Clase 5 El bautismo de Cristo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Clase 5 El bautismo de Cristo.
Examen corto Escribe de memoria Juan 4:23-24.
¡Bienvenidos a la clase de Juan!
Dios Siempre Esta Obrando
III Domingo de Cuaresma –B-
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Misterios luminosos jueves.
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Quienes rechazaron a Jesús?
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Lecciones en la epístola de San Juan
UNA VIDA Y UNA ERA NUEVA DE MAYOR PODER.
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
El Libro de Hechos de los apóstoles
La Iglesia.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Bienvenidos… Al Estudio Bíblico.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
5 de Octubre Día del Camino
Jesús identifica a Su familia
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Descubriendo al Hijo de Dios
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La historia de un maestro llamado Nicodemo
¿Quién es Jesús?.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 1
John (Jack) W Rendel 1 JUAN: FIESTAS ESPIRITUALES. PANORAMA HISTÓRICO CINCO FIESTAS JUDÍAS EVENTOS FUTUROS EL SALVADOR APARECE LA GLORIA DE LA.
Era la hora del mediodía.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Preparando luteranos para el discipulado
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Victoria en el Desierto.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Mat 3: ¿Era necesario? Mat 3:13-17 Jesús salió de Galilea y se fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. (14) Pero Juan no quería hacerlo. Así.
Transcripción de la presentación:

Clase 5 El bautismo de Cristo

Lectura: Mateo 3:13-17: Marcos 1:9-11 Lucas 3:21-22 “Orando, el cielo…”. Cumplir toda justicia. Marcos 1:9-11 Lucas 3:21-22 ¿Ejemplo? Espíritu de Dios como paloma La gente ¿habrá escuchado y entendido?

El bautismo de Jesús El bautismo indica que: Jesús es el verdadero profeta, hijo, y siervo de Dios. Dios pone su Espíritu sobre él. Sobre el profeta - Is. 61:1 Sobre el siervo - Is. 42:1 Sobre el rey davídico - Is. 11:1-4 Y el que va a bautizar en el Espíritu, recibe el Espíritu en el bautismo primero.

¿Qué de la paloma? Tertulio ¿Dónde más encontramos una paloma en la Biblia? – El arca Después del diluvio, por el cual la iniquidad del mundo viejo fue quitada (o sea, después del bautismo de la tierra). La paloma fue el mensajero para proclamarles a todos la cesación de la ira del cielo. Salió del arca y volvió con una rama de olivo, señal de paz entre las naciones.

La paloma, era una señal de bendición divina, bien conocida en ese tiempo por cualquier hombre mediterráneo. Dios toma esa imagen conocida y la utiliza. La paloma de Noé guió a una familia a la salvación, y la paloma de Jesús guía a toda la familia de Dios a la paz eterna.

Tres pasos en el desarrollo de la idea del bautismo Bautismo ritual en el mikveh para purificarse. Bautismo de arrepentimiento, (preparación para Cristo) ¿Para Cristo mismo, preparación? Bautismo para entrar al reino.

La vida de Cristo es paralela en muchos aspectos a la vida de la nación de Israel. Matanza de niños. Un tiempo en Egipto, y luego sacado. Un tiempo en el desierto. Un tiempo de milagros. Y otros…

La tentación de Cristo Contextos: Geográfico. Cultural. Histórico.

Judean Wilderness west of Jericho aerial Desierto de Judea al oeste de Jericó Judean Wilderness west of Jericho aerial

Judean wilderness aerial

Monte de la tentación - Jericó

Jericó - Wadi Qilt visto desde el este Cypros Ascent of Adumim Palacios de Herodes

Desierto de Judea - visto desde el Monte de los Olivos

La tentación de Cristo Lectura: Mateo 4:1-11 Lucas 4:1-13

¿Cuáles fueron los propósitos del tiempo de la tentación de Jesús?

Los judíos eran gente del desierto. La palabra hebrea para el desierto es midbar. Literalmente significa “lugar de palabras”. מִדְבָּר - Midbar

Las tres consonantes que forman la raíz son: D B R Como el hebreo original no tenía vocales, se pueden intercalar varias de ellas, y en un juego de palabras combinar varios significados diferentes:

Debir: Lugar santísimo Debar: Redil Davar: Palabra Entonces, juntando los distintos significados posibles, podríamos decir que: “El desierto (midbar), es el lugar santo (debir), donde Dios lleva a sus ovejas (al redil - debar), para hablarles (davar)”.

