INSTITUTO DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblioteca Digital para la FCEN-UBA utilizando Greenstone Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Ingeniería de Alimentos Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Licenciatura en Gestión.
Preguntas del Cuento No. 10
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h 3+1=4 h 4 h 3-CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA I 4h 1--INVESTIGACION EDUCATIVA 3h2.
Sistema de Administración de Institutos Superiores Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº20
1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
¿Pude pensarse el aula de clase como un espacio de intersección creativa entre el dominio de las intervenciones orales, la elaboración cualificada de lo.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
Matematicas.
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA ORIENTACION EDUCATIVA Y PROFESIONAL PROFESOR: DR. JOSE GUIBAUTH ESTUDIANTE : VIRGINIA.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
Título de la Investigación
PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente.
Ministerio de Educación
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRESENTA SUS CURSOS DEL SEGUNDO SEMESTRE 2017
República Oriental del Uruguay
Proceso de electividad 2017
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
Teoría de las Comunicaciones
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Presentación de la Revista Crítica de Literatura Con textos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Áreas Biológicas.
Agustín Adúriz-Bravo CONICET/GEHyD, CeFIEC, FCEyN
Agustín Adúriz-Bravo CONICET
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos a la Conferencia:
CURSO: Selección, diseño y publicación de recursos para el aprendizaje en Educación Media Superior.
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP)
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Colegio Del Sagrado Corazón
Colegio Del Sagrado Corazón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACION EPISTEMOLOGÍA DE LA.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“ ” MUSEO DE CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA MAYERLY KATERIN MOJICA VERDUGO GRUPO E EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
AÑO ESCOLAR: ___________
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Estructura Organizativa
INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA PARA EL FUTURO SUSTENTABLE
PROGRAMA TALLERES DE CIENCIA 2016 NOMBRE DEL TALLER
Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias Básicas Pedagogía en Matemáticas y Computación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Alumna: Pilar Yadira Silva Semestre: Séptimo «B» Docente: Dr. Lenier León.
Educación.
La monografía Preguntas de investigación.
Correlatos : La Hora del Cuento y el Programa de Historia en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Ana Sanllorenti y Nicolas Rucks Biblioteca Central.
Sistema de Bibliotecas y de Información
EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
ORGANIGRAMA Consejo de Facultad Decanatura Actualizado a marzo de 2019
Jornadas de Socialización de Bases Curriculares de Educación Parvularia La secretaría regional ministerial, a través del Equipo de Educación Parvularia,
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE: CRISTIAN GUAMÁN CURSO: CUARTO “A” CONVERGENCIA DE MEDIOS.
2 básico matemáticas = = = = = =
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Departamento Académico de Ciencias Biológicas Cátedra de Laboratorio Clínico Introducción al Curso. Conceptos Fisiología.
BIOQUIMICA II METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS RAMON LOZADA DEVIA QUIMICO M.Sc. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
Matemática básica.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
Financiamiento de la investigación educativa.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS Departamento de Ciencias Biológicas Consejo de Formación en Educación DISERTANTE: Dr. Agustín Adúriz-Bravo Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, FCEyN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA-Universidad de Buenos Aires, Argentina. Destinatarios: Educadores de Ciencias de todos los niveles educativos. Se entregará constancia. Inscripciones https://goo.gl/forms/SU6DWo06OouaYSo63 Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores-IPES- Asilo 3255 VIERNES 26 DE MAYO, 18:30 a 20:00 HORAS Espacio para preguntas de los asistentes