAles
Erika Bastidas Cifuentes
Greenpeace Argentina Greenpeace es una organización mundial que trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que.
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
DIVISIONES DE LA TIERRA
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
El esclavismo.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
ANA MARÍA ARIAS CAROL VIVIANA ZULETA.
examen de la virtud
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
viernes, 09 de noviembre de 2018 ……
DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO ECOLOGÍA
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Meteorología Pero, ¿qué son el tiempo y el clima? ¿son lo mismo o existe alguna diferencia entre ellos?.
15:31 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Sabes ¿cómo es el Perú?.
Las 9 respuestas de un sabio
LES LUMIERES DE LA VILLE
Caricias para el alma.
El mayor desierto de sal del mundo
PUEBLOS MAS BONITOS DEL MUNDO
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
PERÚ Kook Seunghye.
Las 9 respuestas de un sabio
Nombre______________________secc___ Los plásticos
TUNDRA.
LES LUMIERES DE LA VILLE
Ecosistemas terrestres del Ecuador
Administración de la compensación Anexo 1
DERECHO DEL TRABAJO.
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
Frases para vivir la vida
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Salinas grandes de Jujuy Historia, recorrido y vida de los trabajadores del lugar..

Un poco de historia… Según Freguelli: era una laguna de fondo pantanoso y chato poblada de proficua fauna de microorganismos y vegetación acuátil. Producto de la evaporación, cuando el clima se volvió mas seco y frió. Se piensa que 10.000 años atras los primeros habitantes fueron hombres en busqueda de caza y recoleccion. Debido a que no se hallaron antigales que denoten ocupaciones permanentes, aparentemente se trataba de brigadas de trabajadores estacionales. En los tiempos prehispánicos, la explotación de las Salinas Grandes se estableció, ya sea para el autoconsumo o para el trueque comercial. A la raíz de la Guerra de la Independencia la explotación salinera se desplazó de Bolivia a la Puna Jujeña. En 1840, año en que se estableció un impuesto provincial a la actividad extractiva, la sal puneña abastecía a toda la Republica y también a Bolivia.

El término “salario”, utilizado en la actualidad, proviene del latín “salarium argentum”. Durante un largo periodo la sal fue utilizada como moneda. Era utilizada como forma de pago a los legionarios Romanos Se dice que en una travesía realizada a través de un salar se observó que los cadáveres de los animales se conservaban gracias a la sal. Hubieron tratados en la Antigua Grecia que incluían intercambios de sal por esclavos, dándole una real importancia. Sabias que…

Como llegar… Fuente: www.camdipsalta.gov.ar Viste que facil?

Sabias sobre los hombres de Sal Los que explotan la región desde hace muchos años son los trabajadores de la sal, aquellos que a pesar de las fuertes inclemencias del tiempo, trabajan en condiciones muy riesgosas para extraer los ladrillos de sal pura para comercializarlos por paupérrimas sumas. De lunes a viernes 30 (treinta) hombres invierten toda su humanidad y su esfuerzo para sumergirse en un paraje bello pero desértico. Donde el blanco de la sal quemaría sin piedad a cualquier visitante desprevenido, pero para los trabajadores no significa obstáculo alguno. La temporada de trabajo comienza en el mes de Marzo y se prolonga hasta mediados de Diciembre. Con respecto a la vestimenta, deben estar bien protegidos por el frió y por el reflejo del sol, por eso cubren sus ojos con anteojos ahumados, para evitar quemarse los ojos.

El sol y el clima seco no solo castigan con dureza los ojos, sino también afectan la piel, que a esta altura, mas que bronceada está incinerada y hasta lacerada por los impiadosos azotes del viento. Hay tres empresas que trabajan en el lugar: dos de ellas venden la sal mas barata porque tienen máquinas y camiones, en cambio la cooperativa tiene solo un tractor que fue canjeado por sal. Los trabajadores, generalmente tienen que hacer dos turnos por día porque el sueldo no alcanza. El precio de la sal sin procesar es de $ 0.25 los 500kg. Una tonelada de sal se traduce el $ 13, quizás demasiado poco para el esfuerzo que significa. Con suerte, a fin de mes llegaran a juntar $160, aunque una parte de ellos necesariamente deberá ser ahorrada para la época del año en que las salinas se inundan, durante el verano, o se congelan, cuando el frío invernal se hace intenso.