TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de la calidad del agua del Río Blanco, Zapopan
Advertisements

Agua en los Centros de Diálisis Control de Calidad
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PARA LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRANEAS.
Funcionamiento del Sector, hora....
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
LOS RECURSOS HÍDRICOS DE
17 y 18 Noviembre Mar del Plata
10/06/2014 EVALUACION DE LOS RESULTADOS MONITOREOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CMA HUARMEY MINISTERIO DE SALUD DIRECCION.
Resultados del Monitoreo de la Calidad del Agua de Consumo Humano en 17 Localidades de la Cuenca del Río Marañón.
Contaminación de las fuentes de agua potable en comunidades Por: Jorge Carlos Pflüger.
CALIDAD DE AGUA Subdelegación de Aguas del Río Atuel
PRESERVACION Y REUSOS DEL AGUA Río Atuel Ing. Aldo Arias Departamento General de Irrigación.
Dr. Omar Calvario Martínez 12 y 13 de Junio de 2009
TEST DE NITRATOS ( mg/L de nitratos)
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL ORGANISMO ADMINISTRADOR DEL RECURSO HÍDRICO EN SAN JUAN Autores: Ing. Liliana Torés; Ing. Raúl Tello;
RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE CUENCA DEL RÍO CHOAPA
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 MODELACIÓN DE LA RED DE DRENAJE DEL ARROYO CULULÚ (PROV. DE.
Evaluación de la Potencialidad Productiva de Cultivos Alternativos Acordes con la Calidad del Agua de Riego y el Temporal Víctor Manuel Ruiz Vera (responsable)
“Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados”.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO.
HIDROGEOQUIMICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LA PERIFERIA DEL VOLCAN DE SAN MIGUEL. IMPLICACIONES VOLCANICAS RESP. Lic. RENE SEGOVIA Lic. SALVADOR FLORES.
Ramón Mauricio Sánchez - Luciana Dunel Guerra Paola Selzer
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) Patricia O’Mill, María Valeria Amé, Ana María Cosavella,
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL PARA AGUAS EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO OCOA (META) Ponente: Daniela Dishington Leal Directora: Ing. Ingrid.
RESULTADOS CALIDAD DE AGUA POZOS APR
El Cambio - Machala, Provincia de El Oro República del Ecuador
Profesionales: Francisco Meza A. Ing. Agrónomo. Paula Oyarzo C. Biólogo Ambiental.
Disponibilidad y usos recursos hídricos Líneas de Acción Organización Institucional Riesgo de Eventos de Origen hídricos Sistema de Información, Evaluación.
RESULTADOS CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES, POZOS Y APR, DE MONITOREOS PARTICIPATIVOS. PERIODO VERANO Viviana Andaur Pavez Químico Ambiental Reunión.
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Ing. Rainier Uriel Mares Tepanohaya Moro Ingeniería S.C.
2009 Monitoreo de la fertilidad de los suelos y calidad del agua para riego INSTITUTO DE SUELOS CIENFUEGOS PROYECTO GEF.
Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
A SPECTOS A C ONSIDERAR EN EL M ONITOREO DEL A GUA S UBTERRÁNEA F ONDOS DEL AGUA Presenta: Dr. Jürgen Mahlknecht
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
ESTUDIO CAPACIDAD DE FUENTES ESSAL S. A
Unidad I Objeto de estudio de la química
Hidrología superficial Hidrología subterránea
Evaluación del recurso hídrico y su gestión sustentable
Participantes en el equipo Imagen del Río (indicando la procedencia)
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
VIGILANCIA GEOQUÍMICA EN TENERIFE Y EN EL HIERRO
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN – FJ FACULTAD: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EP: INGENIERÍA AMBIENTAL Juliaca, 10 de noviembre de 2017 Autores: Mamani Quispe Daniel.
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
CAMPAÑAS INDUSTRIALES – CONTROL DE EFUENTES
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DEL AGUA Fabio Bautista Carlos Gómez Sebastián Legarda
“EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE PARÁMETROS FÍSICO- QUÍMICOS EN LA BAHIA INTERIOR DEL LAGO TITICACA 2018 ” AUTORES: RAQUEL HAYDEE LÓPEZ MOGROVEJO YOMIRA MASSIEL.
Vigilancia Específica
Cuarto Trimestre 2017 Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
Monitoreos Ambientales Participativos en calidad de Aguas
Variables para su medición
IBTEN Laboratorio de Química Ambiental
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
Planificación.
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
1. EL MONITORIO DE LA CALIDAD DEL AIRE  El monitoreo es una de las herramientas de vital importancia para la fiscalización ambiental. Se realiza para.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Algunos criterios de selección de sitio para cultivo de ostión en zonas costeras Gustavo Arencibia Carballo y Joel Concepción Villanueva 2012.
DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS EN LAS AGUAS DEL RÍO OSMORE Curso: Química Ambiental I Docente: Ing. Reneé Condori Apaza.
METODOLOGIA GENERAL AUDITORIA MEDIO AMBIENTE Pucallpa – Perú 2019.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS PROGRAMA DE MONITOREO RED DE CALIDAD DE LAS AGUAS PROYECTO DEMOSTRATIVO GEF - IWCAM

