PLANO DEL ITM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.B.T.a. No. 57 Km 2 carretera Álamo – Potrero del Llano. Chapopote Núñez, Álamo, Temapache, Ver.
Advertisements

CETMAR No. 20 PRIMER PLANTEL CERTIFICADO EN LA NORMA ISO 9001:2000 DE LA DGECYTM (NOV.2006)
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE COMPUTO.
Entrada Principal de la ULA-Táchira Edificio Administrativo Es donde funcionan las principales oficinas, tales como el Vicerrectorado, Coordinación Administrativa,
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Orden del día 1. Organización del SGC 2. Presentación de cronograma de actividades para NADCAP 3. Presentación de plan de trabajo e indicadores de los.
Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali
Dirección, teléfono y/o correo
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGIÓN VERACRUZ
LABORATORIO ELECTRONICA DE POTENCIA
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Funciones de los Departamentos de servicios al alumnado
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
INFORME FINANCIERO FACULTAD DE CIENCIAS
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
Rafael G. Reyes-Morales Subdirector académico
PROYECTO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 2015 ENCUESTAS A EGRESADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DEL PERÍODO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1.-IMPACTOS Compromiso del docente en.
VACANTES SERVICIO SOCIAL AGO – DIC ER. PERIODO.
Opcionales y Transversales
19 Gracias por su atención.
<<Datos generales institución>>
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Escuela primaria “Benito Juárez”
ORGANIGRAMA GENERAL DEL IDU ACUERDO NÚMERO 002 DE FEBRERO DE 2009
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
Comunicaciones Digitales
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
Dirección General de Investigación y Posgrado
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
Generador: Lic. Edgar Alan Arellano Castro.
Tec de monterrey Campus gdl.
LOGOTIPO DEL C.B.T.a. 281, DE TAMPICO ALTO, VER:
INFORMACION SOBRE LAS CARRERAS QUE OFRECE EL DSC
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
Investigación, Innovación y Postgrado
Portales Región Veracruz
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
Dirección General de Institutos Tecnológicos
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
LINEAS INTERNASEXTENCIONES RECEPCION11 DIRECCION GENERAL12 ADMON. ACADEMICA13 EQUIPOS MULTIMEDIA14 SERVICIOS GENERALES15 SUB DIRECCION Y CAMPOS CLINICOS.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Dra. Ana Luz Zorrilla del Castillo
SECRETARÍA ACADÉMICA SECRETARIA EJECUTIVA COORDINACION DE CLÍNICAS
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
Ingeniería Ambiental Arquitectura Contador Público
Transcripción de la presentación:

PLANO DEL ITM

Descripción de los edificios: Edificio ACA. Administrativo (Desarrollo Académico, Ciencias Básicas, Económico Administrativas, Subdirección Académica, División de Estudios Profesionales). Edificio ACB. Administrativo (Dirección, Subdirección de Planeación y Vinculación, Subdirección de Servicios Administrativos, Comunicación y Difusión, Servicios Escolares, Gestión Tecnológica y Vinculación, Recursos Humanos, Recursos Financieros y Planeación, Programación y Presupuestación). Edificio A. Aulas A1 a la A7 y Depto. de Química y Bioquímica. Edificio B. Pórtico, Servicio médico, Delegación Sindical y aulas B1 y B2. Edifício C. Pórtico, Aulas C1 a C5. Edificio D. Pórtico, Aulas D1 a D3, Cubículo de grupo musical. Sanitarios Edifício E. Aulas E1 a E4. Edifício F. Aulas F1 a F6, sala audiovisual.

Descripción de los edificios: Edificio G. Depto. De Ing. Eléctrica y Electrónica, aulas G1 a G4. Laboratorio de Física. Edifício H. Aulas H1 a H9. Edificio I. Aulas I1 a I9, sanitario. Edificio J. Laboratorios de Instrumentos I y II, Depto. De Actividades Extraescolares. Edificio UAD. Aulas UAD1 a UAD14, oficinas administrativas, sanitarios Edificio LIEM. Depto. De Metal mecánica, Laboratorio de Ingeniería Energética Laboratorio de Electromecánica. Edificio LCI. Depto. De Recursos Materiales, Depto. de Mantenimiento, Taller de Combustión Interna, Sala de usos múltiples, sanitarios. Edificio LIQP. Laboratorio de Química pesada. Edificio X. Caldera Edificio LII. Depto. De Ingeniería Industrial, Laboratorios de Industrial. Edificio LIE-1, Laboratorio de Ingeniería Electrónica, Áreas de: Circuitos Impresos, Computación, Analógica Básica, Circuitos de Potencia. Edificio LIE-2, Laboratorio de Ingeniería Electrónica, Áreas de: Robótica, Simulación, Micro-procesadores, Analógica avanzada.

Descripción de los edificios: Edificio V. Cubículos de maestros, sanitarios. Edificio LQG. Pórtico, Laboratorio de Química General, Laboratorio de Investigación del medio ambiente. Edificio DPI, División de Estudios de Posgrado, aulas de P-1 a P-4, Laboratorio de Química Analítica. Edificio LISC. Centro de Cómputo, Unidad de Educación a Distancia, Depto. de Sistemas Computacionales, Laboratorio de Cómputo, Laboratorio de Redes, Sala de Video-conferencias Justo Fernández, sanitarios. Edificio M. Cafetería, Sanitarios Edificio UVMA. Pórtico, Cubículo de Sociedad de Alumnos, Subestación Eléctrica No.1, Sanitarios Edificio CI. Centro de Idiomas, Centro de Asesorías, Cubículos de tutorías, Incubadora de Empresas, Comisión Dictaminadora Docente. Edificio LAI. Laboratorio de Análisis Industriales. Edificio O. Centro de Información.

Descripción de los edificios: Instalaciones deportivas: Domo Cancha Basquetbol-Voleibol 1 Cancha de Voleibol 1 Cancha de Básquetbol 1 Campo de futbol 1 Campo de béisbol 1 Cancha de futbol rápido 1 Cancha de Voleibol Playero Plazas Cívicas: 1 Con estrado y capacidad para 400 personas de pie. 1 Con asta-bandera monumental, capacidad 100 personas de pie.

ITM