¿Qué es la deforestación?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡LA SELVA!.
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
CAROLINA CÓRDOBA SEGURA: TRABAJO DE LA MADERA: PROFESOR: JUANQUIN MARTÍNEZ: 8_1.
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
En la 2a. Mitad del siglo XVIII mientras que en Francia los ilustrados difundian sus ideas...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
CALENTAMIENTO GLOBAL JESÚS GUILLEN TORRES AGENDA Índice Índice Registro Registro Bienvenida Bienvenida TEMA TEMA 1 Que Que es el calentamiento global.
PERFIL GEOGRAFICO y DEMOGRAFICO El río Amazonas nace a más de 5500 m.s.n.m. en los Andes al sur del Perú. El Perú es el segundo país en extensión.
Guainía Ubicación Es uno de los 32 departamentos de Colombia que esta localizado al oriente del país antiguamente era una comisaria pero desde 1991 es.
En América del Norte están las mayorías de las praderas, las praderas que se encuentran en el oriente se les llaman planicies, a las que se encuentran.
CALENTAMIENTO GLOBAL NOS VAMOS A MORIR EN EL 2012.
AURORAS POLARES Biología y geología Hugo Herrera González 1ºA ESO.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
Gabriel Coll Biologia. Bosques Humedos Es un ecosistema importante ya que habitan muchos animales y provienen medicamentos.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Las consecuencias del cambio climático global Presentado por Víctor I. Torres Alvares Estudiante de Enfermería.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
ATMÓSFER A.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Metodología de la investigación
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
LA Contaminación en nuestro planeta
Menu de entretenimiento
CAMBIO CLIMÁTICO ALUMNO:ALBERTO ABELLANEDA GALVEZ CURSO:4ºC
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
El clima y el tiempo atmosférico
¡Encuentra Soluciones Efectivas! Introducción a la Prueba de Hipótesis
Jorge Bluhm Gutiérrez 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿SABES POR QUE ES IMPORTANTE EL APTO FISICO?
Comparación de las etapas de varios procesos
Repaso de contenidos Ciencias Naturales 7mo..
Informe Estadístico Sobre El BULLYING
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES
Nuevas formas de lucha obrera en chile
© Visión 2:14 Nuevos Contactos Módulo 1.
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
Responsabilidad ambiental
ESC SEC IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO CIENCIAS 2 FISICA PROYECTO DEL QUINTO MOMENTO Física y ambiente.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
ACCIDENTES EN LA ESCUELA. ¿Podemos evitar los accidentes? ¿Cómo?
¡Riesgo!.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
CÓMO USAR EL MÉTODO CIENTÍFICO
Conclusión CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR LA VIDA HUMANA. EL MEDIO AMBIENTE ES TODO LO QUE ESTA A NUESTRO ALREDEDOR. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SIEMPRE.
CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL
La creatividad en la clase de Religión
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Reforestación y Deforestación “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” Mayo 2013.
SELECCIÓN DEL TEMA LA PROBLEMÁTICA DE BARRICK GOLD PUEBLO VIEJO COTUI.
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES CARRERA DE ING. AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Cristian Antonio Justiniano Aguada ESTUDIANTES:
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Nombre del ponente: Director:
TITULO DE LA PONENCIA.
Consecuencia s La divergencia de ingresos ayuda a explicar otro tipo de polarización que tiene lugar en el sistema mundial Las regiones del polo rico muestran.
Técnica: SCAMPER Propósito: Generar ideas para establecer soluciones a las problemáticas planteadas. Metodología Participantes Grupo (3 -8 personas) Facilitador.
. . VERANO DE LOGROS 2008.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la deforestación? La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos. . Principalmente se produjo en el Hemisferio Norte en los siglos XVIII y XIX, aunque en el siglo XX comenzó a realizarse en el Hemisferio Sur, especialmente en las selvas tropicales de la región del Amazonas

Pasos del Metodo Cientifico

Identificar el problema ¿Cómo nos afecta la deforestation? Afecta porque al talar arboles aunmenta el dioxido de carbono en la atmosfera.

Justificación Elegimos el tema DEFORESTACION porque es un problema que nos afecta a todos. ¿En que nos beneficia que la deforestacion se detenga? Si la deforestation se detiene podriamos tener un mejor futuro.

Marco de referencia Algunas de las posibles respuestas que son la REFORESTACION Y EL RECICLAJE son la mas comunmente usada en la mayoria de lugares deforestados .

Hipotesis ¿Como podemos detener la deforestasion? Algunas posibles soluciones serian: Hacer campañas de reciclaje en las colonias , lugares de estudio ,etc. Hacer consiencia sobre el futuro que nos esperas si continua la deforestacion. organizar campañas de reforestación en la escuela o el lugar donde vivimos.

BIBLIOGRAFIA La información la Hemos recolectado de: WIKIPEDIA, EL RINCON DEL BAGO y TARINGA

Conclusion En conclusion la deforestacion es un problema que nos afecta a tod@s , por lo que debemos cuidar los bosques y todos los lugares donde ayan arboles .

GRASIAS POR LA ATENCION PRESTADA!!!