Medición de la Pobreza Multidimensional en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Midiendo el Progreso en América Latina Vanguardia Latina 2007 Cerrando la brecha Taller de Desarrollo Carlos Eduardo Vélez BID SDS- POV Mayo, 2007.
Advertisements

Julio de Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010 Población con ingreso menor a la línea de bienestar.
Medición de la Pobreza Multidimensional: la experiencia mexicana Gonzalo Hernández Licona Octubre, 2014.
Carencia por acceso a la alimentación
Medición de la pobreza en
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
El Presupuesto Participativo El Estado más cerca del vecino: Dimensiones del estado: Municipal, provincial y nacional Dimensiones del territorio Para estar.
Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
La página Wikipedia define pobreza como: “una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos.
MÉXICO INCLUYENTE. Derechos Sociales EducaciónSaludSeguridad Social Calidad y Espacios en la Vivienda Servicios Básicos en la ViviendaAlimentación Ingreso.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Las encuestas de hogares y el caso particular de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2007): Principales fuentes de informaciones.
Avances en la construcción de un “ Sistema de indicadores sobre pobreza multidimensional y género ” Octubre, 2010.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
1. Un descenso importante de la pobreza y desigualdad 2 La incidencia de pobreza bajó 12.5 pp (33%) La incidencia de indigencia bajó 7.2 pp (56%) El coeficiente.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
ANTECEDENTES La CONASAMI se propone iniciar un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos. Se crea la Comisión.
Comentarios. Principales características del estudio Estimaciones de los efectos del incremento del salario mínimo en los indicadores de pobreza  Estimación.
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2002.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Evolución del consumo y de la factura energética del sector residencial vasco ( ) Fuente: EVE. Euskadi Energía. Datos energéticos El precio.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
A.S. Sergio Fernández Espejo Unidad Gestión de Usuarios Hospital San Pablo, Coquimbo.
Pero…¿que significa PISO SOCIAL?... …y el EDIFICIO SOCIAL como se construye? Coherentemente con el Pacto Mundial por el Empleo (OIT, 2009), la PLACOSS.
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Indicadores económicos de Sinaloa por zona 03 de marzo del 2014.
Lic. Omar Pavel García García
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
Estructura productiva la
MESA:SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Área de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
RESULTADOS CIFRAS DE POBREZA, INDIGENCIA Y DESIGUALDAD 2009
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
COMO SE CALCULA LA POBREZA MEXICO
¿Cómo calcular la pobreza?
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
Exposición específica Consecuencias sociales
Condiciones de vida.
Mapa Curricular Licenciatura
Pobreza Multidimensional Infantil: desde la Medición hasta las Medidas de Política Chris de Neubourg Social Policy Research Institute (SPRI), Bruselas,
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
@hernanelgueta.
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
Zamayoa Espinosa Aida Patricia I141108
Consideraciones para el proceso presupuestario
MEDICIÓN DE POBREZA México es uno de los principales países con carencias, lo cual es un país vulnerable e inseguro para la sociedad. El CONEVAL contiene.
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Índice de Desarrollo Humano
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Panorama Educativo de México
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
DEMOGRAFIA ..
Santo Domingo, República Dominicana
Retos en la Implementación de la Agenda 2030 en México
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
La marginación en México, retrospectiva de una década
Situación actual de la pobreza y la marginación en México
Coordinación Estatal San Luis Potosí
L. en C. Israel Reyes Reza. * Dr. C.A y R.N. Enrique Espinosa Ayala. *
Transcripción de la presentación:

Medición de la Pobreza Multidimensional en México Gonzalo Hernández Licona Noviembre 2016 www.coneval.gob.mx

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008. Pobreza y Pobreza extrema. Reducción de pobreza y pobreza extrema requiere aumentos de ingreso y reducción de carencias sociales Educación Salud Seguridad Social Vivienda Servicios básicos Alimentación Políticas públicas Ingreso Línea Bienestar Línea Bienestar Mínimo POBREZA EXTREMA Carencias 3 2 1 4 5 6 POBREZA Derechos sociales Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Evolución de la población en pobreza en materia de carencias sociales Evolución de la población en pobreza en materia de carencias sociales. México, 1990-2014 (Porcentaje de personas) Las carencias sociales han bajado desde hace un par de décadas, especialmente para la población con menos ingresos. SIN COMBUSTIBLE Fuente: Los datos anteriores a 2008 son de los Censos de Población y Vivienda 1990 y 2000 y del Conteo de Población 2005; los datos de 2008 en adelante son del Módulo de Condiciones Socioeconómicas.

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2014. Evolución del ingreso corriente total per cápita 1992-2014 (a precios de 1992) Sin embargo, el ingreso de las familias está prácticamente igual en 2014 que en 1992 Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2014.

ITLP-IS. Ingreso laboral Primer trimestre de 2005 - tercer trimestre 2016 Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE y el INPC.