Si quieres escuchar cuando Dios habla, tienes que ir al desierto. En el desierto uno tiene que depender de Dios – no se puede sobrevivir sin la intervención directa de Dios.

Maná y codornices - Éx.16. La ropa no se les gastó. Agua de la roca - Éx. 17. La roca es Cristo - 1 Co. 10. Una roca en el camino – miel de la peña los sacia.

Dios es miel - Sal. 81:16. Cuando la vida es dura, hay piedras en el camino. Dios está aún en esas piedras, en los momentos duros. Hay suficiente de Dios en cada piedra para satisfacerte y ayudarte a dar otro paso.

¿Cuáles fueron los propósitos del tiempo de la tentación de Jesús? Escuchar la voz de Dios y así planificar su ministerio. Depender de Dios, y enfatizar eso en su ministerio. Dejarnos un ejemplo.

El Espíritu guía a Cristo al desierto Ayunar durante 40 días y sus noches - ¿Lo hizo más débil o más fuerte? El orden de las tentaciones es diferente en Lucas y Mateo. Luego de tentar Satanás a Jesús, lo deja (1 Co. 10:13). Los ángeles acuden a atenderlo (He. 1:14).

¿Tentaciones en tres montañas claves para los judíos? Del pan _ Monte Sinaí Del templo _ Monte Moriah De los reinos _ Monte Hermón

Tentación del pan “Si eres…” – El arma del diablo es poner en duda todo: Nuestra identidad. Las promesas de Dios. Los hechos mismos. Piedras a pan – Uso ilegítimo de poder. Cristo responde con la Palabra de Dios; que es otro tipo de comida.

Tanakh es un acrónimo formado por las tres iniciales, de las tres secciones, del Antiguo Testamento (Stern, p. 21-22). T de Torá, el Pentateuco. N de Navim, Profetas e historia. K de Ketuvim, Los Escritos.

Éxodo 16:4-16 – El Maná 

Cuando los judíos vieron por primera vez el maná, dijeron: “¿Man hu kee?” Maná significa “¿Qué?” En arameo, que es un idioma primo del hebreo, maná significa “¿Quién?”; suena como, “¿Quién hizo esto?”

La medida diaria de maná que cada persona tenía que recoger era un omer. En hebreo, “omer” se deletrea ayin-mem-resh y equivalía a dos litros. La medida diaria, entonces, estaba llena de “quién” y “qué” el pan del cielo, enviado para nutrirlos.  

Pero en hebreo hay otra palabra que suena exactamente igual a “Omer” Se deletrea “aleph-mem-resh” y significa: discurso, palabra, mandamiento, promesa.

Por lo que la gente cuando recogía el “omer” cada día, Dios les decía: “¡Esta es mi promesa a ustedes!” “¡Estoy hablando!” “¡Mi Palabra es el verdadero Pan del cielo!” “Mi Palabra les nutrirá al cruzar el desierto de la vida”. “Mis mandamientos del cielo son su salvación”.

“Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te Dt. 8:3: “Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre”.

Desde el cielo y por cuarenta años, Dios les dio a los judíos en el desierto, “qué” y “quién” para nutrirlos. Lo hizo hasta que llegaron a la tierra prometida, que era una mejor bendición, también dada por su mano. El maná fue lo que les ayudó a sobrevivir en el desierto.

Las palabras de Dios – Omer - dicen: Maná: QUIÉN – Es el Mesías. Maná: QUÉ – Es el Pan de Vida enviado desde el cielo. Mesías también es la Palabra, omer, la medida completa de la Verdad que sacia las almas del hombre y que es suficiente para satisfacer nuestras necesidades.

Tentación del templo Es una tentación para hacer actividades ilegítimas: Probar a Dios. Hacer espectáculos. El diablo tuerce la Palabra de Dios para engañar – Sal. 91:11-12.

El pasaje Sal. 91:11-12, habla del hombre que confía todo a Jehová, por eso no necesita poner a Dios a prueba. El pasaje de Dt. 6:16 está en el contexto de no seguir a dioses falsos, sino al Dios verdadero.

Tentación de los reinos Noten las dos mentiras del diablo que Lucas pone en evidencia: Todo le pertenece. Se lo entregaría a Cristo si lo adoraba. La respuesta que le da Cristo es de Dt. 6:13-14.

