La Cruz como Patrón Universal de la Creación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
Advertisements

OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Origen y evolución de los números A lo largo de nuestra historia han existido numerosos sistemas de numeración. En cada sistema.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
CURSO BÁSICO Microsoft Excel MPE: Saraí A. Lara Palacios.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Teoría cristiana alternativa al Big Bang
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Index ANTECEDENTES ALCANCE METODOLOGÍA CONCLUSIONES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
La Santa Cruz como patrón universal de la creación
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
POTENCIACION GRADO 5.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes Matemáticas 2º ESO
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Grupo #6 Brainer Nivar Cruz Joel Rijo Tamayo Ana María Rodríguez Alexander de León Prof. Rafael David Ventura.
Números Reales Números Decimales.
(Teoría para 5º de Primaria)
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Matemática Quinto Básico
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Concepto(s) relacionado(s)
International School El Castillo 4º EP
estadistica
EXPRESIONES ALGREBAICAS Félix Fernández Reguera 2º B IESO Astura.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Aritmética binaria.
MATEMÁTICA 3º E.PRIMARIA
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
Sistemas de numeración y Representación de la Información Tema 2.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION Grado 5° LUIS GONZALO PULGARÍN R
1 Números Índice del libro Los números reales
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
Polinomios.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO CON LAS TABLAS
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
La Fecha Y EL CALENDARIO
LOS NUMEROS.
Hola a todos. Los saluda Eduardo Ocaña, en la clase de hoy estudiaremos las propiedades de la multiplicación. El conocimiento de las propiedades y su.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 Siempre 24. 1,2,3,4,5,6,7,8,9 Cuando vamos en automóvil, podemos ver la matricula del coche de adelante. Utilizando los números de la.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Términos de las operaciones
2º de Primaria.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática.
Actividad con calendario Trabajan grupos de 4 o de 5. Cada persona del grupo trabaja con una hoja del calendario. Elige un cuadrado de 3x3 y marca el número.
Transcripción de la presentación:

La Cruz como Patrón Universal de la Creación

Encontraremos su presencia en : En la tecnología de nuestros tiempos. En la estructura de nuestro calendario. En la composición de las notas musicales. En las coordenadas del sol, planetas y luna. En la estructura de la tabla periódica de los elementos. En el genoma humano. En el espectro electromagnético ( arco iris ). En el ritmo vital de nuestro corazón. En la actividad eléctrica del cerebro.

¿Le dice algo especial estos dispositivos? .

¿Le dice algo especial estos dispositivos? .

¿Le dice algo especial estos dispositivos? .

¿Le dice algo especial estos dispositivos? .

En el teclado está la clave… 1 2 3 4 5 6 7 8 9

En él tenemos varias cruces numéricas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Y en aspa. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

La vía demostrativa la podemos hacer con la operación : Suma. Resta. División. Multiplicación

Suma

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 + 5 + 8 = 15

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 + 5 + 8 = 15 4 + 5 + 6 = 15

2 + 5 + 8 = 15 4 + 5 + 6 = 15 Cruz en aspa : 1+ 5 + 9 = 15 3 4 5 6 7 8 9 2 + 5 + 8 = 15 4 + 5 + 6 = 15 Cruz en aspa : 1+ 5 + 9 = 15

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 + 5 + 8 = 15 4 + 5 + 6 = 15 Cruz en aspa : 1+ 5 + 9 = 15 3+ 5 + 7 = 15

También podemos operar en suma tomando todos los factores teniendo en cuenta su inverso.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 + 852 = 1110

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 + 852 = 1110 456 + 654 = 1110

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 + 852 = 1110 456 + 654 = 1110 Cruz en aspa : 159 + 951 = 1110

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 + 852 = 1110 456 + 654 = 1110 Cruz en aspa : 159 + 951 = 1110 357 + 753 = 1110

