UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de coordinación Fiscal L.C. Beatriz Caballero.
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Secretario de economia Subsecretaria de competitivididad y normatividad Secretario tecnico de la competitividad Unidad de diseño de implementacion de politicas.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Organismos de Control y Apoyo al Comercio Internacional Nombre del trabajo: “CAAAREM” Catedrático: Lic.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
ORGANIZACIONES DE CADENA
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Martin Salvador García Fuentes COMO ESTRUCTURAR EL MANUAL Y SU SIGNIFICADO.
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Empresa, innovación y expansión internacional
“Seguridad, Vigilancia y Protección a los Bienes de la Nación”
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
“Seguridad, Vigilancia y Protección a los Bienes de la Nación”
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
GOBIERNO DE LA CIUDAD MEXICO ESTRUCTURA ORGANICA FUNCIONAL
Ramzy de Jesús Ruiz Lara Karen del Rosario García Cruz
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Secretaria de turismo.
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
Análisis del control interno
OFICINA DEL SECRETARIO
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
Secretaria de Coordinación
ORGANIGRAMAS.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO ESTRUCTURA ORGÁNICA JUNIO 2018
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
REUNION DE ADMINISTRADORES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Programa de Investigación Asociativa
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE DELICIAS INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NEGOCIOS INERNACIONALES SECOFI Integrantes: Adame Morales Vanessa Ivonne Miranda Portillo.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
05 de marzo de 2019.
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DERECHO ADMINISTRATIVO PROFESOR : RODRIGO MAISON ROJAS ALUMNO: JESÚS RAFAEL AGUILERA MEDINA SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMÍA

Secretario actual: Ildefonso Guajardo Ubicación: Paseo de la Reforma 296, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, Distrito Federal. C.P. 06600 01 55 5729 9100 Archivo General de Secretaría de Economía, Villa Cacama 1096 01 55 5799 4646 Secretaria De Economía Torre Morelia, Morelia No.14,Cuauhtémoc 01 55 5729 9100

Misión Ser una institución que promueve e instrumenta políticas públicas y programas orientados a crear más y mejores empleos, más y mayores empresas, más y mejores emprendedores. Visión La Secretaría de Economía será la dependencia del gobierno federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas.

La Secretaría de Economía está conformada por: 1.  Tres subsecretarías, una oficialía mayor y 31 unidades administrativas. 2. La integran 49 representaciones federales en el país, distribuidas en 32 delegaciones y 17 subdelegaciones. 3. Ocho representaciones comerciales en el extranjero, con sede en: Ginebra, Suiza; Bruselas, Bélgica; Washington, D.C., Estados Unidos de América; Ottawa, Canadá; Tokio, Japón; París, Francia; Montevideo, Uruguay, y en la República Popular China (Beijing/Hong Kong).

4. Órganos Administrativos Desconcentrados: Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). 5. Entidades Paraestatales. Organismos públicos descentralizados: Centro Nacional de Metrología (CENAM); Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Servicio Geológico Mexicano (SGM); Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). b) Empresas de participación estatal mayoritaria: Exportadora de Sal, S.A. de C.V.  (ESSA).   c) Fondos y fideicomisos: Fideicomiso de Fomento Minero  (FIFOMI), ProMéxico.

Funciones Tal y como se ha fijado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 34 le corresponde el despacho de las siguientes funciones: Formular, conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración Pública Federal. Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados.

Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor. Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología. Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales, entre otras funciones.

Reglas de Operación e Informes del Sector Economía Programas de Subsidios y Fideicomisos Informes de Evaluaciones Externas Programa de Desarrollo Innovador 2013-2018 (PRODEINN) Marco Jurídico y Marco Normativo  Transversalidad de la Perspectiva de Género Convocatorias (Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales) Guía Simple de Archivo La Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación (DOF) http://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/conoce-la-se

Marco Jurídico Encuentra aquí la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal [DOF, 02.01.2013] que establece el conjunto de normas jurídicas que determinan la forma de organización y atribuciones de la Secretaría de Economía. El Reglamento Interior [publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2016] que establece, con base en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el tipo de organización y funcionamiento interno de la Secretaría. Especifica el organigrama que describe la estructura institucional. El Manual de Organización General de la Secretaría de Economía  [DOF, 28.09.2015] que contiene información detallada sobre la forma de organización, antecedentes, legislación, atribuciones, estructura y funciones de las unidades administrativas que la integran.

Marco Normativo Aquí puedes consultar las disposiciones legales que integran el marco normativo de la Secretaría de Economía y que regulan los asuntos relacionados con materias de su competencia. Anteproyectos Acuerdos Decretos Convenios Diversas Disposiciones Reglamentos Consulta las secciones: Normateca de la Secretaría de Economía Manuales de la Secretaría de Economía

Acciones y Programas Comercio Exterior La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor. Industria y Comercio La Subsecretaría de Industria y Comercio fomenta el desarrollo económico sustentable mediante el establecimiento de políticas que favorezcan la innovación, competitividad, productividad y competencia dentro de un entorno global. Competitividad y Normatividad La Subsecretaría de Competitividad y Normatividad implementa políticas con el propósito de fortalecer la competitividad del país, generando una regulación eficiente y una estructura de normas simplificada que reduzca los costos en su cumplimiento.

Minería El sector minero-metalúrgico en México contribuye con el 4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. Delegaciones y Representaciones Comerciales La Secretaría de Economía cuenta con 49 Representaciones Federales en los estados de la República Mexicana y con ocho Representaciones Comerciales en el extranjero, ubicadas en tres continentes: América, Asia y Europa. Temas de interés de la Secretaría de Economía La Secretaría de Economía cuenta con enlaces a diversos temas de interés, como sistemas de información, programas, sector coordinado, convocatorias, Delegaciones y Representaciones Comerciales y demás información de carácter general.