UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat Codes
Advertisements

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
Proyecto Easy SMS Seminario de Computadores I Diseño con microcontroladores Integrantes: Alvaro Aguirre Solange Ahumada Bernardo Malet Alfredo Toledo.
Administración de Sitios Web Introducción al Lenguaje PHP
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INTERACTIVA PARA TELEVISIÓN DIGITAL MEDIANTE EL USO DEL API JAVA TV POR: David Jarrín.
“DESFRAGMENTADOR DEL FLUJO DE TRANSPORTE (TS) Y ANALIZADOR DE TABLAS PARA EL SISTEMA DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE ISDB-T” Autor: Nelson Benavides Director:
 Medios de Comunicación Medios de Comunicación  Web 2.0 Web 2.0  Esquema web 2.0 Esquema web 2.0  Video de la Web 2.0 Video de la Web 2.0  Blog Personal.
Leonardo Llanos Mamani “UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –FACULTAD DE EDUCACION CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES”
EL-4005 Principios de Comunicaciones: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Javier Rojas Catalán Cesar Azurdia.
UART Universal Asynchronous Receiver/Transmitter.
Carrera de Ingeniería en Electrónica en Redes y Comunicación de Datos “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERACTIVO BASADO EN WEB 3.0” GRETA CAROLINA.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
Autor: Carlos Reyes Guerola
Sistemas informáticos.
Puchalt Casáns, Guillermo Masot Peris, Rafael Alcañiz Fillol, Miguel
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
Desarrollo de un sistema para la recepción de la señal transpondedor y para la presentación y transmisión de datos radar Trabajo de Fin de Grado Autor:
Elaborado por: Luis Erazo N.
PERIODO 1 – CLASE 2.
El SmartTV más intuitivo
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Televisión Digital Se agradece material aportado por:
TALLER DE LABORATORIOS REMOTOS
Desarrollo de software de bajo nivel para un brazo robot portátil
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
El SmartTV más intuitivo
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Efecto Stroop
Capt. Noboa C. Jorge E - Cárdenas R. Santiago G.
Institución a la que pertenece
Escriba aquí el título de su comunicación
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Simulación Proteus (Otros componentes y discretos)
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Creación de contenidos Web-HTML
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
Autor: Ing. Maritza Núñez Solís
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Transmisión Digital Especialización en Telecomunicaciones Digitales
CODIFICACION DE LINEA. La codificación de línea se refiere a… Las diferentes maneras de representar los unos y ceros que componen una señal digital para.
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Televisión Digital Se agradece material aportado por:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
DESPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
TRANSMISIÓN DE DATOS Ismael Verdugo Valenzuela. 2 TRANSMISIÓN DE DATOS n El éxito de la transmisión depende de: –La calidad de la señal que se transmite.
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
ALUMNO: MARCO ANTONIO YONFÁ URUCHIMA
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
Expansor de puertos Expansor de puertos Abril/ 2014.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad. Julio Verne EL ÉXITO ES UN PROCESO Y EL FRACASO ES PARTE DE ÉL, LA GENTE QUE EVITA EN FRACASO, SIN DARSE CUENTA TAMBIEN EVITA EL ÉXITO. Robert Kiyosaki

CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROTOTIPO DE UN CONTROL REMOTO CON ACCESO VIRTUAL PARA PRUEBAS DE USABILIDAD DE APLICACIONES INTERACTIVAS DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE AUTOR: JORDÁN ÁLVAREZ, PATRICIO JAVIER DIRECTOR: DR. OLMEDO, GONZALO CODIRECTOR: ING. ACOSTA, FREDDY

OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar el prototipo de un control remoto con acceso virtual para la Plataforma de Análisis de Usabilidad de Aplicaciones Interactivas de Televisión Digital.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Levantar los procesos de comunicación y recepción de las señales IR, vinculadas con la página Web para el decodificador de televisión digital terrestre. Implementar el hardware interpretador de señales entrantes y codificador de señales IR de control para el STB. Diseñar el portal Web que de soporte a los requerimientos de acceso virtual para el control remoto. Analizar los resultados de las pruebas del control remoto con acceso virtual y el portal Web, de acuerdo a parámetros de usabilidad como, retardos, correspondencia, que sea intuitivo y manejable.

