Balance de la economía madrileña 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Advertisements

BALANCE GESTIÓN ECONÓMICA
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
DE LAS ECONOMIAS DE MERCADOS EMERGENTES.  INTRODUCCIÓN: Las economías emergentes que están en las primeras etapas del desarrollo de mercado, hace pocos.
1 Política Económica en Estados Unidos y Europa ante de la crisis económica 2008.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
un buen negocio en tiempos de crisis
Superficie Km2 (Suecia: Km2, Holanda: km2) Población
canarias IMPACTUR 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Análisis de casos ECOTEC.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
ASAMBLEA GENERAL ELECTORAL DE
Las perspectivas económicas de México en el 2007
Clase de Repaso 3° Examen Parcial.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 2º trimestre de 2016
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA CHILENA ( ) ROLF LÜDERS SCH. JUNIO 2004.
Situación y perspectivas
Politica Económica.
Mtro. Miguel González Ibarra
PRESUPUESTO 2018.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
Situación laboral en América Latina
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2011
Contabilidad y Administración de Costos
Brenda Ibáñez Prada 3ºB Marketing Dirección de Ventas.
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Estructura Socioeconómica
1ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril)
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Chile.
Visión General de la Macroeconomía
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
1. La terciarización de la economía española:
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
Ayuntamiento de Madrid
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
ESCENARIO MACROECONÓMICO
El Sector Terciario o de servicios.
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
Consenso de Washington
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Índice de Competitividad Regional 2017 Análisis dinámico de la competitividad regional en España en el periodo Madrid, 18 de enero de 2018.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
la llave del compromiso
Evaluación de la contribución socio-económica del Teatro Real a su entorno Presentación de resultados.
LOS RETOS DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
Mg. Javier Rospigliosi Vega
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
Los Jóvenes y La Crisis Económica
GRUPO # 1 TEMA: EDUCACIÓN
Cuenta Pública Participativa Ministerio de Hacienda y DIPRES
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

Balance de la economía madrileña 2012

La Comunidad de Madrid se comporta mejor frente a la crisis La Comunidad de Madrid decrece en 2012 un 0,2% mientras que España lo hace en un -1,4% (cae 1,2 puntos mas que la Comunidad de Madrid) La Comunidad de Madrid resiste mejor ante la grave crisis económica nacional gracias a su política liberal Los datos de la contabilidad regional y nacional trimestrales así lo constatan de nuevo 2

La Comunidad de Madrid se comporta 1,2 puntos mejor que España en el año 2012 Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 3

Buen comportamiento del Sector Servicios. Año 2012 Fuente: Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 4

1 de cada 5 euros del PIB español se genera en la Comunidad de Madrid *: Dato estimado Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 5

Liderazgo en PIB per cápita. Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 6

Liderazgo en la creación de empresas. Año 2012 En la Comunidad de Madrid se han creado 18.291 nuevas empresas durante 2012. Fuente: INE 7

Liderazgo en Inversión Extranjera. Año 2012 La Comunidad de Madrid en lo que va de año de 2012 recibe cerca de 6.000 millones de euros (5.961) de inversión extranjera Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad 8

La tasa de paro de la Comunidad de Madrid es 6 La tasa de paro de la Comunidad de Madrid es 6.1 puntos inferior a la de España Fuente: INE 9

Menor ratio Deuda/PIB de toda España. Año 2012 La deuda de la Comunidad de Madrid es 6,5 puntos inferior a media del conjunto nacional y es la menor de toda España. Fuente: Banco de España 10

Cumplimiento del objetivo de déficit. Año 2012 La Comunidad de Madrid cumple con objetivo de déficit fijado por el Gobierno. Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 11

Dinamismo y confianza El entorno pro-negocios de la Comunidad de Madrid hace que sea líder en inversión extranjera . Casi 1 de cada 4 empresas que se han creado en 2012 lo hace en la Comunidad de Madrid y 1 de cada 2 euros de capital suscrito se queda en nuestra comunidad Desde su entrada en vigor de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, ha generado cerca de 19.400 nuevos puestos de trabajo Si la Comunidad de Madrid no hubiese sufrido tantas huelgas y manifestaciones, que tanto han lastrado al comercio en especial, y a la economía y al empleo, en general, la Comunidad de Madrid habría cerrado con un ligero avance positivo de alrededor de tres décimas 12

Conclusiones La Comunidad de Madrid aplica una política económica, en el margen de sus competencias, basada en la ecuación de la prosperidad: La austeridad La estabilidad presupuestaria La bajada selectiva y ordenada de impuestos La liberalización La generación de un marco de confianza y credibilidad Esa política da buenos resultados. La Comunidad de Madrid resiste mejor y alivia así la situación 13

Balance de la economía madrileña 2012