Resta

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11 8 - 5 - 2 = 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11 8 - 5 - 2 = 1 1 + (-11) = - 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11 8 - 5 - 2 = 1 1 + (-11) = - 10 4 – 5 – 6 = - 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11 8 - 5 - 2 = 1 1 + (-11) = - 10 4 – 5 – 6 = - 7 6 – 5 – 4 = - 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 - 5 - 8 = -11 8 - 5 - 2 = 1 1 + (-11) = - 10 4 – 5 – 6 = - 7 6 – 5 – 4 = - 3 -7 + ( -3) = - 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13 9 - 5 - 1 = 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13 9 - 5 - 1 = 3 - 13 + ( 3 ) = - 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13 9 - 5 - 1 = 3 - 13 + ( 3 ) = - 10 3 – 5 – 7 = - 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13 9 - 5 - 1 = 3 - 13 + ( 3 ) = - 10 3 – 5 – 7 = - 9 7 – 5 – 3 = - 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 - 5 - 9 = - 13 9 - 5 - 1 = 3 - 13 + ( 3 ) = - 10 3 – 5 – 7 = - 9 7 – 5 – 3 = - 1 -1 + ( - 9 ) = - 10

Resultados semejantes : 1 + (-11) = - 10 -7 + ( -3) = - 10 - 13 + ( 3 ) = - 10 -1 + ( - 9 ) = - 10

División = Multiplicación

Tomamos un valor al azar 360 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Tomamos un valor al azar 360

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880 852 x 360 = 306.720

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880 852 x 360 = 306.720 92.880 + 306.720 = 399.600

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880 852 x 360 = 306.720 92.880 + 306.720 = 399.600 456 x 360 = 164.160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880 852 x 360 = 306.720 92.880 + 306.720 = 399.600 456 x 360 = 164.160 654 x 360 = 235.440

1 2 3 4 5 6 7 8 9 258 x 360 = 92.880 852 x 360 = 306.720 92.880 + 306.720 = 399.600 456 x 360 = 164.160 654 x 360 = 235.440 164.160 + 235.440 = 399.600

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240 951 x 360 = 342.360

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240 951 x 360 = 342.360 342.360 + 57.240 = 399.600

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240 951 x 360 = 342.360 342.360 + 57.240 = 399.600 357 x 360 = 128.520

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240 951 x 360 = 342.360 342.360 + 57.240 = 399.600 357 x 360 = 128.520 753 x 360 = 271.080

1 2 3 4 5 6 7 8 9 159 x 360 = 57.240 951 x 360 = 342.360 342.360 + 57.240 = 399.600 357 x 360 = 128.520 753 x 360 = 271.080 271.080 + 128.520 = 399.600

Resultados semejantes : 92.880 + 306.720 = 399.600 164.160 + 235.440 = 399.600 342.360 + 57.240 = 399.600 271.080 + 128.520 = 399.600

Las tablas de multiplicar. Tomamos por ejemplo la tabla del tres para observar que ocurre con este fenómeno natural. 3 6 9 12 15 18 21 24 27

3 6 9 12 15 18 21 24 27

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + 15 + 24 = 45

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + 15 + 24 = 45 12 + 15 + 18 = 45

6 + 15 + 24 = 45 12 + 15 + 18 = 45 Cruz en aspa : 3 + 15 + 27 = 45 9 12 15 18 21 24 27 6 + 15 + 24 = 45 12 + 15 + 18 = 45 Cruz en aspa : 3 + 15 + 27 = 45

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + 15 + 24 = 45 12 + 15 + 18 = 45 Cruz en aspa : 3 + 15 + 27 = 45 9 + 15 + 21 = 45

Descomponiendo factores…

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 4 ) = 18

6 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 4 ) = 18 (1 + 2 )+ ( 1 + 5 ) +( 1 + 8 ) = 18 3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 4 ) = 18 (1 + 2 )+ ( 1 + 5 ) +( 1 + 8 ) = 18

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 4 ) = 18 (1 + 2 )+ ( 1 + 5 ) + ( 1 + 8 ) = 18 3 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 7 ) = 18

3 6 9 12 15 18 21 24 27 6 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 4 ) = 18 (1 + 2 )+ ( 1 + 5 ) + ( 1 + 8 ) = 18 3 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 7 ) = 18 9 + ( 1 + 5 ) + ( 2 + 1 ) = 18

Todas las tablas Si distribuimos todas las tablas de multiplicar del uno al nueve uniformemente en otra tabla común podremos contemplar el mismo fenómeno natural.

