Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Encuesta sobre responsabilidad social
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
1 Libertad y Orden Agencia Nacional de Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos Dirección General Plan Estratégico Libertad y Orden.
1 ANH ST Dic04 Agencia Nacional de Hidrocarburos El Abastecimiento de Hidrocarburos visto desde el Upstream Seminario de Abastecimiento Bogotá, Diciembre.
Los números de 0-1,000,000 ¡Vamos a contar!.
Uno 1.
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
VI Congreso Internacional Minería, Petróleo & Energía
NUMBERS
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Los números 0 – 100 y las matemáticas.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
Encuesta sobre responsabilidad social
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
David Bantz Presidente Chevron Colombia Mayo 14, 2010
66 Países productores No OPEP
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Macroeconomía.
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Por Daniel Gustavo Montamat Comité Nacional UCR
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Uno 1.
Cero.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
Numerales Los numerales en lengua española tienen algunas particularidades que deben ser observadas. De 0 hasta 29 escribimos los numerales juntos. Ej.:
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Uno 1.
Vocabulario Los números
Los números: Numbers.
Sra. Butsch Nolte Kentridge High School
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
I Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas
Misión Visión Historia Giro de la empresa Presencia en Países Monto en Inversión Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH - Libertad y Orden Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH - Mayo 27 de 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Índice El entorno hidrocarburífero colombiano El panorama mundial Las políticas de Estado para el sector La creación de la ANH Nuevas estrategias hidrocarburíferas Conclusiones Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos El entorno Ningún descubrimiento importante de gas o de petróleo ha sido anunciado en los últimos diez años en el país. Como resultado, es probable que Ecopetrol tenga que comprar crudo doméstico de productores privados para alimentar sus refinerías después del 2006. Entre el 2008 y el 2010 podríamos llegar a ser importadores netos de petróleo crudo y productos derivados del petróleo. No conocemos nuestro verdadero potencial. Por ahora sólo hay certeza de que somos un país inexplorado. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Descubrimientos vs. producción mmbbls 1500 Cus/Cup . Producción crudo 300 Descubrimientos 200 Cup 100 1992 1994 1996 1998 2000 2002 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Evolución de la oferta y demanda Panorama del abastacimiento (sin nuevos descubrimientos) mbd Compra a socios Importación 400 Crudo socios Demanda crudo 200 Crudo ECOPETROL 2003 2006 2009 2012 2015 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Situación actual La actividad de exploración no ha sido tan dinámica como debiera: Según estudio reciente de la ACP, se requieren, por lo menos sesenta pozos exploratorios cada año para reemplazar las reservas consumidas a los niveles actuales de producción. Este nivel de actividad exploratoria es aproximadamente tres veces mayor al que hemos visto en promedio durante los últimos diez años. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Evolución de los contratos 1974: Contrato de Asociación en Colombia (que reemplazó el Contrato de Concesión). Funcionó en su forma original hasta 1989. 1989: “producción escalonada” para mejorar la captación del Gobierno. Estuvo en vigor por cinco años. 1994: “el factor R” fue introducido para mejorar los términos ofrecidos al inversionista por la “producción escalonada”. 2002: La Ley 756 flexibilizó el régimen de regalías. Los ajustes graduales mencionados no produjeron los resultados esperados y la actividad de exploración cayó de manera continua después de 1984. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Baja actividad exploratoria Sísmica (‘000 km) Wildcats “Términos Viejos” “Sliding Scale” “Factor R” 14 70 12 60 10 50 8 40 6 30 4 20 2 10 1980 ‘85 ‘90 ‘95 2000 Regalías variables Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Mapa de zonas exploradas *Areas en Exploración (Bloques de color amarillo): son aquellos sobre los cuales se realizan trabajos de exploración.  *Areas en Explotación (Bloques de color rojo): son aquellos en los cuales se adelantan labores de explotación de hidrocarburos.   *Areas disponibles (En color blanco): son aquellas áreas disponibles para contratación. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Panorama mundial Agencia Nacional de Hidrocarburos

Situación actual mundial 100% Venezuela Indonesia Egipto Malasia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China Tailandia 80% Sudán Colombia Trinidad & Tob. Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Kazakhstan Ecuador Brasil India Argentina 60% 50% Perú Pakistán Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Escenario de competitividad 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Colombia Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Kazakhstan Brasil India Argentina 60% 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

La nueva política del gobierno 1) Separación de los roles de Ecopetrol como empresa operadora y que fijaba la política. Este cambio resuelve un conflicto de intereses, y hace que Ecopetrol se enfoque en ser una empresa eficiente. 2) Creación de la ANH como la agencia gubernamental para administrar los hidrocarburos, la información geológica, y los contratos de exploración y producción. Introducción de un nuevo contrato que reemplaza el Contrato de Asociación que había sido por treinta años el soporte de la industria. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Objetivos de la política Generación de actividad económica Provisión de energía abundante y asequible Reservas Generación de recursos para el Estado Agencia Nacional de Hidrocarburos

