La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES CARRERA DE ING. AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Cristian Antonio Justiniano Aguada ESTUDIANTES:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES CARRERA DE ING. AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Cristian Antonio Justiniano Aguada ESTUDIANTES:"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES CARRERA DE ING. AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Cristian Antonio Justiniano Aguada ESTUDIANTES: Univ. John Espinoza Franco Univ. Hedmilson Mesias Melendez

2 La realidad que enfrentamos todos los días es cada vez más diferente, ya que por causa de la gran deforestación, se ha ido provocando una inmensa serie de acontecimiento dañino para el ambiente, la deforestación es tan solo el comienzo de una amplia gama de destrucción. Nosotros mismos somos los que propiciamos esto; botando basura, talando bosques enteros, urbanizando, construyendo carreteras, etc. INTRODUCCION:

3 En esta investigación hemos encontrado grandes problemas que nos afectan, y pensamos que todas las personas deberían de estar comprometidas con el medio ambiente, ya que él nos brinda ayuda, en cambio en el proceso que no es de ahora, si no que viene arrastrándose generación en generación. Solo nosotros mismos podemos ayudar a la naturaleza, mediantes programas que incentiven a los jóvenes desde temprana edad a no desperdiciar los recursos naturales, que se ha ido agotando. Para un futuro mejor de nuestros hijos e hijas debemos empezar ya, sembrando árboles, haciendo campañas contra la tala excesiva y procurando no votar basura. El problema está, la solución es que nos hace falta. JUSTIFICACION:

4  Determinar las causas y efectos que propicia la deforestación a un futuro.  Proponer soluciones a los problemas de deforestación.  Estudiar y exponer los efectos que causa la sobre explotación de la flora. OBJETIVO:

5 La deforestación es la destrucción a gran escala de los bosques por la acción humana. Millones de hectáreas se degradan o destruyen anualmente. QUE ES LA DEFORESTACIÓN:

6 Hace unos ocho mil años, los seres humanos empezaron a talar bosques en cantidades pequeñas pero significativas, aunque para ello solo dispusieran de hachas de sílex. A medida que la agricultura se iba extendiendo el humano limpiaba el suelo de árboles y arbustos para permitir que la luz del sol llegara hasta el suelo. El desbroce se hacía por el método de lacerar y quemar. En el presente, la deforestación ocurre, principalmente en América Latina, África occidental y algunas regiones de Asia. El tumbar un bosque, los organismos que allí Vivian quedan sin hogar. En muchos casos los animales, plantas y otros organismos mueren o les toca mudarse a otro bosque. Destruir un bosque significa acabar con muchas de las especies que viven en él. Algunas de estas especies no son conocidas por el hombre. De esta manera muchas especies se están perdiendo día a día y desapareciendo para siempre del planeta. HISTORIA:

7 La desertificación es otro gran problema para la biodiversidad y está muy ligada a la deforestación. La desertificación es el proceso por el cual tierras fértiles y ricas en vida se convierten en desiertos. El mejor ejemplo de esto lo vemos en las amazonas. DESETIFICACION:

8 Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existe o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente. REFORESTACION:

9 entre las causas directas más importante de la deforestación figuran la tala, la conservación del bosque a la agricultura y a la cría de ganado, la urbanización y la construcción de infraestructura, la minería y la explotación de petróleo, la lluvia acida y los incendios. CAUSAS:

10 Además de causar problemas en la vías fluviales debido al aumento del suelo y los plaguicidas, por ejemplo, la deforestación también ha estado directamente relacionada con la acidificación de los océanos se vuelven más ácidos cuando hay más dióxido de carbono presente. EFECTOS: ACIDIFICACION OCEANICA:

11 La calidad de vida general no solo de los seres humanos, sino también de otros animales que viven en los bosques, a su alrededor e incluso a muchos kilómetros de distancia, está empeorando gradualmente como resultado directo de la deforestación. Debido a que el suelo es más a menudo arrastrado por las fuertes lluvias porque ya no está anclado a las raíces de los árboles, está entrando en las principales vías fluviales del mundo. CALIDAD DE VIDA:

12 El vapor de agua es otro gas de efecto invernadero que mantiene el calor del sol atrapado en la atmosfera de la tierra y ayuda a mantener una temperatura a la cual la vida puede florecer en nuestro planeta. Sin embargo, la deforestación también afecta la cantidad de esto en el aire. Los estudios han demostrado que la deforestación ha contribuido a la cantidad de vapor de agua en el aire en el cambio climático y, en pocos años, la cantidad de pavor de agua presente ha aumentado en un cuatro por ciento. PATRONES METEOROLOGICOS :

13 El ciclo de agua es muy importante no solo para nosotros, sino también para las especies animales y vegetales de todo el mundo. Los arboles contribuyen en gran medida al ciclo de agua, y los árboles son particularmente útiles para regular la forma en que la lluvia se recicla a la atmosfera para que vuelva a caer a muchos kilómetros de distancia. CICLO DEL AGUA:

14 CONCLUSION: La deforestación es un tema muy importante ante la sociedad debemos de tener conciencia que no todo es para siempre pero si podemos cuidarlo, si deforestamos un área debemos de reforestarlo porque si no la biodiversidad que existe puede llegar a extinguirse y los ríos bajan de caudal siendo estas dos causas importantes en la deforestación.

15  Debemos procurar no arrojar basura en las calles ni en ningún otro lado; hay que tratar de hacer el mayor esfuerzo en ayudar.  Apoyar a todas aquellas campañas dedicadas a ayudar a los bosques tropicales, los cuales se han ido perdiendo en exceso.  Implementar en nuestras comunidades, barrios, nuestras familias y conocidos programas de reforestación para así ayudar al medio ambiente. RECOMENDACIONES:

16


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES CARRERA DE ING. AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Cristian Antonio Justiniano Aguada ESTUDIANTES:"

Presentaciones similares


Anuncios Google