1 2 3 4 6 9 5 8 10 12 15 18 7 14 16 21 24 27 20 25 30 36 28 32 35 40 45 42 48 54 49 56 63 64 72 81

1 2 3 4 6 9 5 8 10 12 15 18 7 14 16 21 24 27 20 25 30 36 28 32 35 40 45 42 48 54 49 56 63 64 72 81 4 + 10 + 16 + 10 + 25 + 40 + 16 + 40 + 64 = 225

1 2 3 4 6 9 5 8 10 12 15 18 7 14 16 21 24 27 20 25 30 36 28 32 35 40 45 42 48 54 49 56 63 64 72 81 4 + 10 + 16 + 10 + 25 + 40 + 16 + 40 + 64 = 225 16 + 20 + 24 + 20 + 25 + 30 + 24 + 30 + 36 = 225

1 2 3 4 6 9 5 8 10 12 15 18 7 14 16 21 24 27 20 25 30 36 28 32 35 40 45 42 48 54 49 56 63 64 72 81 1 + 5 + 9 + 5 + 25 + 45 + 9 + 45 + 81 = 225

1 2 3 4 6 9 5 8 10 12 15 18 7 14 16 21 24 27 20 25 30 36 28 32 35 40 45 42 48 54 49 56 63 64 72 81 1 + 5 + 9 + 5 + 25 + 45 + 9 + 45 + 81 = 225 9 + 15 + 21 + 15 + 25 + 35 + 21 + 35 + 49 = 225

La cruz en el calendario

La Cruz en el calendario Han tenido que pasar seis siglos para poder contemplar algo que ha pasado desapercibido, pues la Cruz está inscrita en todos los meses del calendario, siendo algunos meses como abril, julio, septiembre y diciembre del 2010 en nuestro ejemplo, cuando se muestra con la simetría tal cual la conocemos .Este hecho revela muchas preguntas sin respuesta hasta el momento y nos puede hacer reflexionar sobre la enorme cantidad de motivos que podrían llevarnos a Dios y que no solemos valorar.

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 SEPTIEMBRE 2010

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9 + 23 = 32

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9 + 23 = 32 15 + 17 = 32

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9 + 23 = 32 15 + 17 = 32 2 + 30 = 32

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9 + 23 = 32 15 + 17 = 32 2 + 30 = 32 14 + 18 = 32

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9 + 23 = 32 15 + 17 = 32 2 + 30 = 32 14 + 18 = 32 13 + 19 = 32

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 NOVIEMBRE 2010

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 13 + 20 + 27 = 60

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 13 + 20 + 27 = 60 19 + 20 + 21 = 60

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 13 + 20 + 27 = 60 19 + 20 + 21 = 60 12 + 20 + 28 = 60

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 13 + 20 + 27 = 60 19 + 20 + 21 = 60 12 + 20 + 28 = 60 14 + 20 + 26 = 60

Descomponiendo factores L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Descomponiendo factores

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ( 1 + 3 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 7 ) = 15

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ( 1 + 3 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 7 ) = 15 ( 1 + 9 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 1 ) = 15

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ( 1 + 3 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 7 ) = 15 ( 1 + 9 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 1 ) = 15 ( 1 + 2 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 8 ) = 15

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ( 1 + 3 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 7 ) = 15 ( 1 + 9 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 1 ) = 15 ( 1 + 2 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 8 ) = 15 ( 1 + 4 ) + ( 2 + 0 ) + ( 2 + 6 ) = 15

Sumatorio inverso L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Sumatorio inverso

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 + 02 + 72 = 105

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 + 02 + 72 = 105 91 + 02 + 12 = 105

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 + 02 + 72 = 105 91 + 02 + 12 = 105 21 + 02 + 82 = 105

L M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 + 02 + 72 = 105 91 + 02 + 12 = 105 21 + 02 + 82 = 105 41 + 02 + 62 = 105

La Cruz como Patrón Universal de la Creación La cruz en la música

La cruz en la música Partiendo que cada nota musical corresponde a un valor numérico concreto. Ubicamos ordenadamente las notas en una matriz de 3 x 3 y si operamos sumando estos factores obtendremos las siguientes semejanzas.

