Signos de vida de las Nuevas Generaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA 5 Fortalecer el conocimiento y vivencia del “Carisma Salesiano” entre todos los miembros de la CEP.
Advertisements

Documento Final de APARECIDA.
Estructurado sobre tres pilares:
La vocación de los laicos maristas de Champagnat
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
LOS AROMAS DE LA VIDA RELIGIOSA EN EL PROYECTO DEL REINO.
SALESIANO COOPERADOR:
Sueño del Consejo de Servicio Para la CVX Jóvenes Santiago.
Comunión: diversidad en la pluralidad
EN TORNO A LA MISMA MESA La vocación de los laicos maristas de Champagnat.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas. Amorosa.
COMUNIDAD MISIONERA DE LAICOS VICENTINOS CENTRO DE ATENCIÓN A LA MUJER 24 de febrero de 2015.
SESIÓN I Bienvenida7:15 Oración y reflexión7:30 Motivación Inicial8:00 Miremos la realidad8:30 Las 4 leyes de la espiritualidad9:00 Analizar críticamente10:00.
9 de Oct. Semana Teológica CER
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
EL ENCANTO DE LA VIDA CONSAGRADA
166 AÑOS COMPARTIENDO VIDA, FORJANDO SUEÑOS, OFRECIENDO GESTOS DE LIBERACION. La semilla cayó en buena tierra, hoy como ayer estamos invitadas a cuidarla.
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
Jornada de formación Diócesis de Talca
tercer Domingo de Adviento
ANIMACION DE LA VIDA Y MISION INFORME DEL EQUIPO GENERAL
De qué trata el Regnum Christi La misión
CIRM LOCALES Y REGIONALES
I.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
En los tiempos de CRISIS, los religiosos han sabido mirar siempre hacia el futuro. Los Fundadores no fueron nostálgicos del pasado, tampoco simples “aventureros”…
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
ARQUIDIOCESIS DE YUCATÁN ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS juan carlos bernal reino
TE DOY GRACIAS, PADRE BUENO, DIOS DE LA VIDA, POR LOS AMIGOS QUE ME REGALAS EN EL CAMINO DE LA VIDA. MCMC.
culmen de un camino de Amor
El encuentro con cristo
SUEÑOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES Y DE LA VIDA CONSAGRADA
Hacia la V Conferencia....
ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
INTERPERLACIONES A LA VIDA CONSAGRADA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
Itinerario Laicos Bogotá 2016
MUJERES DE DIOS.
¿Qué inspira esta metodología? ¿Desde dónde parte esta metodología? ¿Quién son los sujetos de esta metodología?
J. Morin 17/09/2018.
La Iglesia, prolongación de Jesús
Ejercicios Cuaresmales 2017
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
DIOS JESUS.
Frutos de la pascua No clicar. Avance automático
Frutos de la pascua.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Los Institutos Seculares:
“Caminemos juntos en la audacia del Espíritu”
INFORME DE PRESIDENCIA PARA LA ASAMBLEA GENRAL DE LA CER 2013
LAS RELIGIOSAS Y LOS LAICOS SS.CC.: CONTEMPLATIVOS, ADORADORES Y REPARADORES.
Plan Diocesano de Pastoral
ORACIÓN DEL EDUCADOR SALESIANO
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
Y EL SEÑOR RESUCITÓ.
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
GRUPO 7: LOS PAJARITOS. “Mira, me dijo. He aquí tu campo, he aquí donde tienes que trabajar” Don Bosco CHARLA: EL MUNDO DE LOS JÓVENES Se compadeció de.
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL CAMINEMOS CON JESÚS, PARA DAR VIDA A NUESTROS PUEBLOS.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

Signos de vida de las Nuevas Generaciones

La Intercongregacionalidad Dimensión valorada y favorecida por la Vida Religiosa. En la diversidad de carismas y culturas presentes en cada Conferencia Nacional, encontramos una fuente de riqueza, revitalización y actualización. Desde la Intercongregacionalidad se comparten espacios de formación, proyectos y misión en conjunto.

La experiencia de Jesús Dios sigue llamando y encontrando espacio en jóvenes que se preguntan por el sentido de sus vidas y que lo descubren en el seguimiento a Jesús en radicalidad y alegría, ellas y ellos son brotes germinales que alegran y alientan nuestra esperanza.

La Presencia de la Vida Consagrada En medio de nuestra gente, que sigue siendo atrayente con su diversidad de carismas y misiones y que responde a los signos de los tiempos con alegría, confianza y valentía; dejándose interpelar por los clamores de los nuevos escenarios y sujetos emergentes y que opta por acompañar y celebrar la vida constantemente amenazada. Es una presencia que llama todos los días a la creatividad, a la fidelidad de Dios, a mantener y discernir nuevos caminos.

La comunión En la Vida Consagrada, signo de la presencia de Jesús Resucitado en medio de nosotras y nosotros.

El testimonio de vida De muchos hermanos y hermanas, que viven atentas y atentos a la vida, que se dejan interpelar por la realidad y que desean asumir con fuerza el carisma fundacional.

La presencia de las Nuevas Generaciones En la Vida Consagrada y la inserción y donación de éstas en los diversos espacios de misión.

Los encuentros de las Nuevas Generaciones Y el espacio que éstas tienen en las Conferencias Nacionales, subrayando la dimensión reflexiva, celebrativa, profética, y dinámica.

Los nuevos servicios pastorales Que teniendo presente la cultura, buscan atender a poblaciones concretas, no solo desde el carisma particular, sino desde la vivencia compartida reflejando así un rostro de Iglesia más cercana y participativa.