ENCUESTA CUTI 2015 (Empleo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
Advertisements

- 1 - BUENAS PRÁCTICAS ACTUACIONES COFINANCIADAS POR EL FSE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE CASTILLA-LA MANCHA 2000/06.
Encuesta Permanente de Hogares San Luis, diciembre de 2008.
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
Políticas laborales con enfoque de género... Proyecto CEPAL-GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” El empleo en los servicios financieros: buenas.
El paro registrado en España sube un 2,2% en noviembre Publicado el 04/12/2007, por Expansión.com El número de desempleados registrados en las oficinas.
FUNDASALVA MASCULINO 86% FEMENINO 14% La distribución de atención por sexo, muestra una marcada predominancia del sexo masculino sobre el femenino.
Suicidios en Quintana Roo AñoTotal Variación con respecto al año anterior % % % % Fuente:
Nuevo modelo de intermediación laboral: Agencias de Empleo + Servicios Públicos de Empleo + RECURSOS PARA + EMPLEOS Efectos de la Reforma Laboral en la.
1. Reportes sobre disponibilidad de equipos biomédicos 2. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 3. Reportes sobre metas de cobertura Departamento.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Cuarto Trimestre 2015 (ECE 2015)
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, junio de 1997 Estadísticas.
 Objetivo: Comprender conceptos y procedimientos de la estadística básica y los aplica para interpretar y transmitir diversas informaciones del entorno.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
Variables : a) Tasas de participación b) Estructura del empleo c) Caracterización del sector agrícola d) Grupos vulnerables Grupo 2: Cecilia López Francisco.
FECUNDIDAD Matrona Alicia Carrasco Magíster en Salud Publica Universidad de Chile.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Bucaramanga AM* 2015 Bogotá D.C., Marzo de 2015 AM* incluye Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
Estructura de la población española
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
Desarrollo y uso de las habilidades para el siglo XXI ¿Estamos preparados? Una mirada general a los resultados de la encuesta del programa de evaluación.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE “Todas las formas de violencia contra las mujeres son un delito” Resultados Piloto Transmilenio Fases 1 y 2.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario”
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
El Impacto de la inserción laboral femenina en el mundo del trabajo
INFORME PRELIMINAR GENERAL DE CAPACITACIÓN GRUPO 15
SEGUIMIENTO A EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Roberto Laserna CERES Noviembre de 2016
El pasado 1º de septiembre, la Escuela Técnica Nº 1 de Treinta y Tres realizó el primer Foro sobre “Formación profesional para el trabajo en Treinta y.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA EMPRESAS TICs
de Tecnología Industrial
¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN MÁS PARO
Consejería, vinculación y colocación laboral
Grupo No.4: Sector formal e informal
EVOLUCIÓN DE LOS ASALARIADOS DE METAL POR GÉNERO ( )
María Elena Valenzuela
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
Situación laboral en América Latina
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
LA POBLACION DEL MUNDO.
NORUEGA.
Gerencia de Servicios Centro.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
LA POBLACIÓN.
Programa de Apoyo para la Productividad
Marco Kremerman FUNDACIÓN TERRAM
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
DESEMPLEO En Argentina se estima la tasa de desocupación a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva información sobre los principales.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES Jesús Clemente, Aída.
DE BIENESTAR I.E.S. PEDRO DE LUNA GRUPO 1.
CAMISERO Especialista Master.
Caracterización de los profesionales independientes en la Argentina
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Participación en Fuerza Laboral
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
Grandes Tendencias Demográficas
Por cada 100 personas entre 15 y 64 años...
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
Transcripción de la presentación:

ENCUESTA CUTI 2015 (Empleo) @CUTIuy www.cuti.org.uy

Empleo Empleos El sector TI, representado por las empresas socias de Cuti, genera casi 12.000 puestos de trabajo.

Empleo Distribución del empleo La mayor parte de los ocupados del sector TI (59%) son especialistas. Casi un tercio de los ocupados son estudiantes terciarios.

Empleo Distribución del empleo según género 68% de los ocupados del sector son hombres, en tanto que el 32% restante son mujeres. Tendencia a la reducción en la brecha con respecto a años anteriores.

Empleo En lo que refiere a categorías ocupacionales, se observa una elevada participación masculina en los niveles de responsabilidad más altos, alcanzando el 80% para cargos de dirección y gerencia.

Empleo En el nivel educativo máximo según género, se observa una alta proporción de hombres en los niveles más altos de formación, master y doctorado.

Empleo Distribución del empleo según edad 63% de los empleos del sector TI están ocupados por personas menores a 35 años y sólo un 7% son mayores a 50 años.