México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de la independencia mexicana
Advertisements

Respuestas Capítulo 4.
Símbolos y personajes históricos de México
La independencia mexicana
Padre Miguel Hidalgo ( )
El Día de la Independencia de México
El cinco de mayo Español 1.
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
HISTORIA: EL PORFIRIATO.
México.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
El siglo XIX: La independencia y sus consecuencias.
CUATRO PRESIDENTES IMPORTANTES DE MÉXICO. GENERAL GUADALUPE VICTORIA Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia.
EL SIGLO XIX: LA INDEPENDENCIA Y SUS CONSECUENCIAS DE LATINOAMÉRICA Sr. Romero.
Emilio Real 1E 16. Historia: La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura.
el día de hoy conocerás: 1. Cómo es que Napoleón se convirtió en un gran emperador. 2. Cómo es que la Invasión.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
¿Qué es el cinco de mayo?. ¿Dónde está Puebla? 16 septiembre 1810 México declara su independencia.
Maestra Contreras. Pueblo mexicano cansado del desorden y la guerra. Objetivo de Díaz Lema: “Orden y progreso”
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.
POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.
Resultados Ficha 13 HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
Revolucion mexicana EQUIPO JAHIR ALEJANDRA FEDERICO.
Francisco Goya y Lucientes
Independencia de Chile
ETAPAS DE LAREVOLUCIÓN
Cap. 5-1 Mexico Created by Educational Technology Network
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
Luchas internas y los primeros gobiernos
Independencia de México
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La caída de Porfirio Díaz
1 2 3 JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.
Lectura 3: “Las cartas de relación”
LUIS DIEGO AGUADO LÓPEZ
Imperio Aspectos Maximiliano de Habsburgo Económico
La Guerra de los 30 años. Conflicto bélico que asolo a Europa entre los años 1618 y 1648.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Técnica de enseñanza y aprendizaje: representación.
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
Un continente con sed de Independencia
El Carruaje 1972.
Independencia de las colonias hispanoamericanas
Lic. María Dolores Mendoza Rosales
5. El despotismo ilustrado en España: a. CARLOS III
Realizado por Adriana Valverde González Modulo Tecno ambientes.2017
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
La guerra contra Rusia El 24 de junio de 1812, Napoleón invadió el territorio de Rusia con un ejército de seiscientos mil soldados.
Español 3CP Repaso de México.
EL MUNDO EN EL SIGLO XIX.
¿Qué es el cinco de mayo?.
La independencia de México
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
Antecedentes del proceso de Independencia
El proceso de independencia hispano- americana
Ch. Morales lycée E. Belin, Vesoul (70)
INDEPENDENCIA NUESTRO PROCESO DE HISTORIA DE CHILE:
PRESENTA.
Capítulo I Sociedades en contacto
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
REVOLUCIONES LIBERALES
PRESENTA.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
Transcripción de la presentación:

México

La época colonial y después

la Nueva España

la Nueva España La mayoría de los habitantes no querían vivir bajo el dominio español. Ellos querían su independencia.

La invasión francesa en España 1808 La invasión francesa en España Napoleón Bonaparte Nombró a su hermano José el nuevo Rey de España. Cuando los españoles se levantaron contra los franceses… Los mexicanos tomaron la oportunidad para luchar por su independencia.

El <<grito de Dolores>> (de la parroquia de Dolores) el 16 de septiembre de 1810 El <<grito de Dolores>> Lanzado por el padre Hidalgo (de la parroquia de Dolores)

El <<grito de Dolores>> el 16 de septiembre de 1810 El <<grito de Dolores>> Incitó a los feligreses a tomar armas y luchar por la libertad, la igualdad de los hombres y el derecho a la tierra para los que no la tenían.

El Día de la Independencia mexicana el 16 de septiembre de 1810 El Día de la Independencia mexicana

Después de la independencia Varios líderes Benito Juárez Querido líder de Oaxaca A causa de grandes problemas económicos Tuvo que suspender el pago de la deuda exterior. Como resultado: Napoleón III invadió México.

El cinco de mayo

El cinco de mayo La batalla de Puebla Contra las tropas francesas Ganada por los mexicanos (a pesar de la superioridad de las tropas francesas)

Los mexicanos conservadores Odiaban a Juárez Apoyaron a los franceses que ocuparon a la mayor parte del país.

1864 Napoleón III Nombró a Maximiliano de Hapsburgo emperador de México. Maximiliano de Hapsburgo Reinó hasta 1867 cuando se rindió y fue fusilado. Juárez fue nombrado presidente de México.

Porfirio Díaz Apoyó a Juárez en su lucha contra Maximiliano, pero lo opuso cuando llegó a ser presidente. Tomó el poder en 1877 y fue presidente por 34 años.