Clase 8 El papel de las damas en la iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AL SEMINARIO “LA ESPERANZA ES JESÚS”
Advertisements

El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28

El evangelismo personal
¡Nos agrada su presencia en este lugar!
Relaciones Fundamentales y Sabiduría
Bienvenidos a La Obra del Ministerio.
Bautismos de: Dios bendiga por Siempre A: Benjamín Y Daniela
El Ministerio de la Esposa
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Responsabilidades de la Esposa
El matrimonio: Un don del cielo
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
Examen pequeño Escribe de memoria I Cor. 2:2-5.
Isaias
¡Bienvenidos a la clase de Juan!
Examen corto 1-4. ¿Cuales son los cuatro peligros para un ministro, según la clase de Ignacio? 5-8. ¿Para qué funciones de liderazgo elige Dios al hombre?
Bienvenidos al Evangelio de Juan
Examen corto 1-4. ¿Cuales son los cuatro peligros para un ministro, según la clase de Ignacio? 5-8. ¿Para qué funciones de liderazgo elige Dios al hombre?
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
“Ejercicio Espiritual para el nuevo ano eclesiastico
….
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
VARONES QUE DIOS NECESITA EN LA IGLESIA.
“Adán y Eva: el ideal propuesto”.
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El significado de su muerte.
¿Soy yo el guarda de mi hermano?
Elizabeth comparte lo mejor de ella Lucas 1:57-58,
El impuesto del Templo.
Inmaculada Concepción de María
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 3.
El Papel del Padre en el Hogar Espiritual
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS
Reglamentos básicos para la interpretación de la Biblia Lección 1
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Mensaje LA SUJECIÓN DE LA ESPOSA AL ESPOSO Hno. Cristóbal Jiménez.
LA FAMILIA QUE DIOS QUIERE VER
MATRIMONIOS EN EL MINISTERIO CON PARTICIPACION MUTUA
¿Qué es la unción?.
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO.
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales

El modelo para nuestro tiempo
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
Cómo estudiar La Biblia
Los Dones Espirituales 1ª. Corintios 14: 1-5
Preparados… Vamos a jugar.... Que asocias con la palabra...
11 La mujer debe aprender con serenidad, con toda sumisión. 12 No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad sobre él; debe mantenerse ecuánime.
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas
3 DON DEL ESPÍRITU PRIMER PENTECOSTES
Dones del Espíritu Santo
Comprensión de Lectura Hasta ahora… -La descomposición de la familia, sociedad e iglesia. -La necesidad de reconocer nuestros pecados, la necesidad.
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
Clase 11: Privilegios y responsabilidades
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Las mujeres de la iglesia
El orden establecido por Dios
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Objetivo: Aprender a usar las poderosas armas de nuestra milicia espiritual, (2 Co 10:3-4), para ganar la batalla que tenemos por delante en el ámbito.
Límites para mi mismo 1 tesalonicenses 4:4. “Que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera Santa y honrosa.” (TLA)
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

Clase 8 El papel de las damas en la iglesia

I Cor. 11 V. 3 kephale cabeza Origen Subordinación V. 3 gunaikos mujer o a veces esposa. V. 3 aner hombre o a veces marido

V. 4-7 el asunto de cubrir la cabeza (con un velo), es cuestión (cultural?) de respeto El hombre no lo hace La mujer lo hace ¿Este asunto es algo que hacemos hoy? Si no, ¿por qué no? Si no, ¿qué implica para el versículo al lado?

vv. 14-15 Pablo apela a la naturaleza para decir que el hombre debe tener pelo corto y la mujer, pelo largo. ¿Cuáles son las prácticas del pelo hoy? Hombres con pelo corto, mujeres con pelo largo? ¿Es cuestión bíblica? Si es así, ¿Cuán largo para ambos?

Si decimos que… El velo es cultural, (o flexible) Y el pelo es cultural (o flexible) ¿Qué implica para el resto del contexto de la discusión de mujeres y hombres?