FUNDAMENTO TEÓRICO CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

FUNDAMENTO TEÓRICO MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

MÉTODOS DE CODIFICACIÓN Codificación por distancia de pulsos Codificación por longitud de pulsos Codificación Manchester

FUNDAMENTO TEÓRICO PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

Codificación NEC

CÓDIGOS REPETIDOS

FUNDAMENTO TEÓRICO HTML5, CSS3 Y PHP CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 FUNDAMENTO TEÓRICO CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

rs-232 PUERTO COM

FUNDAMENTO TEÓRICO XAMPP PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ir MODULACIÓN Y MÉTODOS DE CODIFICACIÓN PROTOCOLO DE Transmisión INFRARROJA NEC HTML5, CSS3 Y PHP COMUNICACIÓN SERIAL RS-232 XAMPP

Esquema del trabajo de tesis Internet

DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CONTROL REMOTO, ACCESO VIRTUAL Y LA COMUNICACIÓN SERIAL ENTRE EL SERVIDOR Y EL HARDWARE

CAPTURA Y ANALISIS DE LAS SEÑALES IR

SEÑAL INTRODUCIDA POR EL PUERTO DE AUDIO IN

SEÑAL REGENERADA MEDIANTE MATLAB

Decodificación de la señal de entrada Botón Código hex Código uint8 ROJO 0x1FE48B7 1,254,72,183 VERDE 0x1FE708F 1,254,112,143 AMARILLO 0x1FEB847 1,254,184,71 AZUL 0x1FE58A7 1,254,88,167 UP 0x1FE30CF 1,254,48,207 DOWN 0x1FE8877 1,254,136,119 LEFT 0x1FE9867 1,254,152,103 RIGHT 0x1FE08F7 1,254,8,247 OK 0x1FEC837 1,254,200,55 EXIT 0x1FEF00F 1,254,240,15 MENU 0x1FE7887 1,254,120,135 VOL+ 0x1FE629D 1,254,98,157 VOL- 0x1FEE21D 1,254,226,29 CH+ 0x1FE12ED 1,254,18,237 CH- 0x1FE926D 1,254,146,109 INFO 0x1FE10EF 1,254,16,239 TEXT 0x1FEE817 1,254, 232, 23 Decodificación de la señal de entrada

SECUNCIA DE LAS FUNCIONES EN ARDUINO firstcommand on1 command sendbyte on0 on0

Reproducción DE LAS SEÑALES IR MEDIANTE ARDUINO

Reproducción DE LAS SEÑALES IR MEDIANTE ARDUINO

Reproducción DE LAS SEÑALES IR MEDIANTE ARDUINO

Comunicación serial entre el acceso virtual y el hardware Botón HTML5 value PHP/Arduino ROJO 1 K VERDE 2 N AMARILLO 3 AZUL 4 U UP 5 DOWN 6 LEFT 7 P RIGHT 8 M OK 9 EXIT 10 A MENU 11 B VOL+ 12 V VOL- 13 D CH+ 14 Y CH- 15 Z INFO 16 G TEXT 17 H

ESQUEMA

Acceso web php_serial.class.php: PHP: Pixlr: CSS3: Netbeans 8.0.1: XAMPP:

Acceso web

Distribución y diseño de los botones

Orden de los botones en HTML5 y php

SIMULACION Y PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE EL ACCESO VIRTUAL Y LA TARJETA ARDUINO™ GENERADORA DE SEÑALES IR

VSPE emulador de puertos serial virtuales

Asignación de los puertos COM

Proteus v8.0 y Arduino TM

Datos recibidos en la simulación

MEDICIÓN DE LOS PULSOS

COMPARACIÓN CON LA CODIFICACIÓN NEC   Valor especificado en el estándar Valor medido con el osciloscopio Error Pulso guía 9ms 9,0098ms 1,43111111 Espacio después del pulso guía 4,5ms 4,5644ms 2,22222222 Duración de la ráfaga 562,5µs 550µs 0,24888889 Duración de un bit cero 1,125ms 1,1278ms 0,35555556 Duración de un bit uno 2,25ms 2,258ms 0,07179487 Duración total de la codificación NEC 68,25ms 68,201ms

Escenario

Conclusiones Se realizó el prototipo de un control remoto IR con codificación NEC en Arduino TM y el acceso virtual mediante HTML5, CSS3 y PHP. Se hizo el proceso de comunicación mediante RS-232. La recepción y decodificación con la Herramienta MatLab.® Se implementó mediante en hardware Arduino TM UNO R3 el control remoto IR.

conclusiones Se programó en HTML5 el acceso virtual. Se analizaron los resultados luego de las pruebas de comunicación

recomendaciones Diferentes codificaciones revisar (sbprojects, 2011). Arduino™ no permite compilar y grabar el código a menos que el puerto COM este cerrado. Se puede usar un transistor pnp 2N3906 para invertir la señal del receptor infrarrojo. Las ráfagas no son generadas por el led infrarrojo se debe generar con el hardware. Usar porcentajes para que el tamaño de la pantalla sea la del dispositivo.

Recomendaciones PHP tiene dos métodos $_POST y $_GET. http://www.ejemplo.com/?nombre1=valor1&nombre2=valor2.  Para controlar el tiempo de inicio del video. Enviar por el puerto serial los strings con más caracteres y mezclados entre letras y números.