CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN UROLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAS 6 Y T DE UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE FACULTAD DE MEDICINA I CURSO DE CIRUGIA GINECOLOGICA LAPAROSCOPICA EN CADAVER DIAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE.
Advertisements

ESTRUCTURA ORGÁNICA Al día de hoy no existen vacantes en este Departamento Información proporcionada por: Dirección de Recursos Humanos Información actualizada.
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
Presentación de los Programas Máster 2016/17. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Dirección de Servicios Públicos Municipales Dirección General de Servicios Públicos Municipales Director General David G. Fernández Hernández Directora.
Novel Genomic Imbalances in B-Cell Splenic Marginal Zone Lymphomas Revealed by Comparative Genomic Hybridization and Cytogenetics Jesús María Hernández,
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
LA ROBÓTICA.
Taller mecánico j. Martínez. Calculo engranajes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO Graduación 2016 Generación:
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
2 RODEO DE CAMPEONES. MOTIVOS  Nuevamente es tiempo de reconocer a aquellos jinetes que: Marcaron la historia de nuestro deporte, transformándose en.
ENSEÑANZA POR SIMULACIÓN CÁTEDRA DE UROLOGÍA PROF. DR. ROBERTO PUENTE Dr. Levin Martínez - Prof. Agdo Dr. Jorge Clavijo – Prof. Agdo Dr. Emanuel Montaña.
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Asociación Chilena de Seguridad
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Finanzas Internacionales.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
FIDEL ARMANDO RAMÍREZ CASILLAS DIRECTOR GENERAL
Experiencia Recepcional
Información Congreso Ciberseguridad
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ARCHIVO GENERAL Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza Cargo: Directora de Recursos Humanos.
Uso electivo de pig-tail en trasplante
MVZ. Humberto Martin Reyes Barrio.
Reunión de Padres: Aula de Audición y Lenguaje
TECNOLOGÍAS DE LA IMAGEN 11
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Integrantes del proyecto
Programa de Actividades
Unidad de Difusión ICAI
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 Francisco José Martínez López
Mesas de Trabajo con el CMDRS
2017.
Autor: 1. -Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES COMPACTADORAS
Coordinador Prof. Agregado. Dr Levin Martinez.
Sra. Leticia Chacón Olmedo Presidenta
15 años ¡Felicidades!. 15 años ¡Felicidades! Barrios Hernández Alma.
COMISION ESTATAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO DE COAHUILA
Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza
BIENVENIDOS.
Justificación y Delimitación
ORGANIGRAMA GENERAL Coordinación General de Servicios Municipales
Mensaje del Presidente
de Actualización en Vacunas
GRANTECAN Comité Asesor Científico y Técnico Comité de Usuarios
AQUIQÁN Informe que presenta la
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Efficacy and Safety of Out-of-Hospital Intravenous Metoprolol Administration in Anterior ST-Segment Elevation Acute Myocardial Infarction: Insights From.
MANEJO DEL HERIDO POLITRAUMATIZADO EN LOS FESTEJOS TAURINOS.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Adrenalectomía laparoscópica izquierda
Análisis de desempeño de los alumnos
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
¿Quién debe asistir? Beneficios
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ECONOMETRÍA APLICADA Enero de 2019
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
Preparatoria Universidad La Salle
NIVEL JERÁRQUICO o EQUIVALENTE
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Comité Ejecutivo Nacional del SIIINIFAP
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Comité Ejecutivo Nacional del SIIINIFAP Comisiones Nacionales
Colegio Hispano Americano
Instituto Tecnológico de Sonora Unidad de Enlace
Transcripción de la presentación:

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN UROLOGÍA

Objetivos: Mostrar los diferentes procedimientos utilizados en la cirugía urológica laparoscópica Obtener los conocimientos para realizar los procedimientos en la cirugía laparoscópica urológica. Conocer el instrumental utilizado habitualmente en cirugía laparoscópica. Identificar las habilidades necesarias en este tipo de procedimiento en modelo animal y en cirugía en vivo

“Ignacio García Téllez” Sede del curso Hospital regional 1 “Ignacio García Téllez” Ciudad de Mérida Calle 41 NO. 439, Industrial, 97150 Mérida, YUC

Fecha y Duración del Curso 8 y 9 de Marzo del 2016 14 horas de curso teórico 6 cirugías en vivo, paso a paso por profesores expertos en cada cirugía Nefrectomía radical laparoscópica Nefrectomía parcial laparoscópica Pieloplastía laparoscópica Reimplante ureteral laparoscópico Nefroureterectomía laparoscópica Prostatectomía radical laparoscopia

Programa académico 08 de marzo del 2016 Ergonomía en cirugía laparoscópica Instrumentos equipo e imagen en laparoscopia Neumoperitoneo, retroperitoneal, técnicas, especificaciones, complicaciones Nudos y suturas tips y trucos Sistemas de Hemostasia en urología laparoscópica Nefrectomía Laparoscópica (diversas vías de abordaje) Nefrectomía laparoscópica donante vivo (mano asistida vs laparoscópica pura) Nefrectomía parcial Laparoscópica (sin isquemia vs camplaje del hilio renal) Nefrourecterectomía con rodete vesical (la importancia del rodete vesical y control oncológico)

Programa académico 09 de marzo del 2016 Pieloplastía (¿Lumboscópica o Transperitoneal?) Tratamiento Laparoscópico de la litiasis urinaria Reimplante ureteral laparoscópico Adrenalectomía Laparoscópica Tratamiento de las fístulas vesico-vaginales y vesicorrectales Prostatectomía radical Laparoscópica Cistoprostatectomía Laparoscópica Complicaciones en cirugía renal laparoscópica y como resolverlas Compliaciones en cirugía urológica pélvica y como resolverlas Cirugía Robótica: Cirugía renal robótica beneficios y complicaciones Prostatectomía radical robótica beneficios y complicaciones

Profesores Coordinador del Curso Dr. Humberto Hernández Hernández (CMNNO SON) Dr. Antonio Rodriguez Hernández (HGZ 24 CDMX) Dr. Víctor F. Camacho Trejo (MTY) AUA Dr. Rodrigo León Mar (CDMX) Erik P. Castle, MD Dr. León Octavio Torres Mercado (CDMX) Profesor AUA Dr. Carlos A. González González (GDL) Nacionales Dr. Félix Santaella Torres (HECMN LA RAZA CDMX) Dr. Jesús E. Grajeda Martínez (CHIH) Dr. Juan Carlos Bárcena Ugalde (HECMNR CDMX) Dr. Pedro Ávila Herrera (HGCMN LA RAZA CDMX) Dr. Miguel Gómez Lara (HGR T 1 MERIDA) Dr. Miguel González Domínguez (HGCMN LA RAZA CDMX) Dr. Víctor Flores Carrillo (OAXACA) Dr. Eric Saenz Marrufo HGR 1 (Merida, Yuc) Dr. José Gerardo León Gutiérrez (HGZ 58 CDMX) Dr. Andrés Hernández Porras (BCN)

Costos: Urólogos con Taller Cirugía en Vivo: $4000 Residentes con Taller Cirugía en Vivo: $2000 Urólogos Curso Teórico: $ 1000 Residentes Curso Teórico: $ 500 Estudiantes y Enfermería Curso Teórico: $250 *Taller de Cirugía y Simulación limitado a 15 alumnos. Curso Avalado en Conjunto por el Colegio Mexicano de Urología y AUA American Urological Association