CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DE PLATA 29 de Octubre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Instrumentos de promoción de I+D en universidades de AUGM Programa de promoción de la Universidad Argentina Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio.
Universidades Agregando Valor Equipos de vinculación e investigación, que busquen articular a la universidad con el entorno socioproductivo. Equipos de.
PROYECTO de MEJORA de FORMACIÓN en CIENCIAS EXACTAS y NATURALES en la ESCUELA SECUNADRIA.
Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) Conversatorio: “Más emprendedoras de alto impacto para Chile” Macarena Rosenkranz Presidenta Red de Gestores.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
“La Internacionalización Universitaria y su Vinculación con el Rol Social de las Universidades. El caso de la UNICEN” Lic. Julia Igoa Directora Proyecto.
INTI-Diseño Industrial. Misión Asistir en la mejora del desempeño industrial, incorporando la cultura del diseño en las empresas y destacando su rol de.
CENTRO INTI FORMOSA Director:Ing. Mario Jarzinski.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
CONTEXTO La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) se creó en 2005 a iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Universidades Agregando Valor agregandovalor.siu.edu.ar/2016
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
Marcelo Alonso Asociación Argentina de Acuicultura
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
CONVOCATORIA PPUA-PPUNR “MISIONES INVERSA”
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN SALUD
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
desafíos en el proceso de
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
NOTA CONCEPTUAL.
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Universidad tecnológica ecotec
Proyecto de Academia Córdoba Bitcoin
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
DESARROLLO REGIONAL Empresa – Gobierno – Universidad
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Resultado de la Evaluación del Seguimiento “IN SITU”
Programa de Investigación Asociativa
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA. CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales Presentaciòn del Proyecto.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DE PLATA 29 de Octubre de 2004

Dirección Nacional de Programas y Proyectos Especiales Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Lic. Esteban Cassin

Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Objetivo General Propiciar la conformación y el desarrollo de las Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos, para contribuir a crear, radicar o fortalecer empresas innovadoras, facilitar los procesos de transferencia de tecnología de las empresas y favorecer el desarrollo regional. SeCyT - DNPyPE

Objetivos Particulares Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Objetivos Particulares Apoyar la creación y/o fortalecimiento de parques y polos tecnológicos e incubadoras de empresas. Propiciar la creación, radicación o fortalecimiento de empresas innovadoras en las IEPyPT. Contribuir a difundir la cultura de la innovación y el Emprendedorismo en la población en general y en el sector universitario y científico- tecnológico en particular. Producir, difundir e intercambiar conocimientos sobre la temática de las IEPyPT Fortalecer la vinculación de las IEPyPT de Argentina con otros de la región, en especial con el MERCOSUR y países miembros de la OEA. SeCyT - DNPyPE

Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Destinatarios Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos que conformados como Persona Jurídica, con o sin fines de lucro, involucren en su constitución representantes del Sector Educativo, Científico y Tecnológico, del Sector Empresarial y de responsables del desarrollo productivo local y/o regional. SeCyT - DNPyPE

Estudios Complementarios: Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ETAPA EXPLORATORIA El Programa se estructura a partir de realizar Estudios Complementarios que brinden información adecuada sobre la fortaleza y oportunidad para la planificación, implantación o desarrollo de IEPyPT. Estudios Complementarios: - Presentados: 25 - Financiados:16 SeCyT - DNPyPE

ANR – AÑO 2001 ETAPA EJECUTORIA Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR – AÑO 2001 ETAPA EJECUTORIA PRESENTADOS 38 / ADMITIDOS 20 / APROBADOS 7 / (20%) AVE (ASOCIACIÓN DE LA VIVIENDA ECONÓMICA), CÓRDOBA P. I. T. - INTA LA CONSULTA, MENDOZA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA FADU/ UBA, Cdad. Aut. de BS. AS. INCUBADORA DE NEGOCIOS DE BASE TECNOLÓGICA DE LANÚS, BS. AS. PARQUE TECNOLÓGICO DEL LITORAL CENTRO, SAPEM, SANTA FE FUNDACIÓN FACULTAD REGIONAL UTN, SANTA FE FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL DE MALARGÜE, MENDOZA SeCyT - DNPyPE

PRESENTADOS 10 / ADMITIDOS 7 / APROBADOS 4 / (40%) Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR – AÑO 2002 ETAPA EJECUTORIA PRESENTADOS 10 / ADMITIDOS 7 / APROBADOS 4 / (40%) INCUBADORA MARÍA GRANDE, ENTRE RÍOS INBATECS/ CEP, BUENOS AIRES FUNDACIÓN PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS, CÓRDOBA ASOC. MIXTA INCUBADORA DE EMPRESAS V. TUERTO, SANTA FE SeCyT - DNPyPE

PRESENTADOS 8 / ADMITIDOS 7 / APROBADOS 7 / (90%) Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR – AÑO 2003 ETAPA EJECUTORIA PRESENTADOS 8 / ADMITIDOS 7 / APROBADOS 7 / (90%) FUNDACIÓN PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS, CÓRDOBA POLO TECNOLÓGICO CONSTITUYENTES (PTC), BUENOS AIRES ASOCIACIÓN CIVIL INNOVAR- PARQUE TECNOLÓGICO REGIONAL, BUENOS AIRES PARQUE TECNOLÓGICO BINACIONAL, MISIONES PARQUE TECNOLÓGICO MENDOZA (PETEMSA), MENDOZA PARQUE TECNOLÓGICO LITORAL CENTRO, (PTLC) SANTA FE COMPLEJO TECNOLÓGICO DE ALTA TECNOLOGÍA, (COPAT) RÍO NEGRO SeCyT - DNPyPE

