Redescubrir la alegría de creer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

Redescubrir la alegría de creer
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
JESÚS PRESENTE HOY PRESENTE EN EL PRÓJIMO Y LA COMUNIDAD, EN EL PAN Y EL VINO, EN LA PALABRA Y EN EL SILENCIO HABITADO.
Santidad: Os ruego que continuéis siendo uno más entre nosotros, con vuestra sencillez, con vuestra mirada inquieta, con.
Años mi alma en vanidad vivió
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24)
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
TOME EL ALCANZAR 3 DESAFIO. Juan Tolson La Reunión “¿Qué Podemos Hacer Juntos Que Ninguno De Nosotros Puede Hacer Solo?”
Según San Juan Eudes  Una gracias muy señalada que nuestro amado Jesús nos concede es hacernos participe de su Cruz.  Todos sabemos que el camino de.
Juez o Salvador.
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Pecado.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
4. LA NATURALEZA DE DIOS Y SU OBRAR
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
Chiara Lubich PALABRA DE VIDA Diciembre 2010.
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
En la vida el hombre debe conocer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
Creo en Dios Padre todopoderoso
Santidad: Os ruego que continuéis siendo uno más entre nosotros, con vuestra sencillez, con vuestra mirada inquieta, con vuestro amor hacia todo lo.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza “ (cfr. 2 Cor 8, 9) PARA LA CUARESMA 2014 Por favor no toques el ratón.
El plan de Dios para tu vida
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
ETERNIDAD.
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Transcripción de la presentación:

Redescubrir la alegría de creer Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer

Audiencia General miércoles 30 de enero de 2013 Catequesis del Papa Audiencia General miércoles 30 de enero de 2013

Dios Padre Todopoderoso

"Creo en Dios Padre”. No siempre es fácil hablar hoy en día de la paternidad. Para aquellos que han tenido la experiencia de un padre demasiado autoritario e inflexible, o indiferente y poco afectuoso, o peor aún ausente, no es fácil pensar con serenidad en Dios como Padre y entregarse a Él con confianza.

La revelación bíblica ayuda a superar estas dificultades hablándonos de un Dios que nos muestra lo que verdaderamente significa ser "padre”. Dios es un Padre que nunca abandona a sus hijos, un Padre amoroso que apoya, ayuda, acoge, perdona y salva, con una fidelidad que supera inmensamente a la de los hombres, para abrirse a dimensiones de eternidad.

El amor de Dios nunca falla, no se cansa de nosotros; es el amor el que da hasta el extremo. La fe nos da la certeza de que podemos afrontar todos los momentos de dificultad y de peligro, el tiempo del dolor, apoyados por la fe de que Dios no nos deja solos y siempre está cerca, para salvarnos y llevarnos a la vida eterna.

La paternidad de Dios es infinito amor, ternura que se inclina sobre nosotros, hijos débiles, necesitados de todo. Y Dios responde a nuestra llamada, enviando a su Hijo; entra en nuestra fragilidad y hace lo que el hombre solo nunca podría haber hecho: toma sobre sí el pecado del mundo y nos hace verdaderos hijos de Dios.

¿Cómo es posible imaginar a un “Dios todopoderoso”, al mirar la cruz de Cristo? Sin duda quisiéramos una omnipotencia divina según nuestros esquemas mentales: un Dios "todopoderoso" que resuelva los problemas, que intervenga para evitarnos las dificultades, que le gane al adversario, y que cambie el curso de los acontecimientos y anule el dolor.

Ante el mal y el sufrimiento, para muchos es difícil creer en Dios Padre y creer que es todopoderoso. Pero el pensamiento de Dios es diferente al nuestro, los caminos de Dios son diferentes de los nuestros. Su omnipotencia es diferente: se caracteriza por una libertad amorosa y paternal.

Dios, al crear criaturas libres, dándoles libertad, renunció a una parte de su poder, dejando el poder en nuestra libertad. Su omnipotencia se expresa en el amor, en la aceptación de nuestra libertad y en la incansable llamada a la conversión del corazón; en una actitud aparentemente débil. ¡Esta es la potencia de Dios!

Redescubrir la alegría de creer Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer