Internet y comunicaciones virtuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

CONCEPTOS BASICOS DE PAGINAS WEB
CONCEPTOS BASICOS DE INTERNET
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
RESUMEN CAPITULO 6.
Conceptos básicos sobre Internet
Protocolos de Transporte y Aplicación
REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
REDES Y SISTEMAS COMUNICACIONALES “INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RUMIÑAHUI”” Tercero Año de Bachillerato Informática Paralelo F Lic. Esp. Gonzalo Balverde.
SITIOS WEB, PAGINAS WEB Y PORTALES. PAGINA WEB: Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces.
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
Módulo 3: Actividades de aprendizaje mediadas por TIC Sonia Caicedo Valencia Septiembre de 2015.
Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de.
LA HISTORIA DE INTERNET Enrique Paredes, Jaime Pacheco y Guillermo Taranco 4ºC.
Curso Creación Pàginas Web
Internet, extranet, redes sociales, portales web, comercio electrónico
MERCADEO ELECTRONICO ALOJAMIENTO WEB.
Mensajería Instantánea
¿Qué es Internet? Historia Protocolos de Internet
LABORATORIO DE PAGINA WEB
¿Qué es Internet? Historia Protocolos de Internet
De Redes Informáticas y Sociales
www (World Wide Web) Navegadores Direcciones web
Internet y comunicaciones virtuales
NAVEGADOR Es un software que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local.
2.3 Maquetación de Páginas web
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
Historia y Conceptos Básicos
Redes sociales.
COMO INVESTIGAR EN INTERNET
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
Nombre:Leiluid García Ángel.
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET
Introducción Gabriel Montañés León.
Herramientas de comunicación
Qué es Internet? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Escuela preparatoria oficial n.62 jaguares
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
El Internet.
Administración de Sitios Web
UD 4: “Instalación y administración de servicios Web”
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
Protocolos Protocolos de red.
Medios de comunicación
Redes.
¿Qué es Internet? Internet, que quiere decir INTERconnected NETworks (Redes Interconcectadas), es el conjunto de computadoras interconectadas repartidas.
INTERNET.
Internet y sus servicios
CATALINA GIRALDO CANO ANGELA MARIA MARTINEZ.
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Introducción a Internet
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
¿Qué es Internet? Internet, que quiere decir INTERconnected NETworks (Redes Interconcectadas), es el conjunto de computadoras interconectadas repartidas.
Unidad 7: Internet y responsabilidad digital
¿Qué es Internet? Internet, que quiere decir INTERconnected NETworks (Redes Interconcectadas), es el conjunto de computadoras interconectadas repartidas.
BIENVENIDOS Docente Shirley Cortes M. GRUPO 8-3
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Intr. a la creación y gestión de páginas web
Teletraducción Servicio Web Wide World y servicio FTP
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
¿Qué es Internet?.
LA INTERNET Clase 1.
NAVEGADORES WEB Clase 2.
Transcripción de la presentación:

Internet y comunicaciones virtuales

Comunidades virtuales. Las redes sociales. En este tema… Introducción al funcionamiento de Internet: origen, protocolo de funcionamiento y servicios a los que se puede acceder. Comunidades virtuales. Las redes sociales. Comunidades virtuales: es un entorno informático a través de internet en el que un conjunto de individuos comparte una serie de intereses y mantiene su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros , listas de correo, blog, chats, etc..

El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. HootSuite es una aplicación web y móvil para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones.

Contenido Internet Definición. Historia. ARPANET y el origen de Internet Protocolo TCP/IP Servicios Internet La World Wide Web Correo Electrónico La Web 2.0 Riesgos en Internet

Internet Red que une redes que se diferencian en el tipo, la tecnología, los medios físicos, el tamaño, pero que tienen en común un conjunto de normas y lenguajes: Los protocolos TCP/IP – transmisión de datos entre ordenadores HTTP, HTTPs – páginas web. FTP – transferencia de ficheros. SMTP – correo electrónico. Un poco de historia… Jan Koum en 2009, fundó WhatsApp, el servicio que ha acumulado 450 millones de usuarios en poco más de cuatro años y crece su base de usuarios a una tasa de un millón de personas al día. Como anécdota: el otro cofundador de WhatsApp Brian Acton, intentó obtener un trabajo en Facebook y en Twitter pero fue rechazado. Internet de las cosas (en inglés, Internet of things, abreviado IoT) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas. Almacenamiento en la Nube,

Historia de Internet Diseño inicial → motivado por fines militares Posteriormente → medio de comunicación entre centros universitarios Actualmente → instrumento de trabajo y ocio de millones de personas Uso generalizado del correo electrónico Uso generalizado de la web Redes Sociales Teletrabajo, … En sólo unas décadas cambio total en el concepto de comunicaciones

Resumen de hechos relevantes • Año 1963 Larry Roberts diseña un sistema de transmisión de datos por “paquetes” que pueden viajar hasta su destino por diferentes “rutas” Finales de los años sesenta Investigadores de diversas universidades americanas estudian cómo conectar los ordenadores de distintas instituciones militares. Nace ARPANET. Inicialmente conecta cuatro ordenadores situados en cuatro universidades distintas de Estados Unidos: Stanford, UCLA, Santa Bárbara y UTA.

