REDES “Red de Estudios transDisciplinarios sobre el Ecosistema y la Sociedad”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Advertisements

Programa Dinámicas Territoriales Rurales Socios Principales Febrero 2008.
Andrea Delbono / Camilo López /
GERENCIA ESTRATEGICA BUEN DIA.
El Mundo Hispano.
Red de Trasmisión del Conocimiento (RTC).
Dr. Luis Piscoya Hermoza Jefe de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM Mayo, 2016 PRIORIDADES PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
Geography of Latin America Regions of Latin America.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
GERENCIA ESTRATEGICA BUEN DIA. CELAC (COMINUDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS) DIANA MADRID YAMILE CASTRILLÓN.
PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? PROGRAMAS.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Spanish-speakingcountries North America and Central America South America Spain Cuba La República Dominicana Puerto Rico The Caribbean.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2016 LA INVESTIGACION Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES:
PAÍSES HISPANOHABLANTES. ARGENTINA BUENOS AIRES BOLIVIA LA PAZ.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
ASAMBLEA # 31 Nodo Centro Junio
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
La influencia normativa de China en América Latina y el Caribe: ¿Un desafío estratégico para la UE? l Universidad Nacional de Costa Rica.
PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Los Países en donde hablamos español
Dra. Nancy García Vázquez
Los Países Hispano-Hablantes,
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
Countries and Capitals
50° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Geography of Latin America
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
Hacia un plan de acción para 2004
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
Sesión 1: Presentación del Programa y; Tema 1: Estado y Política Económica (PE) Objetivo: Definir el objeto de estudio de la PE así como deslindar la.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Los Países Hispanohablantes
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MÉXICO DESDE UNA PERSPECTIVA DE POLÍTICA PÚBLICA: GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA. Gloria del Castillo-Alemàn.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
PROGRAMA UBAINT DOCENTES
El español como lengua oficial
Cambio Climático en Argentina
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Campaña por la COPLA. Campaña por la COPLA Objetivo Persecución de las cúpulas de las organizaciones asociadas al crimen organizado que hayan alcanzado.
ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION
Countries of the world where Spanish is their official language
“Enfoques, debates y paradigmas sobre desarrollo y territorio”
El público de la ciencia
Vn: el mundo hispano 10 pts. Due 8/20/15.
Latin America Countries
Taller OcenDocs Latinoamericano
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Abelardo Morales Gamboa
Taller autoformación NIEPU Sustentabilidad y perspectiva ambiental 23 –
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Transcripción de la presentación:

REDES “Red de Estudios transDisciplinarios sobre el Ecosistema y la Sociedad”

Equipo Coordinador Dra. Claudia E. Natenzon – Argentina UBA/FLACSO Argentina Dra. María Perevochtchikova – México CEDUA-COLMEX Dr. Ricardo Castro-Díaz – Argentina UBA/FLACSO Argentina Grupos de Trabajo   Construyendo redes interdisciplinarias de investigadores con pertinencia, calidad e incidencia en América Latina y el Caribe

Investigadores asociados e invitados PAIS CENTRO CLACSO Nombre Argentina Fundación Bariloche Laterra, Pedro FFyL/FLACSO Natenzon, Claudia E. Argentina-Colombia Castro-Díaz, Ricardo Brasil Fund. J. Nabuco Freire, Neison Centro de Ciências e Sistemas Terrestres - CCST/INPE Yu Iwama, Allan Chile U. de Chile Delgado, Luisa Costa Rica FLACSO CR Cordero, Allen Cuba Centro de Investigaciones de la Economía Mundial Pichs Madruga, Ramón Ecuador La Loja EC Aguirre, Nikolay FLACSO EC López, María Fernanda Católica EC Muñoz Barriga, Andrea Egipto-Sudáfrica Department of Geography, Archaeology and Environmental Studies. University of Wits. Khaled Abu-Bakr Ali Abu-Taleb Guatemala FLACSO GUAT Reyes, Virgilio Rafael Landivar GT Tuy, Héctor México IEEC - UNAM Avila, Sophie CEDUA-COLMEX Perevochtchikova, María Independiente Tiburcio, Argelia Colegio de la Frontera Sur Camacho, Vera Instituto de Investigaciones Económicas / UNAM Navarrete, Carolina  Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM Rodríguez, Karla México - Bolivia CONACyT/Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco Revollo, Daniel Palestina Palestinian Central Bureau of Statistics Obidi, Ihtisab Trinidad y Tobago University of Greenwich Mandool, Rhona

Investigadores inscritos

Ubicación crítica del tema en el contexto y en la política pública latinoamericana y caribeña y en relación con la dinámica global Preguntas de abordaje: ¿Qué impactos/implicancias han tenido los PSA y Acuerdos de Conservación para las comunidades locales? – Social, Institucional y Comunidad. Exclusión y nueva pobreza. Metáforas utilizadas frente a la conservación. Estado del arte sobre SAyE en América Latina: ¿De qué lado están los autores? ¿Quiénes son los que escriben acerca de PSA? ¿Dónde están las humanidades frente al tema actualmente? ¿Qué nuevos abordajes de SAyE (sur-sur): Nuevos paradigmas consensuados de participación social en la conservación ¿Se puede considerar como una nuevo pragmatismo de la conservación ambiental? ¿Posiciones críticas, temas y supuestos alrededor de la conservación del ambiente?

Fundamentación y análisis de la relevancia teórica del tema frente al contexto regional Aspectos socio-ecológicos Enfoques y metáforas Resiliencia Cambio Climático Desarrollo sostenible y sustentable Actores sociales e institucionales Gobernanza ambiental Autores e investigadores