Una tradición judía, dice que el diablo llevó a Set, el hijo de Adán, al monte Hermón, y que allí le ofreció todos los reinos del mundo a cambio de que lo adorara. Hijo del primer Adán (Set), y el segundo Adán (Cristo).

Lo interesante es que Cristo recibió al final, legítimamente, todo lo que el diablo le ofrecía ilegítimamente: Pan. Protección. Toda autoridad. Pero en el tiempo y según los planes de Dios.

¿Qué nos dice hoy para nuestra obediencia? Cosas buenas, pero en un momento incorrecto. Cosas buenas, pero a través de un medio ilegítimo.

Eventos en Juan Jn. 1:40-41: Es interesante notar que casi todas las veces que vemos a Andrés, está trayendo a alguien a Cristo. Jn. 1:51: “…de cierto, de cierto…” Aparece 25 veces solamente en Juan. Significa “en verdad”. Viene de la misma palabra griega, amen, que se traduce también amén.

Capítulo 2 Juan 2:5 Jesús asistió a bodas _ un de hombre de gozo. Vino – diferente, más diluido, pero es interesante que no lo prohibiera. Cf. 1 Ti. 5:23. v. 6 - 6 tinajas. En cada una cabían 2 ó 3 cántaros. Un cántaro equivalía a 40 litros. ¡480 a 720 litros del mejor vino!

Caná: comparación en la transformación del agua al vino con el milagro de Moisés del agua a sangre. Moisés disgustó a los que miraban, pero Jesús les dio gozo. Uno cambió el agua a algo peor, y el otro a algo mejor. La superioridad de Jesús sobre Moisés (¿Hebreos?).

La Primera señal de Jesús. ¿Cuál fue el resultado? ¿Qué aprendemos del carácter de Jesús en esta señal? ¿Hacia qué apunta esta señal? Manifestó su gloria y los discípulos creyeron en él.

La limpieza del templo Jn. 2:13ss: Tengan en cuenta Ef. 4:26 al contemplar esta reacción de Jesús. De haber estado presentes aquel día ¿Qué le hubiéramos dicho a Jesús? ¿Cómo sabemos cuando es permitido tal demostración de enojo? ¿Dónde está la línea entre esto y pecar? v.18: ¿Qué señal…? Les dio la señal de su resurrección. ¿Octava señal?

Capítulo 3 La salvación en el libro de Juan ¿Cuál es la actitud de Dios hacia el mundo?, ¿Una actitud de amor o una de castigo? ¿En qué se basa la salvación en el evangelio de Juan? ¿Cómo logra uno salvarse?  

3:22: Jesús bautizaba – ¿Por qué bautizar si es que el bautismo no hiciera falta? 3:23: Muchas aguas – ¿Por qué muchas aguas si es que el bautismo no fuera una inmersión? 3:5: Bautizado con agua y Espíritu – Juan el Bautista dijo Espíritu y fuego.

No es sólo decir palabras. La salvación es progresiva. Justo después de esta sección de creer para ser salvo, nos indica que hay acciones que acompañan la fe. No es sólo decir palabras. La salvación es progresiva. Consta de cinco pasos que no siempre se dan en el mismo orden: Oír. Creer. Arrepentirse. Bautizarse. Permanecer fiel hasta el final.

Lo que dijo en So Also in Christ, de la salvación objetiva y subjetiva Lo que dijo en So Also in Christ, de la salvación objetiva y subjetiva. La obra ya está hecha – objetiva – ... pero cada uno tiene que decidir aceptar. La casa que está oscura, mientras brilla el sol afuera… hasta que se abran las ventanas y las puertas; y entre la luz.

Resumen “El paquete de salvación”: Un pastel con porciones de varios tamaños.

Vv. 16-21: Es una reflexión de Juan y no palabras de Jesús Vv. 16-21: Es una reflexión de Juan y no palabras de Jesús. ¡El griego original no tiene letra roja para lo dicho por Jesús! Ejemplo de cucarachas y mariposas (moths). Jn. 3:18: La luz, 9:5, 8:12, 3:19-21, 12:35-36, 12:46. Morirán en sus pecados si no creen en Cristo.

Jn. 3:27-30: Observen la actitud humilde de Juan. Así debemos proceder, no atrayendo la atención sobre nosotros, sino sobre Cristo.