Mapeado de Superficies

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

INICIO DEL PROGRAMA. ENTORNO DEL PROGRAMA ABRIR UN DOCUMENTO.
Técnicas para configurar materiales y texturas.
Centro de estudios Tecnológicos del Mar nO.20 ~Sistemas de Información Geográfica~ Betzaide Viridiana Luna Cruz 22s1.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Microsoft POWER POINT Breve tutorial para conocer el programa de presentaciones con diapositivas.
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
COMANDO “VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS” CLASIFICA LAS DIAPOSITIVAS DE FORMA QUE SE MUESTREN TODAS, EN UNA MISMA VENTANA.
Desarrollo de Aplicaciones Web
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Trabajar con texto.
-Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”- -Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”- Materia: T.I.C. Alumno: Emilio Axel Varela Herrera.
POWERPOINT.
Cuadrícula y guías Para acceder a las opciones de cuadrícula y guías tienes dos posibilidades: Menú Ver – Cuadrícula y guías Barra de herramientas dibujo.
Mapeo de Texturas Capitulo 9 de Angel. Detalle de superficie Hasta ahora hemos visto como crear superficies uniformes planas o bicúbicas, y hemos animado.
Animación en Flash MX Conceptos Basicos.
PARCIAL 3.
Presentación de archivos
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Elementos de la Barra de dibujo autoformas, wordart y tipos de relleno
Inkscape Inkscape es una herramienta de dibujo de código abierto que usa el formato Scalable Vector Graphics (SVG) del World Wide Web Consortium (W3C).
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Elementos de la pantalla. Barra de Títulos: Muestra el Icono del programa, el nombre de la aplicación activa, el nombre del archivo y ubica los botones.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Dar formato a texto. Dar formato a números como moneda. Utilizar Copiar formato. Agregar bordes a celdas. Agregar.
Añadir o insertar imágenes y formas a una presentación Puede insertar o copiar, imágenes e imágenes prediseñadas (imagen prediseñada: imagen ya elaborada.
CONOCIENDO EL ENTORNO DE MS WORD
LA COMPOSICIÓN.
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Power point.
Comandos Básicos de Microsoft Power Point
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
Microsoft Word Procesador de Textos
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Graficos Vectoriales Los gráficos vectoriales representan imágenes mediante líneas y curvas, denominadas vectores, que también incluyen propiedades de.
VISUALIZACIÓN 3D DEL EDIFICIO TECNOLÓGICO Proyecto Fin de Carrera Por José Carlos González CONTINUAR.
DIBUJO PARA CONSTRUCCIÓN ASISTIDO POR COMPUTADOR Jorge Bravo González Ing. Civil Universidad de Talca Ingeniería en Construcción.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Maria evangelina guiñez1 primera clase Taller. maria evangelina guiñez2 Temas a desarrollar Crear una presentación Manejo de pantalla Tipos de vistas.
Aplicación de Materiales
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Modelado 3D Tema 4 Luces y Sombras.
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
CAPAS MSc. Isabel Domínguez Moll.
BLOQUES.
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
COPIAR DESPLAZAR MSc. Isabel Dominguez Moll.
Vista de documentos Diseño de impresión: En esta vista, se pueden aplicar formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales En esta vista no se ven.
ELEMENTOS MULTIMEDIA DE POWER POINT
SIMETRÍA SIMETRÍA MSc. Isabel Dominguez Moll.
Procesos de Renderizado
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Unidad 4: GIMP.
Tema: Formato Columnas
PHOTOSHOP Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y.
Uso y Creación de mascara y Manejo del Filtro Licuar
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
AutoCAD.
Aplicar un estilo personalizado
Herramienta multimedial para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Hipervínculo Tania Jazmín Cervantes García 1°F T/M Maestra: Adriana Ubiarco Escuela Preparatoria N° 10.
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Unidad 2: Libre Office Writer
Título o instrucción aquí
Texturizado.
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Transcripción de la presentación:

Mapeado de Superficies Modelado 3D Tema 4 Mapeado de Superficies

Menú Mapeado Mapeado Concepto Mapas de materiales Cubo mapeado con la aplicación del mapa de materiales APE BUMP Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Comando Mapeado Eliminar el mapeado Ejemplo de varias escalas de mapeado Terminar

