Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santa María Madre de Dios.
Advertisements

Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Al principio del año recordamos la convicción que da un tono distinto a nuestra historia: somos hijos e hijas en la casa del Padre. Si nos sabemos hijos.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
María, Madre de Jesús (Lucas 2, 16-21)
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
El nacimiento de un Salvador En aquella comarca unos pastores se pasaban la noche velando por su rebaño cuando se les apareció el ángel del Señor que les.
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
EN LA INTIMIDAD DEL MISTERIO...
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2011
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Fiesta de Santa María, Madre de Dios 1 de Enero Año 2017.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
Frontal de Cardet (Cataluña)
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Solemnidad de la Natividad del Señor
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
SOLEMNIDAD DE LA MADRE DE DIOS
Festividad de la Asunción
Cuarto Domingo de Adviento
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Adviento domingo 4º (B) Lucas 1,26-38 Lectura del Evangelio
LO ENCONTRARON ACOSTADO EN UN PESEBRE
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Cuarto domingo de adviento
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
FELIZ DÍA DE LA DIVINA PASTORA
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
“La señal”: un niño pobre.
Frontal de Cardet (Cataluña)
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
Juan 10: Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
DIOS TE SALVE LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO.
María nos da hoy a Jesús Lectio divina Santa María Madre de Dios Ciclo C. 1 Enero 2016 Secretariado de.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Dios se revela al hombre
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Frontal con los pastores. (Cardet-Cataluña)
¡ Sagrada Familia! Ciclo C San Lucas 2, Domingo 30 de Diciembre 2018 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
Todo está presidido por el amor gratuito de Dios.
Segundo domingo de Cuaresma
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Inmaculada Concepción de María
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Evangelio según San Mateo
María nos enseña a estar a la novedad y utopía de Dios.
RASGOS DE MARIA Música:Maranatha Present:B.Areskurrinaga
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Transcripción de la presentación:

Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor. El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura- Santa María (Portugalete) Lucas 2, 16-21. María Madre de Jesús. // 1 Enero 2010. Autora: M.Asun Gutiérrez. Sonido: Campanas de Montserrat /Avemaría (Caccini) / Jesús.

La vida auténtica de María nos obliga a abandonar las sedas y coronas para seguirla por los caminos polvorientos. Nos obliga a cubrir su túnica con un delantal, a imaginarla amasando pan, cargando agua desde el pozo, dando de mamar, fregando el suelo... Todo lo que han hecho las mujeres durante siglos.

a la experiencia personal y testimonio. Los pastores fueron corriendo y encontraron a María, a José y al niño acostado en un pesebre. 17Al verlo, les contaron lo que les habían dicho del niño. Todos los que lo oyeron se admiraban de lo que les decían los pastores. Ante el anuncio de la Buena Noticia, los pastores escuchan, se ponen en camino, comprueban, creen, gozan, alaban, anuncian. Siguen el proceso de todo encuentro con Jesús: búsqueda, hallazgo unido a la experiencia personal y testimonio. Testimonio que hace brotar la admiración, la alegría y la fe en quienes los escuchan.

en todos los acontecimientos de la vida. María, por su parte, conservaba el recuerdo de todo esto, meditándolo en su corazón. María tiene siempre encendida la lámpara de la memoria. Interioriza todo lo que está viendo y oyendo, contemplando y descubriendo la presencia de Dios en todos los acontecimientos de la vida. Con ella y como ella hemos de recorrer nuestro propio camino de fe, con sus luces y sus sombras, buscar momentos de silencio y reflexión para meditar, para aceptar lo que nos vaya sucediendo aunque sea incomprensible. Según Jesús es la única razón de su auténtica felicidad –y de la nuestra-: escuchar la Palabra y hacerla vida.

Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído; todo como se lo habían dicho. A nosotr@s se nos anuncia, para que la anunciemos, la misma gran alegría que a los pastores. Lo que han visto y oído les llena de admiración, les deja fascinados. Es lo mismo que nosotr@s vemos y oímos. Podemos decir: “HOY me ha nacido un Salvador”. “Todo esto por mí”. Atrévete a pensar que tú has provocado la encarnación. (S. Ignacio)

JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS Al cumplirse los ocho días, cuando tocaba circuncidar al niño, le pusieron de nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción. La invocación del nombre de Jesús y su recuerdo, es una oración. JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS JESÚS En la ceremonia de la circuncisión –una sencilla operación de fimosis- se incluía la imposición del nombre. La circuncisión es la vieja ley. Jesús nace sometido a ella y la romperá desde dentro, como el vino nuevo que rompe los odres viejos. Su nombre y su misión van a mostrar un “Dios nuevo”. Como Jesús –el que salva- yo tengo un nombre y una misión. Escucho a Dios pronunciar mi nombre con alegría y ternura. Me dejo llamar por Él y por l@s demás.

Jesús, nosotros creemos en ti como la Buena Noticia de Dios, hecha realidad humana en las entrañas de María de Nazaret. La Navidad sucedió una vez y está ahí ya para siempre: Dios se ha humanizado en ti, Jesús de Nazaret; tu misterio, tu vida, abraza y vive nuestra existencia. La Navidad ya es cosa nuestra: es nuestra respuesta a ti, que estás viniendo; es la acogida a tus vicarios, que son los necesitados. La Navidad nos contrasta con el amor entrañable de Dios, padre y madre, manifestado en ti, Cristo nuestro y de todos. Seremos dichosos, como María, si creemos en la cercanía de Dios en ti: la vida se ilumina, toda persona se hace más hermana nuestra. Ya podemos crear un mundo siempre nuevo, más humano, más divino. Rufo González