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS La Red de Calidad de las Aguas comprende a la provincia de CIENFUEGOS En la misma se establecen las disposiciones para la realización de las actividades de monitoreo, planificación, toma de muestra, control y mejora del servicio

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS RED DE CALIDAD DE LAS AGUAS MUESTREO DE LOS POZOS DE OBSERVACIÓN, EN EXPLOTACIÓN COMO FUENTES DE ABASTO Y DE LOS EMBALSES, EN PERÍODOS MENSUAL, TRIMESTRAL Y SEMESTRALMENTE, Y EN ALGUNAS FUENTES DE OBSERVACIÓN ANUAL, PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICOQUÍMICOS Y BACTERIOLÓGICO DE LAS AGUAS

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS ABASTO HUMANO 105 RIEGO 3 USO VIGILANCIA 14 TOTAL 122

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS SUPERFICIAL 31 SUBTERRÁNEA 91 TIPO 122 TOTAL

Estación Básica Abasto TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS PLANIFICACIÓN Cuenca Estación Básica Abasto Estación Vigilancia Estación Básica Riego Total Superf Subter Hanabanilla 8 1 - 9 Damují 3 23 30 Caunao 2 13 16 Arimao 10 14 Hanábana 11 Salado 5 6 Alcalde Mayor San Juan Yaguaramas Yaguanabo

Estación Básica Abasto TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS PLANIFICACIÓN Cuenca Estación Básica Abasto Estación Vigilancia Estación Básica Riego Total Superf Subter Cabagán - 2 Arroyo Inglés Hondo 1 Caja Borrego Gavilanes Al Caribe CF 1 Hanábana 8 9 CF 2 Juraguá 3 5 CFGOS 19 86 122

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS TOMA DE MUESTRAS En dependencia de la función que tenga la fuente: ESTACIÓN BÁSICA DE ABASTO HUMANO CABECERAS PROVINCIALES CABECERAS MUNICIPALES A SEMESTRAL MENSUAL ACUEDUCTOS INDEPENDIENTES ANUAL

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS TOMA DE MUESTRAS ESTACIÓN BÁSICA DE RIEGO SEMESTRAL ESTACIÓN DE VIGILANCIA

EVALUACIÓN POR CUENCAS TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS CONTROL EVALUACIÓN POR CUENCAS FÍSICO - QUÍMICOS pH, CE, Bicarbonatos, Nitratos, Cl, Sulfatos, Ca, Mg, Amonio, Nitritos, DT, Color, DQO BACTERIOLÓGICOS Colitotal y Colifecal DESDE 2001 LAS FUENTES PROVINCIALES DESDE 2003 EL RESTO DE LAS FUENTES

MONITOREO DE LA RED CAL. DT-PE-01 TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS MEJORA DEL SERVICIO Se aplica un procedimiento de monitoreo donde se evalúa el MONITOREO DE LA RED CAL. DT-PE-01 Las CARACTERÍSTICAS Y PLANIFICACIÓN DEL MONITOREO según las ESPECIFICACIONES E-01/. DT-PE-01 La toma de muestras en el campo según la INSTRUCCIÓN . IE IE-01/DT-PE-01

TALLER PROGRAMAS DE MONITOREO AMBIENTAL. CIENFUEGOS LAS MUESTRAS SE CODIFICAN MEDIANTE UNA TARJETA Donde aparece el nombre de la FUENTE CF 1 PASO BONITO, la FECHA en que se realiza la muestra, la HORA en que se toma, se especifica RED CAL Las muestras se evalúan en un LABORATORIO DE CALIDAD DE LAS AGUAS