Primero medio 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación financiera Alexander Gallego Gaviria Jonathan Chacón Londoño
Advertisements

LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
El sistema financiero español
Factores productivos y agentes económicos
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ACCIONES.
Formulación y evaluación de proyectos
UNIDAD 3 Civilizaciones que confluyen en la formación de la cultura americana: La edad media y el nacimiento de la civilización europea.
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Capítulo 3 ¿Qué es el dinero?.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
El dinero y sus funciones
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.
Tema 2: Pensar como un economista
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Economía Técnico Financiero
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
EL MERCADO DEL TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL
Presentación 10 de enero 2012.
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Qué es la actividad económica
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Presentación de prueba.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Ingeniería Financiera Individual
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Porcentajes Variaciones porcentuales. Objetivo de clases Comprender el concepto de variación porcentual.
Legislación Laboral Profesor:Danko Carevic. Objetivo: Comprender y analizar el concepto de trabajo. El objetivo de la clase de hoy es :
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Instituciones que otorgan créditos hipotecarios en Chile
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Primero medio 2017

Clase 1 Presentación Asignatura Presentación programa de la asignatura Presentación sistema de evaluación Requerimiento de materiales.

Primer trabajo con timbre Instrucciones 1.- Elija un tema de la programación por Unidad. 2. Busque una imagen asociada que corresponda a una fuente primaria del tema elegido. 3. Péguela en su cuaderno 4. Explique en máximo 3 líneas a que corresponde la imagen.

Clase 2 UNIDAD 1: Economía y Sociedad: el funcionamiento del Mercado. Meta de Comprensión Comprende el rol de los actores económicos y del Mercado como figura importante de la economía, analizando el rol de estos desde una perspectiva cotidiana.

El Problema de la Escasez Objetivo: Comprende que las necesidades requieren de bienes y servicios, que debido a la escasez de estos últimos provoca un problema económico. Conceptos centrales Necesidades Bienes Servicios Problema económico.

Clase 3 Agentes Económicos Análisis infografía pág. 31 Impuestos https://www.youtube.com/watch?v=VCGD-kHgWi0

Sueldos https://www.youtube.com/watch?v=bNuqM2STg6A

Clase 4 El Mercado ¿Qué es el Mercado? https://www.youtube.com/watch?v=WRmnj4T6h5w Ley Oferta y Demanda Tipos de Mercado Colusión https://www.youtube.com/watch?v=z7VPSUV6Jmw

El dinero Origen del dinero https://www.youtube.com/watch?v=pwojguNiTs8 ¿Qué es la inflación? https://www.youtube.com/watch?v=4LzOEC9rUd4

Tipos de dinero Pago al contado

El Ahorro y la Inversión Objetivo Explican que el ahorro y la inversión son opciones de uso del dinero, ejemplificando sus ventajas y las limitaciones que pueden encontrar las personas para ahorrar e invertir.

El ahorro https://www.youtube.com/watch?v=pwojguNiTs8&t=325s La inversión https://www.youtube.com/watch?v=F6rruydac9I

Estudio de Caso Guía de análisis. Tabla de excel. Liquidación de sueldo.

Instituciones financieras https://www.youtube.com/watch?v=k5nIds_tKvk https://www.youtube.com/watch?v=E_a14DLcCf8 https://www.youtube.com/watch?v=szBcuu0E2lg

AFP https://www.youtube.com/watch?v=S0ChbAXFFc0 https://www.afphabitat.cl/pensiones/tipos-de-pension/pension-de-vejez/

Preparación Prueba de Unidad Desarrollo de estudio de casos y aplicación de conceptos económicos en la vida cotidiana. No olvidar uso de calculadora en la prueba.