do re mi fa sol la si

1 9/8 4/3 3/2 5/3 15/8 2 9/8 + 15/8 = 3

1 9/8 4/3 3/2 5/3 15/8 2 9/8 + 15/8 = 3 3/2 + 3/2 = 3

1 9/8 4/3 3/2 5/3 15/8 2 1 + 2 = 3

1 9/8 4/3 3/2 5/3 15/8 2 1 + 2 = 3 4/3 + 5/3 = 3

Resultados semejantes: 9/8 + 15/8 = 3 3/2 + 3/2 = 3 1 + 2 = 3 4/3 + 5/3 = 3

La Cruz como Patrón Universal de la Creación La cruz en las coordenadas del sol, planetas y luna.

Para realizar esta demostración nos valdremos de un almanaque náutico, siendo este un conjunto de datos para predecir las mareas.

UT Posición 0 h 180º 12 h 0º 1 h 195º 13 h 15º 2 h 210º 14 h 30º 3 h 225º 15 h 45º 4 h 240º 16 h 60º 5 h 255º 17 h 75º 6 h 270º 18 h 90º 7 h 285º 19 h 105º 8 h 300º 20 h 120º 9 h 315º 21 h 135º 10 h 330º 22 h 150º 11 h 345º 23 h 165º

180º 195º 210º 225º 240º 255º 270º 285º 300º 315º 330º 345º 0º 15º 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º

180º 195º 210º 225º 240º 255º 270º 285º 300º 315º 330º 345º 0º 15º 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 210 + 285 + 60 + 135 = 690

180º 195º 210º 225º 240º 255º 270º 285º 300º 315º 330º 345º 0º 15º 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 210 + 285 + 60 + 135 = 690 330 + 345 + 0 + 15 = 690

180º 195º 210º 225º 240º 255º 270º 285º 300º 315º 330º 345º 0º 15º 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 210 + 285 + 60 + 135 = 690 330 + 345 + 0 + 15 = 690 180 + 270 + 75 + 165 = 690

180º 195º 210º 225º 240º 255º 270º 285º 300º 315º 330º 345º 0º 15º 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 210 + 285 + 60 + 135 = 690 330 + 345 + 0 + 15 = 690 180 + 270 + 75 + 165 = 690 240 + 300 + 45 + 105 = 690

La Cruz como Patrón Universal de la Creación La cruz en la tabla periódica de los elementos

Cargas nucleares efectivas Elemento 1s Elemento 1s H 1.000 Al 12.591 He 1.688 Si 13.575 Li 2.691 P 14.558 Be 3.685 S 15.541 B 4.680 Cl 16.524 C 5.673 Ar 17.508 N 6.665 K 18.490 O 7.658 Ca 19.473 F 8.650 Sc 20.457 Ne 9.642 Ti 21.441 Na 10.626 V 22.426 Mg 11.619 Cr 23.414

F Ne Na Mg Al Si P S

8.65 9.642 10.626 11.619 12.591 13.575 14.558 15.541 9,642 + 14,558 = 24,2 ≈ 24,2

8.65 9.642 10.626 11.619 12.591 13.575 14.558 15.541 9,642 + 14,558 = 24,2 ≈ 24,2 11,619 + 12,591 = 24,21 ≈ 24,2

8.65 9.642 10.626 11.619 12.591 13.575 14.558 15.541 9,642 + 14,558 = 24,2 ≈ 24,2 11,619 + 12,591 = 24,21 ≈ 24,2 8,65 + 15,541 = 24,191 ≈ 24,2

8.65 9.642 10.626 11.619 12.591 13.575 14.558 15.541 9,642 + 14,558 = 24,2 ≈ 24,2 11,619 + 12,591 = 24,21 ≈ 24,2 8,65 + 15,541 = 24,191 ≈ 24,2 10,626 + 13,575 = 24,201 ≈ 24,2

La Cruz como Patrón Universal de la Creación La cruz en el genoma humano

Frecuencias de los codones Para ello nos valdremos de las frecuencias de los 64 codones del genoma humano, distribuyendo los valores de ocho en ocho en tablas de 3 x 3 dejando el factor común que seria el centro en blanco como hemos procedido en otros ejemplos.

