ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencias de la Academia Andino Amazónica. Un espacio para el Dialogo entre Ciencia y la Práctica para el Desarrollo Sostenible. Gino Mariño Arquiñigo.
Advertisements

Procesos formativos vinculados a Biodiversidad y Derechos Colectivos
Hermosillo, Sonora. 07 de Diciembre del 2009.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Yucatán INFORME DEL NUCLEO YUCATAN CCDS GENERACION Cancun, Quintana Roo 3 de Diciembre.
I Conversatorio Nacional sobre
GESTIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA Sr. CESAR RUIZ ALVARADO Gerente IQUITOS, ABRIL DEL 2006 Gerencia Subregional del Napo Santa Clotilde GOBIERNO REGIONAL.
CUNA DE GENTE SABIA Y TRABAJADORA
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE USUARIOS DE AGUA “INTERJUNTAS CHIMBORAZO” IX SEMINARIO LATINOAMERICANO “ASOCAM” COCHABAMBA – BOLIVIA 2006.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y ECOLÓGICAS Las Comunidades del Páramo y el Manejo del Agua. Caso de la.
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
Seminario internacional sobre integración universitaria entre europa y latinoamérica VALLADOLID, 16 al 20 de mayo del año 2002 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
Foro Internacional Agua y Cuenca de febrero de 2012 Managua, Nicaragua Sesión Cuencas Transfronterizas Cuencas transfronterizas: Tendencias en América.
MISIÓN El Parque Tecnológico de la Umbría, como unidad estratégica de La Universidad de San Buenaventura Cali, formula, evalúa y gestiona proyectos productivos,
Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR MEDIO AMBIENTE.
IEEE Región 9, Latinoamerica Tania Quiel Directora Regional Meeting April 6 – 9, 2011.
INTEGRANTES GRUPO 2  Frank Lizaraso Caparó  Juan Ceccarelli Flores  Hugo Madariaga Romero  Manuel Purizaca Benites  Elsa Oscuvilca Tapia: Secretaria.
Por: Carlos Arturo Valencia Moncayo y Mateo Gomez Gado : 9_7 Periodo: II Para el profesor : Felipe Alvear Area : Tecnologia e Informatica San Juan de Pasto.
ESCUELA CENTROAMERICANA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO RECTOR Constituye para mi, un motivo de gran satisfacción,
1 Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional Centro América 3 de julio, 2006 San José, Costa Rica Trond Norheim, BID.
Identificación y caracterización de tecnologías campesinas e indígenas usadas en sistemas productivos de altura vulnerables a eventos climáticos extremos.
Avances a nivel nacional sobre adaptación al cambio climático en la cuenca amazónica Lima, 30 de octubre del 2014 Taller Regional Preparatorio para la.
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
DATOS CLIMÁTICOS DE LA ZONAS EN ESTUDIO- PROVINCIA DE CHIMBORAZO.
LA PARTICIPACION DE LA OTCA EN LA COP 20 Antonio Matamoros Coordinador de Medio Ambiente SP/OTCA - Lima 31 de octubre de
PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS SUBCUENCAS O MICROCUENCAS QUE ABASTECEN LOS ACUEDUCTOS DE LAS CABECERAS URBANAS DE LOS NUEVE MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN.
Ejes temáticos guía par las investigaciones TAAF Meso Andino.
100 DÍAS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO “Ucayali es una Región competitiva, basado en los sectores productivos, industriales y turísticos,
“EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO EN LIMA” El agua, desde una perspectiva de la gestión de cuenca.
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
SUBSECRETARIA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PASTAZA
El cambio climático COP 16 MEXICO CANCÚN 2010.
Evento central InterCLIMA
Presentación de casos de estudio y actualización del proceso metodológico de Scorecard Piura, Perú 21 de octubre de 2016.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
RELACIONES COMUNITARIAS
Escenarios de cambio climático: Amenazas, Vulnerabilidad y adaptación
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
DEPARTAMENTO AGROPECUARIO
ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2016
PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANIA DE CHIRIBIQUETE
EL AGUA.
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANIA DE CHIRIBIQUETE
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
Santa Fe de Bogotá, Colombia, Septiembre, 2000
PROGRAMA REGIONAL DE VARIABLES CLIMÁTICAS Y SANIDAD AGROPECUARIA
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Parque nacional yasuni ESTUDIANTE: NELLY BARAHONA CURSO: PRIMERO ¨B¨ DOCENTE: Ing. Eduardo Salazar.
Escenarios de cambio climático: Amenazas, Vulnerabilidad y adaptación
Plantilla Presentación TFG
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Dra. Zulma Doimeadios Rodríguez Otorrinolaringología.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Integrantes :Chunga Aguinaga, Carlos Sánchez Cabrera, Mónica Sánchez Zuloeta, Erika Serrato Mío,
Planificación.
PRAA PROYECTO REGIONAL ANDINO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO / ADAPTACIÓN AL IMPACTO DEL RETROCESO ACELERADO DE GLACIARES EN LOS ANDES TROPICALES.
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
Dia mundial de agua.
Cusco, Peru. Arequipa, Peru.
GESTION BIRREGIONAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS
M. en C. Daniel Iura González T.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
CAMBIO CLIMATICO.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
ECOPETROL EMPRESA COLOMBIANA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL PRECIO DE BARRIL PETROLEO CREACION DE EMPLEOS INDIRECTOS CREACION DE EMPLEOS DIRECTOS VENTA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Reunión Académica Regional para la planificación metodológica del proyecto: Tecnologías campesinas e indígenas usadas en sistemas productivos de altura vulnerables a eventos climáticos extremos en las Regiones Andina y Mesoamericana TAAF Meso Andino Lima, Peru Fernando Romero Cañizares DIRECTOR ESC.ING.AGRONÓMICA

SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA ACUERDO MINISTERIAL 2009-48 Mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-48, de 4 de diciembre del 2009, expedido por el Secretario Nacional del Agua, se establece el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría Nacional del Agua –SENAGUA-, en el que se define su Estructura Organizacional. CARLOS ROMERO

MICROCUENCAS DE LA SUBCUENCA DEL CHAMBO CARLOS ROMERO

PRECIPITACIONES (Saunders et al., 2007) CARLOS ROMERO

TRES TESIS DE GRADO CON ENFASIS EN : TEMÁTICA LOCALIDAD ONG INVOLUCRADA USO OPTIMO DEL AGUA Micro-cuenca del río Chimborazo 3000-4000 msnm GAD-Junta Parroquial de San Juan MANEJO DE LA AGROBIODIVERSIDAD Galte- Tipín 3300- 3650 msnm VISION MUNDIAL MANEJO POST COSECHA Licto-Flores 2700-2800 msnm EKORURAL