Semejanzas y diferencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura Inorgánica I
Advertisements

LA TABLA PERIÓDICA.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
FORMULACIÓN INORGÁNICA
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS HIDRÓXIDOS.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Compuestos binarios de no metales con metales.
Prof. Nora BESSO1 ÁTOMO⁺ (metales Grupo I A) ÁTOMO⁻ (no metales Grupo VII A) ÁTOMO²⁻ (no metales Grupo VI A) ÁTOMO²⁺ (metales Grupo II A) ÁTOMO³⁺ (metales.
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
ENLACES QUIMICOS.
QUÍMICA GRADO 11 REPASO TABLA PERIÓDICA “Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, Recuerda: Si eliges el mundo quedarías sin amor,
Los Elementos La Tabla Periódica.
¿Cuáles son sus fórmulas químicas? Sustancias aparentemente iguales
El cuerpo humano.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Depto. de Química Depto. Ingeniería de Proceso e Hidráulica
Paso Uno Se forra toda la placa de cobre con cinta adhesiva.
Tipos de Reacciones Químicas
METALES.
Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos.
ESCRIBE AQUÍ EL GRADO, GRUPO, TURNO Y Nº DE LISTA
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.24 Reacciones químicas de ácidos con metales.
ESTRUCTURA CRISTALINA
TEMA 3. MATERIALES NO FERROSOS Los materiales metálicos no ferrosos los vamos a estudiar clasificándolos de la siguiente forma: Materiales Pesados Materiales.
Procesos químicos U.1 La reacción química Reacciones de precipitación.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química O UA: Desarrollo de habilidades del pensamiento O Unidad 2. Procesos básicos de pensamiento.
* Aprecio de la naturaleza y la sociedad. *Manejo adecuado de clasificación de elementos. *Manejo de la clasificación. *Manejo.
Karen Elizabeth Nuñez Niño 237-A.  ¿Cómo podemos determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo mediante el análisis a la flama?
* Tabla de características.
¿QUE ES UN MEMORAMA?  Memorama o memorice es un juego de mesa que ayuda al entendimiento del cerebro, dentro de la categoría de juego de naipes que trata.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Diplomado en Educación Superior
QUÍMICA DEL CARBONO.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
Identifica los diferentes enlaces químicos
Unidad Macronutrientes y micronutrientes.
Lección 2.- Congruencia y semejanza
de pensamiento matemático.
Entrenando psicología del deporte:
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INTRODUCION A LATABLA PERIÓDICA
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
ALIMENTARSE PARA APRENDER MENÚS IDEADOS PARA CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
Primer año “A” “B” “C” “D” “E” “F”
Extracción y procesamiento de materias primas
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
METALES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CLASE 7.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Semejanzas y diferencias Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Semejanzas y diferencias Dra. en Ed. Guadalupe Mirella Maya López 2016-J

Objetivo Desarrollar la capacidad de observación y concentración en un objeto o imagen, para identificar semejanzas y diferencias.

Ejercicios En las siguientes diapositivas se mostrarán imágenes con características distintas. Tu trabajo consistirá en encontrar las diferencias o semejanzas, según el caso.

Encuentra las 7 semejanzas

ENCUENTRA 15 DIFERENCIAS

Encuentra las cinco diferencias

Encuentra las semejanzas Aluminio, zinc, plata, mercurio, platino, escandio

Encuentra las diferencias

Encuentra las cinco diferencias

Localiza las dos semejanzas

Encuentra las diferencias

Observa los dibujos y contesta lo que se te pide

Encuentra las diferencias entre: Litio, magnesio, escandio, circonio, tántalo, molibdeno y manganeso.

Encuentra semejanzas y diferencias entre las figuras 1 y 2

Figura 1

Figura 2

Identifica las diferencias

Identifica las diferencias

Encuentra las semejanzas Cloruro de cobalto Yoduro de magnesio Sulfuro de cinc Bromuro de cobre (I) Nitruro de plata

Encuentra las ocho diferencias

Encuentra las siete diferencias

Anota cinco diferencias entre las familias “A” y “B” de la tabla periódica

Anota cinco elementos que sean semejantes por su grado de toxicidad de acuerdo con la NFPA

Anota cinco diferencias entre los grupos I, II y III“A” de la tabla periódica

Anota cinco elementos que sean semejantes en su comportamiento frente a los halógenos Anota cinco elementos que sean diferentes en su comportamiento frente a elementos del grupo I “A” Anota cinco elementos que formen enlaces covalentes con el carbono

Anota cinco compuestos sólidos que sean afines a los solventes orgánicos Escribe cinco compuestos sólidos que no se disuelvan en solventes no polares en ambos casos justifica tus respuestas

A manera de resumen Cualquier actividad o juego mental que realicemos con figuras, colores imágenes ayuda a ejercitar, el cerebro y mejorar el rendimiento académico, si a eso agregamos juegos con temas de unidades de aprendizaje acordes a la formación profesional del QUÍMICO, mejor.

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Semejanzas y diferencias Dra. en Ed. Guadalupe Mirella Maya López 2016-J