PRESENTADOS 3 / ADMITIDOS 3 / APROBADOS 3 / (100%) Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR – AÑO 2003/4 ETAPA EJECUTORIA PRESENTADOS 3 / ADMITIDOS 3 / APROBADOS 3 / (100%) FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UBA, BUENOS AIRES FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA, UTN, CHACO FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO, UTN, BUENOS AIRES SeCyT - DNPyPE

ANR INCUBADORAS 2004 - NUEVA CONVOCATORIA Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR MODALIDADES ANR INCUBADORAS 2004 - NUEVA CONVOCATORIA FONTAR ANR INCUBADORAS, PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS MODALIDADES INCUBADORAS DE EMPRESAS PARQUES Y POLOS PLAZOS Y NIVEL SUBSIDIO A PLANIFICACIÓN $ 20.000 $ 50.000 4 meses - h/ 80 % B IMPLANTACIÓN $ 80.000 $ 100.000 8 meses - h/ 65 % C DESARROLLO $ 150.000 $ 250.000 1 año - h/ 50 % SeCyT - DNPyPE

INCUBADORAS DE EMPRESAS Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos ANR – AÑO 2004 TOTAL PRESENTADOS: 39 PROYECTOS (EN ADMISIBILIDAD) MODALIDADES INCUBADORAS DE EMPRESAS PARQUES Y POLOS PLANIFICACIÓN 20 proyectos 7 proyectos IMPLANTACIÓN y DESARROLLO 10 proyectos 2 proyectos Por REGIÓN BONAERENSE: 19 / CENTRO: 5/ NOA: 1 /NEA: 6 / CUYO: 6/ PATAGÓNICA: 2 MONTO FONTAR: $ 1.705.000 MONTO CONTRAPARTE: $ 3.515.000 MONTO TOTAL: $ 5.220.000 SeCyT - DNPyPE

Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Eventos 2004 Realizados: Seminario Internacional para Gerentes de Incubadoras de Empresas y Parques Tecnológicos: “Hacia la mejora de sus sistemas de gestión y administración”. Buenos Aires, Marzo de 2004. OEA I Workshop Latinoamericano para Gerentes de Incubadoras. Foz de Iguazú, Julio de 2004. OEA-RECYT-ANPROTEC-iDISC Taller de entrenamiento preparatorio del Foro de Capital de Riesgo para Gerentes de Incubadoras. Buenos Aires, Septiembre 2004. CREARCIT, OEA SeCyT - DNPyPE

Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Eventos 2004 Realizados: - I Workshop de Formación de emprendedores universitarios del MERCOSUR. Luján, Agosto 2004. Apoyo. - Taller sobre Implantación y Desarrollo de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos como una herramienta para el desarrollo regional. Córdoba, Octubre 2004. OEA www.secyt.gov.ar // www.secyt.unc.edu.ar Previstos: - V Encuentro Nacional de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos. Misiones, 4 y 5 de Noviembre 2004. Apoyo (www.ptmi.org.ar) - Taller de Formulación de Plan de Negocios, para Gerentes de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos. Buenos Aires, Noviembre 2004. OEA SeCyT - DNPyPE

Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos PROYECTO OEA “CREACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA E INNOVACION Y DIVERSIFICACION DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN AREAS ESTRATEGICAS DE LA REGION A TRAVES DEL ESTABLECIMIENTO, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS Y PARQUES DE BASE TECNOLOGICA” Objetivo: Implementación y mejora de los procesos de incubación de empresas, transferencia de tecnología y establecimiento de asociaciones estratégicas que permitan la creación de empresas de base tecnológica exitosas, estratégicas para la región. SeCyT - DNPyPE

Definición de Políticas y Programas. Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos PROGRAMA MERCOSUR DE INCUBADORAS (PMI) Definición de Políticas y Programas. Formación de capital intelectual (Capacitación gestores, gerentes de IPyPT y Formación de Emprendedores) Financiamiento de nuevas empresas ligadas a IPyPT Movilidad de las empresas ligadas a IPyPT Redes y acciones cooperativas de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos Legislación y normas SeCyT - DNPyPE

Seguimiento/ Monitoreo Proyectos ANR Presentados. Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos PROPUESTA AÑO 2005 Seguimiento/ Monitoreo Estudios Complementarios presentados al Programa. Seguimiento/ Monitoreo Proyectos ANR Presentados. Nueva Etapa Exploratoria Conferencia Latinoamericana IASP, Buenos Aires, 2005. Talleres y Seminarios Programa IPyPT, OEA, MERCOSUR Desafío SEBRAE Argentina 2005 (?) SeCyT - DNPyPE

CIUDAD AUTONOMA BUENOS AIRES Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos CONTACTOS Coordinador: Lic. Esteban Cassin ecassin@correo.secyt.gov.ar Subcoordinador: Lic. Elvio Alberione ealberione@correo.secyt.gov.ar Relaciones Institucionales: Lic. María Fernanda Rodella frodella@agencia.secyt.gov.ar ECUADOR 873, 4º PISO (1214) CIUDAD AUTONOMA BUENOS AIRES ARGENTINA SeCyT - DNPyPE