Resumen M4 UF1 UF0856: Assistència d’usuaris en l’ús d’aplicacions ofimàtiques i de correu electrònic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CORREO Y COMERCIO ELECTRONICO DISEÑO DE PAGINAS WEB
Advertisements

Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
TEMA: SMTP – POP3 - IMAP.
POP3 POST OFFICE PROTOCOL
Correo electrónico Carmen Sequero Morcillo Lucía Serrano Flores.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO (INTRODUCCIÓN)
SERVIDOR.
Protocolo POP (Protocolo de oficina postal)
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
Enviar y leer correos con Gmail Escribimos Gmail en Google.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
EL CORREO ELECTRONICO.
Debes entrar al buscador de tu ordenados una ves hay insertas en quieres tu correo yahoo, Hotmail, Outlook etc. Te abrirá una ventana como la siguiente.
ADMINISTRACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS INTERWORKING Administración de equipos de cómputo y de servidores Ing. Edwin Ramón Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones.
¿Qué es un correo electrónico?
Outlook Express Ejemplo práctico de uso. Vista general Carpetas donde almacenar mensajes Donde se ven los diferentes mensajes Mensaje completo direcciones.
Introducción Cada día, los ciudadanos de Internet se envían mil millones de mensajes de . Si usted está en línea, puede enviar docenas de s.
Lectura de mensajes Crear mensaje nuevo Guardar mensajes leídos en una carpeta Guardar archivos adjuntos Eliminar correos Guardar la dirección del remitente.
FUNCIONES DEL CORREO -E Lectura de mensajes Crear mensaje nuevo Guardar mensajes leídos en una carpeta Guardar archivos adjuntos Eliminar correos Guardar.
JAIME TORRES TAREA 2.
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Lisseth Celi Dominique Castro. ¿Q UE ES ? Es un implemento desarrollado por “Microsoft”, este permite a los usuarios de todas partes del mundo organizar.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
OUTLOOK: es el cliente de correo utilizado en la empresa Microsoft y se incluye dentro del paquete de Office. Outlook salió al mercado en 1989 y desde.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
ALUMNOS: CRISTHIAN VILLAMARIN G. & LUIS PADILLA K.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE UNIDAD II MEDIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
Coreo electrónico Ana milena Young García Isabel Londoño.
¿Que son lo servidores de correo? Es un aplicación de red, ubicada en un servidor en internet en la cual se envían, adjuntos de ficheros de cualquier.
Historia del El correo electrónico también conocido como , es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
Correo electrónico Correo electrónico (en ingles: ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados.
Computación Técnico Superior en Administración 1.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
Lectura de mensajes Crear mensaje nuevo Guardar mensajes leídos en una carpeta Guardar archivos adjuntos Eliminar correos Guardar la dirección del remitente.
Que es el correo electronico ( )
Nombre: Marjorie Peña Curso: 1 “B” Fecha: 27/05/2014.
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
Correo electrónico, Chat y otros servicios. INDICE *Orígenes del Correo Electrónico *Correo electrónico o s *Ventajas del correo electrónico *Recibir.
Historia Correo Electrónico 1971 Aunque los antecedentes del correo electrónico hay que buscarlos unos pocos años antes, no es hasta 1971 cuando Ray Tomlinson,
.  MEDIO DE COMUNICACIÓN  EDUCACION A DISTANCIA  CORREOS HERRAMIENTA MAS POPULAR DEL INTERNET  COMUNICACIÓN ESPISTOLAR.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
MANEJO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Computación Kenya Lavín Caballero 5to semestre Esperanza Mendoza.
OUTLOOK 2007.
Comunicaciones Seguras
SERVIDOR DE CORREO Equipo 4
¿QUÉ ES LA NUBE, PARA QUÉ SIRVE?
CORREO ELECTRÓNICO “Es un mensaje digital que puede ser transmitido de una computadora a otra.” Cada persona que esta conectada cuenta con un buzón electrónico.
Correo electrónico - ¿Qué es el correo electrónico?
Búsqueda Avanzada e Imágenes en Google
Correo Electrónico.
Correo electrónico - ¿Qué es el correo electrónico?
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Que es el correo electronico ( )
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
Internet y sus servicios
Servicio de correo electrónico vía web.
UNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO. ALUMNA: WENDY MIRANDA PORTILLA. DOCENTE: ING. RENÉ RAMÓN ROLDAN. BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. TEMA: USO DEL E.
Capa de transporte y aplicación. HTTP El Protocolo de transferencia de hipertexto (en inglés: Hypertext Transfer Protocol o HTTP) es el protocolo de comunicación.
TEMA: PROCESO TECNOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

Resumen M4 UF1 UF0856: Assistència d’usuaris en l’ús d’aplicacions ofimàtiques i de correu electrònic

Qué es el correo electrónico? Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica.

Tipos de cliente Un cliente de correo electrónico es un software que permite a un usuario acceder a un buzón y leer sus mensajes de correo. Generalmente consideramos dos tipos de cliente: Webmail: Cliente al que se accede mediante un usuario y una contraseña a partir de un navegador web. Ejemplos: gmail, correo de microsoft outlook.com (antes hotmail), correo de yahoo… Software o aplicación de escritorio: Software que instalamos en nuestro sistema operativo y permite descargar el correo de un buzón IMAP o POP3. Requiere de una configuración previa por parte del usuario. Ejemplos: Outlook, Thunderbird…

Protocolos SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Se encarga del envío de mensajes de correo-e. Funciona en los puertos 25, 587 o 465 (seguro). POP3 (Post Office Protocol versión 3): Encargado de recibir el correo. Cuando recibimos el correo usando POP3 estos se descargan del servidor y se borran de este. Puertos: 110 o 995 (seguro). IMAP (Internet Message Access Protocol): Permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Puertos: 143 o 993 (seguro)

Destinatarios y remitentes De: Quien manda el mensaje. Si tenemos configurado más de una cuenta podemos escoger desde cual vamos a mandarlo. Para: Destinatario o destinatarios del mensaje. CC: Usuario o usuarios que deben recibir el mensaje sin ser ellos los destinatarios principales CCO: Igual que CC pero estos usuarios permanecerán ocultos.

Partes del mensaje. Asunto: Tema principal del que trata el correo. Muy importante. Aunque se pueda mandar el mensaje si el, es prácticamente obligatorio añadir siempre un asunto. Cuerpo del mensaje: Escrito que contiene el mensaje en si. Firma: Generalmente nombre y apellidos del remitente, tambien puede poner el cargo, profesion o datos de contacto. Se añade al final del mensaje. Se puede automatizar. Adjuntos: Archivos que se mandan juntos con el mensaje, tales como imagenes, documentos de word, pdf, comprimidos…

Responder y reenviar. Responder: Simplemente para responder un correo-e. Tiene la variante “Responder a todos” para responder a varios de una sola vez Reenviar: Mandar a una (o varias) terceras personas un mensaje de correo.

Encriptación de correo GPG: GNU Privacy Guard. Herramienta libre para el cifrado y firmas digitales. Permite usar el sistema de cifrado asimétrico, que consta de dos llaves (pública y privada).

Enigmail Extensión del cliente Thunderbird que permite la gestión de claves y el envio de correos cifrados.

hMailServer Servidor de correo opensource muy simple e intuitivo para sistemas Windows.