Escenario de competitividad 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Colombia Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Kazakhstan India Brasil Argentina 60% 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Mejora de la competitividad 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Colombia Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Kazakhstan Objetivo India Brasil Argentina 60% 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Primera etapa 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Colombia Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Objetivo Kazakhstan I India Brasil Argentina 60% 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Segunda etapa 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Kazakhstan Objetivo India Brasil Argentina 60% II 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Tercera etapa 100% Poco competitivo Venezuela Indonesia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China 80% Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Objetivo Kazakhstan India Brasil Argentina 60% III 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Situación esperada 100% Venezuela Indonesia Egipto Malasia 90% Noruega Turkmenistán Angola Bolivia Gabón China Tailandia 80% Sudán Trinidad & Tob. Australia State Take – Campos Económicos PEPS 70% Colombia Kazakhstan Ecuador India Brasil Argentina 60% 50% Perú Pakistán Muy competitivo Reino Unido 40% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Índice de Prospectividad Fuente: PEPS-USGS Agencia Nacional de Hidrocarburos

Nueva estructura institucional ANH Administrador del Recurso ECOPETROL Empresa y Fija política Nuevo Contrato Contrato de Asociación ECOPETROL S.A. Empresa Ecopetrol S.A ha retenido todas las áreas que tenía bajo operación directa, y todos los Contratos de Asociación firmados hasta diciembre 31 de 2003. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Funciones de la ANH Administración integral del recurso hidrocarburífero de la Nación Conocimiento del recurso Planeación del aprovechamiento Contratación con terceros Realizar el beneficio Evaluar potencial hidrocarburífero Información técnica Políticas Buscar adecuado abastecimiento de hidrocarburos Diseñar contratos E&P Promoción y negociación Asignación de áreas Administrar contratos Recaudar participación del Estado Regalías y FAEP Comunidades Agencia Nacional de Hidrocarburos

Actividades iniciadas - Administración de información técnica/geológica y “Mapa de Tierras” En el área de información de subsuelo, somos responsables de manejar el Sistema de Información para Exploración y Producción – EPIS (www.epis.com.co). Historia completa de información y estudios geológicos: líneas sísmicas, pozos y otro material. El “Mapa de Tierras” muestra a nivel de la superficie, las áreas disponibles y las áreas ya adjudicadas. El Mapa muestra que las áreas disponibles para exploración representan más del noventa por ciento del total de las áreas sedimentarias disponibles en Colombia. Promoción: Ya hemos empezado a participar en eventos de la industria y a contactar compañías en forma individual. Buscamos tener una presencia continua en los centros petroleros mundiales como Houston, Calgary y Londres, así como también en importantes reuniones técnicas y de negocios. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos El nuevo contrato Contempla tres etapas diferentes y separadas: exploración, evaluación y explotación. Su duración es acorde a la práctica internacional y ofrece términos más atractivos que el Contrato de Asociación. Se asigna mediante procedimientos modernos, transparentes y eficientes. Su administración y seguimiento se realiza con altos estándares internacionales. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Características del contrato Tipo de contrato: Regalías, Impuestos (y Derechos): R+I+(D) 100% del riesgo y de la responsabilidad de la operación es del contratista, nacional o extranjero, público o privado Después de costos, el país se queda con el 50%. Duración de las Etapas: - Exploración 6 años + 4 años de extensión - Evaluación 1-2 años + 3 años de extensión - Explotación 24 años + extensión hasta agotamiento Agencia Nacional de Hidrocarburos

Modos de participación estatal Ecopetrol 100% Operación Directa Ecopetrol + Privado 70% 90% Nuevo Contrato Privado + 50% 60% Nuevo Contrato Total = 60% 80% Nueva Política + Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos El caso promedio Precios altos 70% Inversionista 30% Estado (ANH) { 25% Utilidad inversionista { Regalías 25% Impuestos 50% Costos Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Conclusiones Colombia es un país inexplorado El país tiene una baja prospectividad en hidrocarburos Hay que hacer un manejo equilibrado del recurso El Gobierno creó una nueva política hidrocarburífera Nueva estructura institucional La participación del Estado bajo el nuevo contrato, se ubica entre 50% y 60% La participación del Estado bajo la nueva política, se ubica entre 60% y 80%, dependiendo de la participación relativa de los privados en la actividad Agencia Nacional de Hidrocarburos

Conclusión Generación de actividad económica Provisión de energía abundante y asequible Reservas Generación de recursos para el Estado Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Muchas gracias ! www.anh.gov.co Agencia Nacional de Hidrocarburos