El comando asociado es: MAPEADO ( _SETUV ) Menú Concepto Mapeado En el contexto del MODELIZADO, MAPEADO significa: Proyectar una imagen 2D en la superficie de un objeto 3D. Los mapas de modelizado fotorrealístico son imágenes 2D en uno de los siguientes formatos: BMP, TGA, TIFF, PCX y JPEG. Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Las coordenadas de mapeado se conocen también como coordenadas UV. Las coordenadas UV son coordenadas independientes de las coordenadas XY, utilizadas para describir la geometría en AutoCAD. Comando Mapeado Terminar El comando asociado es: MAPEADO ( _SETUV )

Menú Mapas de Materiales Mapeado El modelizado fotorrealístico admite los siguientes tipos de mapas de materiales: Mapas de textura: definen colores de superficie, como si la imagen de mapa de bits estuviera pintada sobre el objeto. Por ejemplo, podría aplicar una imagen de un patrón de tablero de ajedrez a una superficie plana horizontal para crear el aspecto de un suelo de parqué. Mapas de reflexión: simulan una escena reflejada en la superficie de un objeto brillante (también se conocen como mapas de entorno). Mapas de opacidad: precisan áreas de opacidad y transparencia. Por ejemplo, si la imagen del mapa de bits es un círculo negro en medio de un rectángulo blanco y le aplica un mapa de opacidad, parece que la superficie tiene un agujero donde se encuentra el círculo. Mapas de relieve: crean un efecto de estampado o bajorrelieve. Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Comando Mapeado Terminar

Pasos generales del Mapeado El orden de los pasos puede ser cualquiera Menú Pasos generales del Mapeado Mapeado El Mapeado implica dos pasos: Enlazar un material con mapas de bits a un objeto. Asignar coordenadas de mapeado al objeto para que el modelizador pueda colocar los mapas de materiales. El orden de los pasos puede ser cualquiera Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Observaciones: Los mapas de reflexión no requieren coordenadas de mapeado. Las coordenadas de mapeado que se definan en el cuadro de diálogo Mapeado se aplicarán a todo el conjunto seleccionado y permanecerán aplicadas. Cuando desplace la geometría, las coordenadas de mapeado y otros atributos de mapeado (como la escala del mapa de bits) se desplazarán con ella. Comando Mapeado Terminar

Menú Comando Mapeado Mapeado Concepto Mapas de materiales Define la manera en que los materiales se asignan a objetos. Barra de herramientas Render Menú Ver  Render  Mapeado Línea de comando: mapeado Designe objetos: Designe los objetos a los que desee asignar coordenadas de representación de correspondencias AutoCAD muestra el cuadro de diálogo Mapeado. Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Comando Mapeado Cuadro de diálogo Mapeado Terminar

Mapeado

Mapeado

Mapeado

Mapeado

Mapeado

Mapeado

Mapeado Las diferencias de los cuadros de diálogo Ajustar coordenadas esféricas y cilíndricas respecto a las planas están en las zonas mostradas en esta lámina

Mapeado Ajusta los valores de las tres coordenadas para desplazar un sólido, material 3D: mármol, granito o madera. A diferencia de los otros cuadros de diálogo de ajuste de coordenadas, éste no muestra una posición del mapa.

Mapeado Mapeado Mapeado Concepto Mapas de materiales Esc. 1.0000 Esc. 0.0100 Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Comando Mapeado Terminar Esc. 0.0040 Esc. 0.0025

Mapeado Mapeado Mapeado Concepto Comando: (c:setuv "D" (ssget)) Para suprimir las coordenadas de mapeado asignadas a un objeto, utilice la versión AutoLISP de la opción de Representación de correspondencias de Render, como se indica en el ejemplo siguiente: Comando: (c:setuv "D" (ssget)) Designe objetos: Seleccione los objetos cuyas representaciones de correspondencias desee eliminar Concepto Mapas de materiales Pasos generales del Mapeado Comando Mapeado Terminar