Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Advertisements

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
Carlos J. Villalba Alonso (Oficina de Planificación Hidrológica)
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
Carrera de Ingeniería en Electrónica en Redes y Comunicación de Datos “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERACTIVO BASADO EN WEB 3.0” GRETA CAROLINA.
Sistema de Información Geográfica Accesible. Información geográfica Centros de atención socioeducativa Residencias para personas mayores Centros de estancia.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Evolución de los MOOC en el ámbito investigador mediante técnicas de análisis de contenido D. G. Reina, S. L. Toral, M. R. Martínez-Torres, F. Barrero.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
Repositorio digital de Tesis
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
ACCESIBILIDAD WEB.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Suite de herramientas de inteligencia para Android
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Antonio F. Rodríguez IGN
Grupo Abigaíl Mejía.
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Financiamiento Convocatoria
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG, APLICANDO SOFTWARE ARCGIS
Consolidación de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales – REMERI e iniciativas de desarrollo y colaboración MTE Rosalina Vázquez Tapia Directora.
Tema 9: Doctrina Jurídica
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Guía del Catálogo de la Biblioteca Actualización mayo 2010.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
18 Ejemplos de las mejores páginas web para dispositivos móviles sitios-web-moviles.
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Propuesta de objetivos
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
Publicación de mapas en Internet
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica JESÚS CASCÓN KATCHADOURIAN

OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo o misión fundamental: Creación de una plataforma web y una aplicación móvil (a partir de ahora app) accesibles, donde los usuarios puedan disfrutar de una forma fácil, cómoda e intuitiva del patrimonio histórico cartográfico y fotográfico de la ciudad de Granada.

LOS 4 PILARES DEL PROYECTO Mostrar la fotografía y la cartografía histórica de un modo profesional y científico: descripciones rigurosas, búsquedas avanzadas textuales y geográficas, aplicando filtros de tiempo, etc. Comparar el pasado con el presente: Cartografía histórica georreferenciación. Fotografía históricarefotografía. Comparación a través de un sensor de transparencia. Documentación accesible a personas con discapacidades físicas y sensoriales, tanto auditivos como visuales (también personas mayores, daltónicos), utilizando las herramientas tecnológicas apropiadas para ayudarlos a superar las barreras físicas. Sobre la ciudad de Granada, pero el modelo debe ser replicable fácilmente en otras ciudades. La app será gratuita.

GEORREFERENCIACIÓN

Justificación del proyecto Creciente interés en los planos y fotografías antiguas. Indicios de ese interés: Publicaciones en periódicos locales; Publicaciones en formato monografía, artículos, conferencias, ponencias y tesis doctorales sobre esta temática (universitario) Gran número de reuniones científicas en las que se trata desde un punto de vista u otro esta documentación. Gran número de monografías, catálogos y exposiciones realizadas por instituciones públicas y privadas: ayuntamiento de Granada, diputación, junta de Andalucía, patronato de la alhambra… Reciente creación de numerosas páginas webs amateur sobre este ámbito utilizando las redes sociales o blogs.

Justificación del proyecto Acercar la cultura histórica de nuestra ciudad a toda clase de usuarios, con discapacidades físicas o sensoriales o sin ellas. Partiendo desde un triple ámbito: ciencias sociales (descripción, normalización), humanidades (materia prima con la que se trabaja y rigor a la hora de tratarla) e informática (digitalización, publicación web, SIG, tecnologías para la accesibilidad a usuarios con discapacidades físicas o sensoriales: auditivas y visuales.) En la actualidad, las muestras de interés anteriormente descritas no satisfacen la recuperación de información de este tipo de documentación, con las nuevas tecnologías podemos hacer la experiencia del usuario más atractiva e intuitiva a la par que científica y educativa.

Metodología de la investigación Las tareas son las siguientes: Preparar la documentación, que incluye: Localizar las instituciones y los fondos donde se encuentra esta documentación. Recopilar la misma y digitalizar una muestra. Catalogar y describir esta documentación. Georreferenciar la cartografía histórica mediante un SIG (Maptiler). Refotografía: realizar fotografías en la actualidad desde la misma posición y enfocando al mismo sitio que la fotografía antigua, para posteriormente poder comparar ambas fotografías.

Metodología de la investigación Diseño de la estructura informática, que incluye: La web: Definición de las entidades, atributos y relaciones que debe tener la base de datos. Diseño de la interfaz de usuario y herramientas de visualización de los mapas interactivos y las fotografías. Definición del sistema de búsqueda textual y geográfica. Definición del proceso de incorporación de contenidos a la plataforma por parte de los investigadores. Para ello se diseñarán formularios. Valorar la inclusión de sistemas de recomendación sencillos, así como la difusión selectiva de la información. Para ello se propondrá a los usuarios que se registren y rellenen un perfil para saber en qué están interesados.

Metodología de la investigación La aplicación móvil Definición de la estructura y funcionalidad de la aplicación móvil. Diseño y validación de interfaz de usuario y usabilidad a través de mockups. Implementación de servicios web con un API Rest para la descarga de los datos desde la plataforma web. Interfaces de consulta de los mapas y contenido multimedia asociado. Integración de los mapas con localización GPS y orientación (brújula) del dispositivo. Pruebas de campo con dispositivos.

Ejemplos de web

Ejemplos de web https://www.facebook.com/jlnavarretegranadaantigua/ http://rinconesgranainos.blogspot.com.es/2014/11/granada-en-blanco-y- negro-la-granada.html

Ejemplos de app

Ejemplos de app