Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Advertisements

APRENDAMOS A RECICLAR 1.
¿Qué hacemos con los residuos?
TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.
EL RECICLAJE.
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CUIDADORES DEL PLANETA
Formas de Reciclaje Reciclaje de aluminio Reciclaje del vidrio
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
CLASIFICACION DE BASURA
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
¿Qué hacemos con los residuos?
Conociendo los colores del reciclaje
Final Exam Review NH Sra Sra. Arias AOF.
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
¿Cómo mantengo mi planeta verde?
1. Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Punto Limpio Móvil Entrada calle Mirador Horario: jueves a martes La instalación de Punto Limpio Móvil puede variar por motivos de fuerza mayor como restricción.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
¿Qué es reciclar? "Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
Ejercicios sobre el reciclaje
Programa: Recicla-GES
Reciclaje.
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Vamos verde.
Revista El Informativo
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
Universidad Rosaritense
El reciclaje.
La Importancia del Reciclaje para el mundo
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
¿QUE HEMOS APRENDIDO? SOBRE LA PESCA Y LAS RESERVAS MARINAS.
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Reciclaje.
EL USO DE 3-R.
Reciclaje.
TODOS JUNTOS PODEMOS está Nuestro PLANETA sufriendo grandes
(Reduce, Recicla y Reúsa)
¿Qué hacemos con los residuos?
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
Pensemos en nuestra casa
COMPARATIVA PRODUCCIÓN RESIDUOS URBANOS
USA EL RATÓN PARA AVANZAR
Aprendemos a reciclar.
PLÁSTICO • Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
Transcripción de la presentación:

Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?

Gris: materia orgánica Restos de comida (verduras, carne, pescado), servilletas de papel usadas...

Azul: papel Periódicos, revistas, sobres, papel de envolver regalos, publicidad que recibimos en el buzón, cajas de juguetes, de zapatos, de cereales...

Amarillo: envases Envases de plástico, cartones tetra brick, envases de yogur, plásticos, papel de aluminio, latas de conserva y refresco...

Verde: vidrio Botellas de vidrio y envases de vidrio (legumbres, mermelada, conservas...).

Recuerda las 4 R: REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR RECUPERAR La conservación del medio ambiente también está en nuestras manos.