Energía solar Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Advertisements

 La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5. La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Recursos de la Atmósfera (Recursos Energéticos) Fernando R. Morales Astola.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
ENERGÍA SOLAR.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Las energías inagotables
Energía Solar Ruiz, Natalio Santille, Luciana Vago, Estefania.
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
Energía solar Realizado por: Lucas Clausi Ezequiel Elmassian
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
LA ENERGÍA.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Un recurso no renovable es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que.
La Energía Solar.
La energía solar.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
Energías Araiza Macías Santiago 1 A 5 Espinoza Sánchez Alberto 1 A7
HISTORIA La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado.
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Daniel de la llave martinez
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
RECURSOS NATURALES.
Laboratorio de Máquinas Térmicas Por: Juana Lucas García
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Las actividades del sector secundario
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
¿Qué es la energía solar?
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Ivan Suarez, Uriel Groisman, Agustin Ibarra , Joaquín Echalecu
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
PANELES SOLARES. Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento. El término comprende.
Centrales de ciclo combinado
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Energía solar Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que puede hacer considerables contribuciones a resolver algunos de los más urgentes problemas que afronta la Humanidad.

Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas en función de la forma en que capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos para recolectar la energía. Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante ventilación natural.

Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas en función de la forma en que capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos para recolectar la energía. Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante ventilación natural.

En 2011, la Agencia Internacional de la Energía se expresó en los siguientes términos: "el desarrollo de tecnologías solares limpias, baratas e inagotables supondrá un enorme beneficio a largo plazo. Aumentará la seguridad energética de los países mediante el uso de una fuente de energía local, inagotable y, aun más importante, independendiente de importaciones, aumentará la sostenibilidad, reducirá la contaminación, disminuirá los costes de la mitigación del cambio climático, y evitará la subida excesiva de los precios de los combustibles fósiles. Estas ventajas son globales. De esta manera, los costes para su incentivo y desarrollo deben ser considerados inversiones; deben ser realizadas de forma sabia y deben ser ampliamente difundidas".

La fuente de energía solar más desarrollada en la actualidad es la energía solar fotovoltaica. Según informes de la organización ecologista Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030. Actualmente, y gracias a los avances tecnológicos, la sofisticación y la economía de escala, el coste de la energía solar fotovoltaica se ha reducido de forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares comerciales,aumentando a su vez la eficiencia, y su coste medio de generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía convencionales en un creciente número de regiones geográficas, alcanzando la paridad de red. Otras tecnologías solares, como la energía solar termoeléctrica está reduciendo sus costes también de forma considerable.

Existen varias clases de energía solar como las siguientes: Energía solar fotovoltaica: Consiste en la obtención de electricidad (de ahí que se denomine electricidad solar)directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamada célula solar de película fina. Energía solar térmica: Los sistemas foto térmicos convierten la radiación solar en calor y lo transfieren a un fluido de trabajo. El calor se usa entonces para calentar edificios, agua, mover turbinas para generar electricidad, secar granos o destruir desechos peligrosos.

Créditos