2,466678436 2,456629302 1,598285169 1,595875219 1,417365781 1,414570266 1,333648275 1,331661096 ( Modelo 1 ) Codón 1 a 8 . Este efecto que se produce en los resultados se repite en tres ocasiones como veremos a continuación, siendo el resto en los codones 17 a 24, 49 a 56 .

2,466678436 2,456629302 1,598285169 1,595875219 1,417365781 1,414570266 1,333648275 1,331661096 2,456629302 + 1,333648275 = 3,790 ≈ 3,8

2,466678436 2,456629302 1,598285169 1,595875219 1,417365781 1,414570266 1,333648275 1,331661096 2,456629302 + 1,333648275 = 3,790 ≈ 3,8 1,595875219 + 1,417365781 = 3,013 ≈ 3,0

2,466678436 2,456629302 1,598285169 1,595875219 1,417365781 1,414570266 1,333648275 1,331661096 2,456629302 + 1,333648275 = 3,790 ≈ 3,8 1,595875219 + 1,417365781 = 3,013 ≈ 3,0 2,466678436 + 1,331661096 = 3,798 ≈ 3,8

2,466678436 2,456629302 1,598285169 1,595875219 1,417365781 1,414570266 1,333648275 1,331661096 2,456629302 + 1,333648275 = 3,790 ≈ 3,8 1,595875219 + 1,417365781 = 3,013 ≈ 3,0 2,466678436 + 1,331661096 = 3,798 ≈ 3,8 1,598285169 + 1,414570266 = 3,013 ≈ 3,0

1.321342944 1.320017168 1.296197016 1.294913307 1.293237214 1.287907908 1.279238300 1.275856605 ( Modelo 2 ) Codón 9 a 16 . Este efecto que se produce en los resultados se repite en cinco ocasiones como veremos a continuación, siendo el resto en los codones 25 a 32, 33 a 40, 41 a 48, 57 a 64 .

1.321342944 1.320017168 1.296197016 1.294913307 1.293237214 1.287907908 1.279238300 1.275856605 1,320017168 + 1,279238300 = 2,599 ≈ 2,6

1.321342944 1.320017168 1.296197016 1.294913307 1.293237214 1.287907908 1.279238300 1.275856605 1,320017168 + 1,279238300 = 2,599 ≈ 2,6 1,294913307 + 1,293237214 = 2,588 ≈ 2,6

1.321342944 1.320017168 1.296197016 1.294913307 1.293237214 1.287907908 1.279238300 1.275856605 1,320017168 + 1,279238300 = 2,599 ≈ 2,6 1,294913307 + 1,293237214 = 2,588 ≈ 2,6 1,321342944 + 1,275856605 = 2,597 ≈ 2,6

1.321342944 1.320017168 1.296197016 1.294913307 1.293237214 1.287907908 1.279238300 1.275856605 1,320017168 + 1,279238300 = 2,599 ≈ 2,6 1,294913307 + 1,293237214 = 2,588 ≈ 2,6 1,321342944 + 1,275856605 = 2,597 ≈ 2,6 1,296197016 + 1,287907908 = 2,584 ≈ 2,6

La Cruz como Patrón Universal de la Creación La Cruz en las ondas electromagnéticas del espectro visible. ( El arco iris es una representación mas de la Santa Cruz, si tenemos en cuenta las diferentes longitudes de onda ).

Longitudes de onda del espectro electromagnético

400 425 470 490 550 600 630 665 700

400 425 470 490 550 600 630 665 700 425 + 550 + 665 = 1640

400 425 470 490 550 600 630 665 700 425 + 550 + 665 = 1640 490 + 550 + 600 = 1640

400 425 470 490 550 600 630 665 700 400 + 550 + 700 = 1650

400 425 470 490 550 600 630 665 700 400 + 550 + 700 = 1650 470 + 550 + 630 = 1650

La Cruz como Patrón Universal de la Creación • La Cruz en el ritmo vital de nuestro corazón, en el estudio del ECG. • La Cruz en la actividad eléctrica de nuestro cerebro, en el estudio del EEG.

La Web homenaje a la Santa Cruz www.matematicasmisticas.com