La Tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

LA LATITUD Y LA LONGITUD
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
La Tierra y sus movimientos
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
G Latitud y Longitud.
LINEAS IMAGINARIAS.
La tierra como parte del sistema
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Coordenadas Geográficas
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
El Cosmos y el Universo.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Mapas como Modelos de la Tierra
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
PLANETA TIERRA Lucía Kohan, Lisa Faerman, Iara Ygelman, Lila Rodríguez Veroslavsky.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
Nuestro planeta la Tierra
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
La forma de la Tierra es muy parecida a la de un esferoide oblato, una esfera achatada por los polos, resultando en un abultamiento alrededor del ecuador.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la.
Paralelos y Meridianos
JUEGO DE ROLES Y PROPUESTA DE TRABAJO
El Planeta.
El Planeta.
Autores: Juan L y Ignacio O
La Tierra La forma del planeta Tierra es un esferoide oblato y su superficie es km2.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
El planeta tierra.
Ubicación espacial.
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
La Tierra y sus movimientos
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
La forma y superficie de la Tierra
1. La Tierra en el sistema solar
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Mapas como Modelos de la Tierra
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Tema 1. La Tierra y el Universo
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

La Tierra

Forma y Superficie Radio: 6.371 km Superficie: 510.072.000 km² La forma de la Tierra  es esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. Radio: 6.371 km Superficie: 510.072.000 km² Masa: 5,972E24 kg Edad: 4,54 mil millones de años Distancia desde el Sol: 149.600.000 km

Movimientos de la tierra Movimiento de rotación: Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma de oeste a este a lo largo de un eje imaginario denominado eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Movimiento de traslación: Es un movimiento por el cual el planeta Tierra gira en una órbita alrededor del Sol. En 365 días con 6 horas, esas 6 horas se acumulan cada año, transcurridos 4 años, se convierte en 24 horas (1 día). Cada cuatro años hay un año que tiene 366 días, al que se denomina año bisiesto.

Meridianos y Paralelos Los meridianos son semicírculos imaginarios que unen los Polos. Sirven para medir la distancia angular de cualquier punto de la superficie de la Tierra en dirección Este u Oeste respecto al meridiano 0º (Greenwich). Los paralelos son círculos imaginarios paralelos al Ecuador y perpendiculares a los meridianos.  Al contrario que los meridianos, los paralelos no son todos del mismo tamaño; el mayor es el Ecuador, que divide a la superficie terrestre en dos partes: hemisferio Norte y hemisferio Sur.

Placa tectonica y Zonas sismicas Una placa tectónica o placa litosfera es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenosfera  (manto exterior o superior) de la Tierra. Región donde se registran sismos con mayor frecuencia. De acuerdo con su grado de sismicidad, estas regiones se clasifican en: zonas sísmicas, aquellas con mayor frecuencia de sismos; zonas penisísmicas, sujetas a un menor número de ellos y zonas asísmicas, en las que no se presentan sismos o son escasos. 

La población humana mundial La población humana mundial es el número total de personasque viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y lamuerte de los individuos,así como por su esperanza de vida. 7,046 miles de millones (2012)

Especies en peligro de extincion Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.

El Calentamiento global y crisis de petroleo El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de losocéanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. La energía no es sólo un recurso estratégico sino también la piedra angular sobre la cual se ha formado el actual mundo que conocemos. Esta primera gráfica muestra el consumo de petróleo en Europa, mes a mes, desde 1995 hasta junio de 2011. En la gráfica siguiente se muestra el precio del petróleo desde 1995 hasta el 25 de noviembre de este año. La comparación de ambas gráficas nos muestra la tensión entre el precio y el consumo del principal producto energético del siglo XX y XXI, con la paradoja económica que mientras el consumo de petróleo desciende su precio sigue aumentando. Esto demuestra que estamos frente a una nueva crisis del petróleo.

Agua dulce y comida  El agua dulce es vital para la vida sobre la Tierra. Todos los seres vivos dependen de ella. Lamentablemente en pocas décadas, las muertes y enfermedades ocasionadas por la escasez y la contaminación del agua pueden adquirir dimensiones trágicas. América del Sur tiene el 20% de las reservas de agua potable del mundo, un tesoro de vida que algunos pretenden privatizar 842 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Esta cifra ha disminuido en 156 millones desde 1990. (Lee más sobre los avances para erradicar el hambre)    La gran mayoría de personas con hambre (827 millones) vive en países en vías de desarrollo, en donde el 14,3 por ciento de la población está desnutrida.  Del total de personas con hambre en el mundo, alrededor de 552 millones viven en Asia y Oceanía, pero la tendencia es a la baja. (Mira el mapa del hambre para ver los países más afectados)