Nota copien las diapositivas que vienen dentro de éste documento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

Ciencia Es la exploración de los objetos y fenómenos del universo material, para desarrollar explicaciones ordenadas de los objetos así como los fenómenos;
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
CIENCIAS NATURALES.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
LA FÍSICA.
Su vida, su obra y su aporte a la Humanidad.. Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el dia de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre.
3 LEYES QUE NOS RIGEN MECANICA NEWTONIANA. Biografía Nació: 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra Falleció: 1727 en Kensington, Londres, Inglaterra.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Biomecanica Ciencia que estudia la aplicación de las leyes de la mecánica a las estructuras y los órganos de los seres vivos.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
Unidad I Objeto de estudio de la química
Efrain Casadiego Quintero
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
MEDIO AMBIENTE 5°.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
¿Porqué estudiar Física?
MAGNITUDES FÍSICA Y VECTORES
LA NATURALEZA.
proyectos FÌSICA Y MATEMÀTICA
Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Historia de la ciencia.
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
“LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS”
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
ANGELICA CONTRERAS FISIOTERAPIA
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
UNIDAD 1: LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Objetivo: Conocer una visión global de la profesión de ingeniería y el aporte en el desarrollo de la humanidad.
Definición de la fisiología
Física Licenciatura de CC. Químicas Grupo 13
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
SEMINARIO DE ELECTROMEDICINA ING. HUGO MANUEL NAVIA ENCINAS 2018.
LOS ADJETIVOS. Largo Corto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
Introducción a las Ciencias Terrestres
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
11/04/12 BIOLOGIA I GEOLOGIA V 10.
Física Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de las matemáticas, la física se encarga de analizar las características.
FISICA Cinemática Dinámica Mecánica Estática Termología Física Clásica
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
El microscopio Capacitadora: Brenda L. Vélez Ramos
La astronomía en canarias.
Tics y Los siete saberes
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Universidad Técnica del Norte Facultad de educación, ciencia y tecnología (FECYT) Educación Inicial Epistemología de la educación ORIGEN DE LAS CIENCIAS.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
PALABRAS CRUZADAS.. GRANDES CIENTIFICOS DEL MUNDO.
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
¿QUÉ ES CIENCIA? CIENCIA:
FISICA Nombre: José María Coate Sorcia. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Introducción a la redes Jose Luis Ortiz Candela. Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Ciencias de la Naturaleza Laura Hernández Gabarre 5ºA
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

Nota copien las diapositivas que vienen dentro de éste documento. Física Nota copien las diapositivas que vienen dentro de éste documento.

La naturaleza de la física Ciencia. Del latín conocer o saber. Aparece dividida en ramas: - Biología: Estudia los organismos vivos. - Geología: Estudia la Tierra. - Astronomía: Estudia los astros. - Física Física. Del griego naturaleza. Estudio de fenómenos naturales. En el s. XIX estaba dividida en ramas independientes relacionadas con la forma de obtener la información del mundo - Óptica: Relacionada con la luz y sentido de la vista. - Acústica: Relacionada con sonido y sentido del oído. - Termodinámica: Relacionada con calor-frío y sentido del tacto. - Mecánica: Relacionada con el movimiento. - Electromagnetismo: Última en desarrollarse. No relacionada con los sentidos.

La naturaleza de la física La Física es la más autónoma (establece sus conceptos y leyes sin necesidad de otras ciencias) y fundamental (otras ciencias se valen de sus conocimientos) de todas las ciencias. La Física está estrechamente relacionada con la Ingeniería y la Tecnología. - Física: Conocimiento de la naturaleza. - Tecnología: Fin práctico y dominio de la naturaleza. Ciencia y Tecnología se influyen mutuamente: - Leyes del electromagnetismo  Desarrollo de la radio, teléfono,.. - Pulido de lentes e invención del telescopio  Mejora en las mediciones astronómicas y desarrollo de la teoría de la Gravitación.