VIRUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
Advertisements

Profesora: Karina Brevis
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Virus y Otros agentes infecciosos
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
BIOLOGÍA II.
La frontera entre lo vivo y lo inerte
Ciclos de replicación viral
REPLICACION VIRAL Lapso I 2009 Dra. Isabel Alvarez de Mora
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
Microbiología y parasitología unidad 2. Virología
VIRUS Complejos supramoleculares.
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
Virus, Viroides y Priones
MICROBIOLOGÍA UNIDADES
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.PRIONES.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
VIRUS            .
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
TEMA 2 LA CÉLULA.
Virus.
TEMA 3 LA CÉLULA.
Profesora: Amarilys Morales Rivera
Virus, Viroides, Priones
camilo rodríguez Miryam otavo Sánchez Triviño ¿Qué es? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. -No.
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.
Tema 2. ¿Es esto vida?. Es la ciencia que estudia los virus y sus propiedades. Su desarrollo va ligado al descubrimiento de técnicas y avances microscópicos.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
CICLOS VITAL DE LOS VIRUS El ciclo vital de los virus se divide en 2 fases:  CICLO LITICO: fase extracelular el virus es inerte desde el punto de vista.
Adaptado por C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria
Excelencia Académica para un mundo globalizado EL VIRUS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
VIRUS.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
Estructura de los virus Los virus presentan una estructura muy sencilla. Una partícula viral se compone de material genético rodeado por.
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación Reproducción de los virus Efectos de una infección vírica Virus ébola.
VIRUS            .
16 MICROBIOLOGÍA I.
En la frontera de la vida
CIENCIAS DE LA VIDA 3 Los virus: un caso especial de materia
VIRUS.
OMAR FERNANDO CUADRO MOGOLLON
VIRUS, VIROIDES Y PRIONES
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
VIRUS En la frontera de la vida. Los virus Son los seres más simples y pequeños que se conocen. Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

VIRUS

Los Virus No Son Céulas! Hay varias diferencias estructurales y funcionales entre las células y los virus Las diferencias estructurales incluyen: No núcleo No membrana celular No hay organelos Las diferencias funcionales incluyen: No crecen No respiran No desarrollan No se reproducen

Estructura de Virus El típico virus se compone de 2 partes: Cápside—una cubierta de proteína que permite que el virus se una a una célula Ácido Nucleico—ADN o ARN Algunos virus tienen una capa protectora adicional llamado una envoltura Envoltura Cápside Ácido nucleico

La Replicación vs. Reproducción Los virus no se reproducen Los virus se replican La reproducción require la división celular Un virus requiere una célula huésped para que se replique Un huésped es una célula viva que proporciona todos los materiales que un virus necesita para replicarse

Clasificación de Los Virus Forma: permite que los virus se unan a sólo unos pocos tipos de células; como dos piezas de un rempecabezas Filovirus—no tiene forma distinta Ebola- Zaire Ebola Virus, tiene la tasa de mortalidad más alta, hasta el 90%; pérdida masiva de sangre conduce a la muerte Virus Poliédrico—forma geométrica multifacético Herpesvirus- (herpes labial y herpes zoster) virus permanence inactiva a lo largo de las fibras nerviosas

Virus Binal—tiene una cápside poliédrica y una cola helicoidal Bacteriófago T4—virus que infecta E. Coli; utilizado para la investigación de la biología molecular Virus Helicoidal—ADN o ARN bien enrollado dentro de un largo estrecho de la cápside Virus del Mosaico del Tabaco—infecta a nueve miembros de familias de plantas

Clasificación de Los Virus (cont.) Huésped: otra forma de clasificar los virus se basa en el tipo de célula que infectan Virus Vegetal Virus Animal Virus Bacteriano—éstos también son llamados bacteriófagos

Ciclos de Infección Los virus infectan células de dos maneras: Ciclo Lítico : un virus penetra en una célula, hace copias de sí mismo y destruye la célula Ciclo Lisogénico: un virus integra su ADN en el ADN de la célula huésped y la información genética viral se duplica junto con el ADN de la célula huésped; a diferencia de los virus líticos, los virus lisogénicos no destruyen de inmediato a la huésped, sino que permanecen inactivos por un periodo prolongado

Pasos en el Ciclo Lítico Cromosoma de la Bacteria Célula Huésped Bacteriófago Cápside Ácido Nucleico Fijación Lisis y Liberación CICLO LÍTICO Entrada Ensamblaje Replicación

Pasos en el Ciclo Lisogénico Célula Huésped Células huésped continúan reproduciéndose Fijación Provocar—ADN Viral se Activa Reproducción de la Célula Huésped CICLO LISOGÉNICO Entrada Prófago El Virus Entra Ahora al Ciclo Lítico Formación del Prófago

Ejemplos de Enfermedades Causadas por Virus

1. ARN & transcriptasa inversa entran a la célula huésped Retrovirus Contiene ARN que se replica mediante la transcripcion de su ARN a ADN Por ejemplo: VIH—el virus que infecta los globulos blancos de la sangre y causa SIDA 2. Los enzimas hacen una copia del ARN viral en forma de ADN 1. ARN & transcriptasa inversa entran a la célula huésped 3. ADN viral se une al ADN de la célula huésped 4. ADN viral produce virus nuevos

Viroides y Priones Viroides: Sin una cápside Moléculas con una sola hebra de ARN Causan enfermedades en las plantas Priones: Partículas de proteína que no contienen ADN, ni ARN Causan enfermedades en los animales (i.e. enfermedad de las vacas locas)