FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
Advertisements

TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Susana Gabriela Morales Vargas
EVOLUCIÓN.
Elementos de la Teoría de la Evolución
Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EVOLUCIONISMO.
Los principios de la selección natural.
SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años Falsas evidencias. Interpretaciones distintas ( ) FIJISMO CUVIER Realizado por:
1.
3.1 EVOLUCIÓN.
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O. Pachi San Millán IES Muriedas Dpto. Biología
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
TRABAJO DE ESPAÑOL ESTUDIANTE: JOSE MANUEL MEDINA GRADO: 9-02 PROFESORA: OTILIA PITRE COLEGIO: RODOLFO MORALES – JOSE DOMINGO BC INTITUCION EDUCATIVA.
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Para los científicos la teoría de Darwin presentaba dos fallos:
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Tema 5 Evolución Tema 5. Evolución
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
UNIDAD 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HUMANA
Evolución de las especies
Evolución y sus Pruebas
EVOLUCION DR. JORGE FLORES UTE 2017.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
Mutaciones.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
DARWIN.
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN “Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución” Theodosius Dobzhansky Ampliación.
Genética poblacional y selección natural
TEORÍA EVOLUCIOISTA NEODARWINISTA
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
Origen del hombre correodelasculturas.wordpress.com/.../
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
«EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA» Destreza con criterio de desempeño: Establecer las principales evidencias de las teorías científicas sobre la evolución.
LA EVOLUCIÓN Departamento de Biología IES Universidad Laboral de Málaga.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
TEMA 2 ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?
9°1María A. Vieira Sebastian Argote. NEODARWINISMO ▪ S. XX ( ) George G. Simpson Ernst Mayr Theodosius Dobzhansky.
IDEAS PREEVOLUCIONISTAS SURGEN EN LA ANTIGUA GRECIA CON PENSADORES COMO EPICURO, ANAXIMANDRO, DEMOCRITO Y ARISTOTELES. LAS ESPECIES EVOLUCIONABAN LA TEORIA.
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
2.- LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: FIJISMO FRENTE A EVOLUCIONISMO
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Evolución LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA
De Lamarck De Darwin-Wallace
EVOLUCIÓN.
Evolución Teorías.
LA EVOLUCIÓN Departamento de Biología IES Universidad Laboral de Málaga.
El origen y la evolución de la vida
TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN
Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
La Selección Natural La Selección Natural EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron.
1.EL ORIGEN DE LA VIDA.
Evolución de las especies
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
1. Evolución. 1.3 Evolución Biológica “Proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas nuevas características.
Transcripción de la presentación:

FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años Falsas evidencias. Interpretaciones distintas (1769-1832) FIJISMO CUVIER Realizado por: Chema Ariza

PILARES SE TRANSMITE A LA DESCENDENCIA SIGLO XIX adelante Los seres vivos tienden a progresar y ser cada vez más complejos. Por eso se van transformando. IDEA PRINCIPAL: PILARES Los organismos cambian porque “sienten necesidad” Jean Baptiste de Monet Los cambios en las condiciones ambientales estimulan cambio LAMARCK Según los hábitos cambian en un sentido u otro LA CLAVE: El organismo cambia durante su vida. SE TRANSMITE A LA DESCENDENCIA Realizado por: Chema Ariza

SIGLO XIX adelante Se enrola en el Beagle Anotaciones y trabajos. Idea propia de evolución provoca Carta de Alfred Wallace El Origen de las especies en 1859 SELECCIÓN NATURAL Nacen más individuos de los que sobreviven (límites del medio) Los individuos al nacer ya presentan diferencias que se heredan Si lo anterior es cierto, sólo sobreviven los mejor adaptados al medio Estos supervivientes son los que podrán reproducirse y pasan los genes a los descendientes. Cambio gradual de la población. Realizado por: Chema Ariza

LAMARCK Vs DARWIN Ambos estaban de acuerdo en que los organismos se adaptaban al medio, si no, no podrían sobrevvir. ¿CÓMO? Los organismos cambian según les convenga para Conseguir esa adpatación. Sería predecible. LOS ORGANISMOS CAMBIAN “PARA” Los organismos cambian al azar. No lo hacen ni queriendo, ni tampoco el medio les incita a cambar. Ya poseen cambios respecto a sus padres al nacer. Lo único que hace el medio es “elegir” a los mejor adaptados.  SUERTE LOS ORGANISMOS CAMBIAN….Y A CONSECUENCIA DEL CAMBIO…. Realizado por: Chema Ariza

Hacia mitad del sigo XX Esto no lo conocía Darwin. No pudo explicar el origen de la variabilidad y la herencia. Estos nuevos conocimientos TEORÍA SINTÉTICA Años 30-40 1822 -1884 G. MENDEL Lo que evoluciona no es el individuo, sino la población (el conjunto de genes que tiene la población) ¿Qué son esas variaciones en los organismos que nacen?  mutaciones. TEORÍAS GRADUALISTAS - + Realizado por: Chema Ariza DOBZHANSKY

En 1972 La evolución no es gradual sino que tiene períodos de Estabilidad y períodos en los que se producen grandes saltos. S. JAY GOULD NILES ELDREDGE 1943 1941-2002 TEORÍA DEL EQUILIBRIO PUNTUADO Realizado por: Chema Ariza

En los 80 Se hacen nuevos descubrimientos relacionados con el desarrollo embrionario que cambian la visión de algunos evolucionistas: 1) La gran diversidad morfológica de animales está generada por un número muy reducido de sistemas de genes. Es decir, unos pocos genes controlan mucho. 2) En definitiva, la evolución en si, sufriría procesos de: Microevolución Macroevolución ¿QUÉ NUEVOS DESCUBRIMIENOS NOS DEPARARÁ EL FUTURO? Realizado por: Chema Ariza

¿CONTINUARÁ?