¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastorno bipolar 1b Romen Padilla Polegre.
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
Trastornos del estado de ánimo
SINDROME DEPRESIVO Estado afectivo de profunda tristeza, desánimo, inhibición de la acción y del pensamiento, incapacidad, culpa y tendencia al suicidio.
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Psic. Carlos Alberto Palacios
Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL DUELO NORMAL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ERIKA YASMIN.
La Depresión                       . La Depresión                       
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Envejecimiento y Duelo
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
COUNSELLING.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Enuresis no debida a una enfermedad médica
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Lic. Mayra Angulo
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS
DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS
Desamparo aprendido de Martin Seligman
TUBERCULOSIS.
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
El paciente Oncológico y su entorno
Sindrome del comedror compulsivo-
SENECTUD.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
LA DEPRESION TRASTORNO DEL ANIMO
DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.
Anacrofobia y Aladoxafobia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
Administración del tiempo y manejo del estrés.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
El duelo y la adaptación
DESÓRDENES DE ESTRÉS Y AJUSTE
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Módulo 7 Pérdida y duelo.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
ALTERACIONES NUTRITIVAS
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una grave pérdida.

¿Qué entendemos por pérdida? Este es un término que puede ser utilizado para describir cualquier acontecimiento grave que suponga privación o cese de algo que era importante para nuestras vidas. Así pues, puede traducirse en una pérdida del trabajo o la muerte de un ser querido.

Hay un debate acerca de lo que constituye un duelo normal y si esto es distinto o no de una depresión. Es bastante común, en personas que han sufrido una pérdida, tener síntomas que son los comunes con el diagnóstico de la depresión. Sin embargo la realidad demuestra que no es frecuente en la reacción de duelo el establecimiento de un trastorno depresivo que pueda incluso requerir tratamiento.

¿Qué es un duelo normal? El duelo, pues, es un término utilizado para describir los síntomas típicos que la persona experimenta tras una perdida. Esto puede incluir: Incredulidad, shock, aplanamiento afectivo y sentimientos de irrealidad Rabia Sentimiento de culpa Tristeza y ganas de llorar Preocupación acerca de referencias o circunstancias sobre el difunto

¿Qué es un duelo normal? Sueño y apetito alterados y ocasionalmente pérdida de peso Ver o escuchar la voz del fallecido La alteración inicial por la causa de los síntomas descritos anteriormente se reduce gradualmente y las personas empiezan a aceptar la pérdida comenzando así a dar paso a un reajuste psicológico. Una reacción de duelo puede durar hasta incluso 12 meses, pero puede variar en diferentes culturas. El promedio es, probablemente, alrededor de 6 meses.

¿Qué es un duelo anormal? Este término se emplea para describir una reacción de duelo que es de alguna forma diferente. Se utiliza normalmente cuando el duelo es muy intenso, prolongado o la reacción se ha retrasado. Síntomas experimentados fuera de un rango normal, que según los expertos serían: Preocupación con sentimiento de desvalorización personal Sentimientos de culpa excesivos Lentitud acusada de pensamientos y movimientos Un periodo prolongado de no ser capaz de realizar una actividad normal.

¿Con qué frecuencia ocurre la depresión tras una pérdida? No hay una respuesta directa a esto. Los resultados de los estudios son variables. Los síntomas de depresión asociados con el duelo son los mismos que los de la depresión que ocurre sin el desencadenante de la pérdida en otros momentos de la vida.

Depresión y Duelo suelen compartir algunas características que a veces llevan a confundirlas en el lenguaje cotidiano, la más evidente es el sentimiento de tristeza.

¿Quién es probable que sufra una depresión? Es difícil predecir quien sí y quien no sufrirá de depresión después de una pérdida. Factores de riesgo que se cree que aumentan la posibilidad de sufrir depresión: Historia previa de depresión Duelo intenso o síntomas depresivos tempranos en una reacción de duelo Escaso soporte social Experiencia escasa con la muerte.