Construcción de casas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estándares de Calidad.
Advertisements

MODELO ONEVO™ 1H1 - 29M2 DESCRIPCION DEL MODELO:
... en las comunidades rurales o urbanas existen, PROGRAMAS PÚBLICOS y/o PRIVADOS, de : ENSEÑANZA, RECREACIÓN, SALUD, INDUSTRIALES, VIVIENDA, otros...
MODELO ONEVO™-3H2-75M2 DESCRIPCION DEL MODELO:
Fraccionamiento Balboa Residencial Calle Belfort lote 2 y 3 Precio venta: $2,870,000 pesos Construcción incluye 3 recamaras, estudio, sala, comedor, cocina,
DIBUJO ARQUITECTONICO Arq. Indira Alfaro Gutiérrez
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DISEÑO DE PLANOS ELECTRICOS Asignatura: Instalaciones Eléctricas. Lic. Esp. Teodoro Rueda Cossio
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA RNE.
RESIDENCIAL ARBOLEDAS V ETAPA. TRES MODELOS DE FACHADA.
DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE ALBERGUES TEMPORALES.
AMBIANT RESIDENCIAS PROYECTO: CARRETERA A EL SALVADOR KM. 16.5
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
VENTA O RENTA DE NAVE INDUSTRIAL
INSTALACIONES SANITARIAS
ARQUITECTURA RELIGIOSA
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Diseño de un parque fluvial
Adriana Paola Lee Villa ATI
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
EDIFICIOS INTELIGENTES
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Seguridad Eléctrica.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
ORDENANZA 3457 NORMAS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Integrantes
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
Casas modernas.
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
IMPORTANCIA DEL USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS El uso adecuado de cada herramienta es importante para evitar accidentes en el trabajo.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Accesibilidad y Barreras Arquitectónicas en el Hogar
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
ACABADOS Y CARPINTERIA EN CASA HABITACION
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
MUJERES CONCIENCIA 11 febrero 2019 IES Alameda de Osuna
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
SMIE 1 Leonardo Flores Dise ñ o de Estructuras para la Prevenci ó n de Desastres Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
PLANTA CIMENTACION PLANO ARQUITECTONICO FACHADA CORTE LATERAL
Planificación Financiera y Elaboración de Presupuestos PROFESOR SEBASTIAN MORALES MUNITA.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
Elaboración del programa de mano del concierto
Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio TERRENO: Se debe hacer la visita de campo, inspección en el terreno y reunir información mediante condicionantes.
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
JERARQUÍA EN TODOS LOS PROCESOS – EMPRESA INMOBILIARIA 3 CONSTRUCCIÓNFACTIBILIDAD Y CONEXIÓN DE SS PÚBLICOSTRAMITES MUNICIPALES Y REGISTRALES ELABORACIÓN.
TALLER DISEÑO IV ARQUITECTURA BIOCLIMATICA SEMIOTICA CUALITATIVA (conceptos, ideas, criterios, intenciones) CUANTITATIVA (programa arquitectónico, M2)
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 1.PRELIMINARES INICIO DEL PROYECTO 2. CONSTRUCCIÓN 3. CIERRE 1.1 ESTUDIOS Y LICENCIAS ESTUDIOS DE SUELOS PERMISO DE.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

Construcción de casas

ACTIVIDAD PREVIA Con tu compañero de mesa responde: Que zonas o divisiones debe tener una casa Realiza un listado de los pasos que crees necesarios para construir una casa.

Estructura Elemento o conjunto de los mismos distribuidos y dispuestos interrelacionada menté que conforman la parte resistente y sustentante de una construcción. En arquitectura son conocimiento e información particular de los componentes, relaciones, contornos, masa, proporción y cualidades de las construcciones existentes.

PASOS PARA CONSTRUIR UNA CASA 1. PROYECCION DE LA CASA Escoger la ubicación urbano o rural. Clima Numero de plantas en las que se proyecta la construcción. Numero, características y necesidades de las personas que van a usar la casa. Estudio de condiciones especiales, ejemplo discapacidad. Recursos disponibles.

2. ESTUDIO DEL TERRENO:  Verificar que no exista en su cercanía: líneas de alta tensión, transformadores sectoriales , etc.  Buena orientación y vías de acceso.  Topografía del terreno y tipo de suelo.  Verificar que tenga buen entorno.  Examinar: que no hallan venas de agua, fallas geológicas o contaminación.  Conocer las reglamentaciones y normatividad a las que se esta sometido. Examinar los documentos tanto del dueño como del terreno. Verificar que el terreno sea apto para la instalación de los servicios públicos domiciliarios

Elaborar el presupuesto. 3. CON ASESORIA PROFESIONAL: Elaborar el presupuesto. Diseño y elaboración de planos (arquitectónico, hidráulico, eléctrico…). Tramitar licencia de construcción.  Elegir la mano de obra calificada.  Elegir materiales para la construcción.  Escavar la cimentación con herramienta adecuada.  Colocar el hormigón de limpieza de al menos 10cm de ancho.  Se ponen las varillas los estribos preferiblemente que ya estén doblados. Ubicar de forma perpendicular las varillas para la formación de las columnas. Se aseguran las vigas y se funden Al terminar la cimentación se comienza a levantar los muros del primer piso

Se colocan los desagües y los tubos por donde circula la corriente eléctrica, etc. Se funde la plancha o se instala el techo. Se instala la ornamentación. Se pañetan las paredes y se nivelan los pisos. Matriculas de servicios publico domiciliarios. Se instala la vidriería necesaria. Instalación de grifería, componentes para la instalación eléctrica y de gasodomesticos….

Se dan los acabados a las paredes y se instalan los pisos. Instalar los acabados para la decoración final de la casa. Adecuación de áreas de higiene y limpieza. Instalación de muebles y accesorios (closets, cocina integral…) Decorar los espacios de visita. Diseño y elaboración de fachada. Instalación de nomenclatura.

ACTIVIDAD EN CLASE Registrar los pasos para la construcción de casas. Realizar un glosario con mínimo 10 definiciones relacionadas con la construcción de casas. Argumenta en 40 palabras si te parece mas conveniente construir una casa o comprarla elaborada Escribe las características de los servicios públicos. Enumera los servicios públicos con que cuenta tu casa.