V. 5 se da por sentado que la mujer está orando y profetizando La oráción podría ser silenciosa La profecía generalmente era en voz alta para edificación de la iglesia (mirar el contexto grande de esta sección, cap. 14:31)

Razones por la subordinación de las damas Orden divino—Dios, Cristo, el hombre, la mujer La creación— El hombre fue creado primero, y la mujer tomada del hombre. La mujer fue creada para el hombre, y por lo cual debe tener señal de autoridad sobre su cabeza (velo)

vv. 11-12 En el Señor, el hombre y la mujer dependen uno del otro vv. 11-12 En el Señor, el hombre y la mujer dependen uno del otro. Tienen papeles distintos... Pero tienen un valor igual ante Dios.

El hombre no es superior a la mujer, pero tiene cierta autoridad sobre ella. Gal. 3:27-28 Salvos por igual Gen. 1:27 Creados a la imagen de Dios Gen. 1:28 Los 4 verbos son plurales, dirigidos a ambos, compartiendo esos trabajos. Gen. 3:16 Como parte del castigo, dice que el deseo de la mujer será para el marido, o que su voluntad será sujeta a su marido. ¿Será que esto fue quitado en Cristo?

Sigao—I Cor 14:28, 30, 34 Callarse, dejar de hablar o hacer sonido. Parece que en 28 y 30, es cuestión de mantener el órden, de turnar, para facilitar la participación. V. 34 No hablar, sino estar sujetas Es el mismo verbo, upotasso, para estar sujetos, en vv. 32, 34. Otra vez, parece que es cuestión de humildad, someterse uno al otro, para el bien de la iglesia.

v. 35 Si las mujeres (gunaikes, 34) quieren aprender, pregunten a sus maridos (aner) en casa. ¿Aplica esto solo a las damas casadas? (v. 35, indecoroso, la misma palabra que 11:6) Si se traduce gunaikes y aner como esposa y esposo, ¿la regla de ser sujeta aplica solo a los casados? ¿Debería tener yo autoridad sobre sus esposas? ¿o sobre las solteras de la iglesia?

V 11 esuchia, calma o tranquilidad interior I Tim. 2:11-12 V 11 esuchia, calma o tranquilidad interior la multitud guardó silencio cuando Pablo hablaba en Hechos 22:2 trabajando sosegadamente para ganarse el pan. 2 Tes. 3:12 V. 11 upotage—sujeción v. 12 Authentein—tener autoridad sobre, dominar, enseñorearse de, usurpar? ¿Qué es ejercer autoridad?

¿El contexto de este pasaje es en la asamblea o fuera de ella ¿El contexto de este pasaje es en la asamblea o fuera de ella? ¿Kephale implica autoridad o superioridad, o ambos? ¿Gunaikos y aner son hombre y mujer, o esposo y esposa? ¿Usar un velo, y tapar o no la cabeza es cultural (temporario) o pauta bíblica (permanente)? ¿La longitud del pelo es cultural (temporario) o pauta bíblica (permanente)? ¿La mujer debe callarse, o puede participar orando, profetizando, (y cantando)? ¿Callarse se trata de un silencio total, o en este contexto apunta hacia el respeto y sujetarse uno al otro? ¿Y callarse totalmente aplica a los profetas y los que hablan en lenguas también? ¿Todo hombre tiene autoridad sobre toda mujer, o solo a su esposa? La palabra authentein significa tener autoridad sobre o enseñorearse de, dominar? La mujer soltera o casada sin hijos, ¿no puede ser salvo? I Tim. 2:15?

Según lo que uno contesta en estas cosas, puede obtener respuestas y acciones completamente diferentes en la iglesia. Pero en ambos casos uno tiene que contestar las otras preguntas que surgen.

Si llegamos a la conclusión que solo los hombres hablan en las reuniones, implica: Que los hombres debemos tomar este papel con seriedad total. Que si no nos preparamos para el honor de participación, es inexcusable—es una falta de respeto a Dios, a la iglesia, a nuestras familias, y a nosotros mismos. Que no nos hace superiores a las damas, o más espirituales que ellas, sino que es solo un papel que cumplimos.