OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Advertisements

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Facilitador:
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
Lic. Administración ING. MIGUEL ARCÀNGEL SILVA IBARRA ING. MIGUEL ARCÀNGEL SILVA IBARRA.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Introducción a la Ingeniería Industrial Tema: Control de operaciones: Producción Justo a tiempo Control de inventario Control de Calidad Realizado por:
Descripción de la Carrera
Centro INTI Corrientes
Diplomado en Educación Superior
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
PRESUPUESTO.
Escuelas de Administración
O cambias cómo generas ideas, o siempre generarás las mismas
Valor agregado PROCESOS ESBELTOS
EL INGENIERO INDUSTRIAL.
Investigación Operativa 1
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “Para avanzar con certeza hacia el futuro debemos empezar hoy a construirlo, pensando no en los problemas, sino en las.
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Estudio del Trabajo
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
LINEAS DE INVESTIGACION.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Escuelas Científicas (2)
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Consultoría y servicios logísticos
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Estructura organizacional
Asignatura estadística i
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INDUSTRIAL 2017
Las funciones administrativas que integran una organización
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Diseño y distribución de planta HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPOS Y PERSONAS CAPACITADORES: TALES.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DIAGRAMA CAUSA EFECTO Facilitador:
PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
Metodología de la investigación Aplicación de Herramientas de Investigación de Operaciones para Analizar el Beneficio en la Elaboración de Productos en.
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
Estudio de Métodos de Trabajo en Plantas Industriales Facilitador:
La empresa como sistema
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Objetivos:  Explicar el concepto de la Investigación de Operaciones mediante análisis del tema.  Describir los pasos del método científico en Investigación.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Adrian Carranco Bautista.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Estrategia Orden y aseo.
Transcripción de la presentación:

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES ING. RAMÓN MONCAYO, MSc

Profesional integral: Técnico-humano. Generalidades EL INGENIERO INDUSTRIAL Profesional integral: Técnico-humano. Administrador de operaciones: Optimización Planificación/programación Organización industrial Manejo operacional y control Diseño de métodos de trabajo Proyectos Eficiente en el manejo de recursos en el área: Utilizando procedimientos técnicos, cientificos y humanos. Sistemas productivos. DESARROLLO DEL PAÍS

Optimización de procesos Optimizar un proceso industrial significa mejorarlo utilizando o asignando todos los recursos que intervienen en él de la manera mas excelente posible. La optimización está orientada hacia 2 metas fundamentales: 1.- Maximizar ganancias 2.- Minimizar costos Producir más y mejor a un menor costo

“SIEMPRE HAY UN MÉTODO MEJOR” Todo proceso industrial puede ser mejorado, esto apoya la “ASEVERACIÓN” de la ingeniería de métodos que señala: “SIEMPRE HAY UN MÉTODO MEJOR” Por lo tanto el principal propósito de optimizar un proceso es incrementar la productividad. Teniendo en cuenta que la productividad es la relación entre producción y recursos, es decir Productividad = producción / recursos

Productividad ≠ Producción Existe básicamente dos maneras de incrementar la productividad: 1.- Obteniendo la misma producción con menos recursos. 2.- Aumentando la producción con los mismos recursos Productividad ≠ Producción

Elementos Perjudiciales de un Proceso Ocio Retrabajo Desperdicio

LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Es una tarea difícil pero realizable, el cual requiere de la colaboración y apoyo de todo el personal de la organización trabajo en equipo.

Esquema de mejoramiento continuo Operación Óptima de un Proceso Producto de Calidad Mínima Cantidad de Recursos Seguridad en el Trabajo Mínimo Costo de Producción Incremento de la productividad

Algunas operaciones susceptibles a mejorar en un proceso industrial Operaciones Cuellos de Botella Actividades que consumen mucho tiempo Trabajos Repetitivos: Manuales/automáticos Tareas que requieren largos recorridos Aprovechamiento del espacio cúbico

Esquema General para Optimizar un Proceso Optimización de procesos Motivación del personal Comunicación efectiva Evaluación, control y seguimiento Aplicación de Técnicas administrativas y Productivas: 1. Ingeniería de métodos 2. Mejoramiento continuo 3. Calidad total 4. Seis sigma 5. Método Deming 6. Ingeniería concurrente 7. Lean manufacturing 8. Change overs 9. Justo a tiempo 10. Distribución del espacio Conocimiento total del proceso Gerencia Trabajo en equipo Operación óptima del proceso

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Desde el punto de vista del ingeniero industrial optimizar un proceso industrial requiere poseer una diversidad de conocimientos en diferentes áreas claves dentro de la carrera, estas abarcan: Conocimientos básicos sobre La Planificación y Programación de Mantenimiento Industrial. Conocimientos básicos sobre procesos de manufactura y de control de procesos. Automatización de las operaciones de producción.

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Diseño de métodos de trabajo Distribución de plantas y manejo de materiales Control de inventario y almacenes Seguridad industrial Control de calidad Estadística Investigación de Operaciones Proyectos

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Todas estas áreas deben encontrarse estrechamente relacionadas dentro de un proceso industrial (planta) ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Conclusiones Optimizar un proceso implica en primer lugar poseer el conocimiento total del mismo, es decir, se necesita poseer toda la información relativa de las operaciones realizadas en forma sistemática. Solamente conociendo el proceso en su totalidad se puede proceder al Análisis del mismo y de las Operaciones para su mejoramiento.

Hay una fuerza motriz mas poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: La voluntad ALBERT EINSTEIN Muchas Gracias...