Primera conexión. Diciembre 1969

Conexiones en Septiembre 1971 Nacimiento del correo electrónico (e-mail). Ray Tomlison crea un programa para enviar mensajes entre ordenadores

Año 1974 Se imponen los protocolos TCP e IP (TCP/IP) Años ochenta Las comunicaciones se extienden

Surgen otras redes Interconexión de todas ellas

Popularización de Internet Año 1989 Nace la WWW. Tim Berners-Lee inventa en Ginebra la World Wide Web, un sistema de intercambio de información en la Red Con posibilidades multimedia. Popularización de Internet Nuevo concepto de comunicaciones y de relaciones comerciales y profesionales la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. En los años 1995/1996 se produce en España la gran explosión de Internet

Y desde 2011…… Y el futuro… Whatsapp fundado por Jan Koum en 2009. Internet of things, ( IoT)  Interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Cloud Computing  un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología a través de Internet, almacenamiento en la Nube. ........... Jan Koum en 2009, fundó WhatsApp, el servicio que ha acumulado 450 millones de usuarios en poco más de cuatro años y crece su base de usuarios a una tasa de un millón de personas al día. Como anécdota: el otro cofundador de WhatsApp Brian Acton, intentó obtener un trabajo en Facebook y en Twitter pero fue rechazado. Internet de las cosas (en inglés, Internet of things, abreviado IoT) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas. Almacenamiento en la Nube Y el futuro…

Mapa actual de Internet

Internet en el mundo La brecha digital sigue siendo un problema en el mundo actual. Como podemos ver en este mapa, todavía quedan muchos sitios en el mundo que no tienen acceso a la internet, algo triste al considerar la fuerte dependencia de aquellos que sí tienen acceso a esta tecnología.

Protocolos TCP/IP Direccionamiento IP Diseñados para la red Arpanet Utilizados inicialmente en sistemas Unix y Linux, más tarde también Windows. Direccionamiento IP Una dirección IP es el “localizador” de un equipo en la red y está compuesta por 4 bytes (ipv4). – Ejemplo: 155.210.12.108 Futuro y ya presente: IPv6 con 128 bits de longitud El nombre textual de un equipo: el asignado por el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) Ejemplo: celes.unizar.es DNS (Domain Name System) sirve para interpretar y reconocer la dirección IP del servidor donde está alojado el dominio al que queremos acceder.

El Protocolo TCP/IP, basado en OSI, se compone de 4 capas Basado en paquetes, se emplea en redes locales e Internet

- 32 bits (4 Bytes)-> (0,255) 4 veces (192.168.23.1) Protocolo TCP/IP El Protocolo TCP/IP Desde 1981: IPv4 - 32 bits (4 Bytes)-> (0,255) 4 veces (192.168.23.1) 4.000 millones de direcciones Lleno !!! Desde 2012: IPv6 -128 bits (16 Bytes)-> (8x16 bits) 34 trillones de direcciones "El 6 de junio de 2012 a las 00:00 GMT, los principales proveedores de servicios de Internet y Compañías web (Akamai, AT&T, Cisco, Comcast, D-Link, Facebook, Free Telecom, Google, Internode, Kddi, Limelight, Microsoft Bing, Time Warner, XS4ALL, Yahoo!, etc) habilitaron permanentemente IPv6 en sus productos y servicios."

Servicios Internet World Wide Web (www) Correo electrónico Transferencia de ficheros (ftp) Streaming Comunicación instantánea: Chat Mensajería instantánea Video-llamada Video-conferencia Comercio electrónico Web 2.0: redes sociales, redes P2P, blogs, wikis… Cloud Computing: un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología a través de Internet

Servicio Web World Wide Web, "La" Web Sistema de "documentos" de hipertexto enlazados y accesibles a través de Internet. Web 2.0: los usuarios pueden interactuar, generar contenidos, compartirlos. Conceptos relacionados: servidor web, cliente web, sitio web.

Servidores Web Contienen los documentos web disponibles para los clientes. – En cada servidor Web existe un conjunto de directorios donde se deposita la información que se quiere hacer pública Consisten en una aplicación que está siempre a la espera de peticiones de clientes (escuchando en un puerto). Recogen las peticiones Web y proporciona la información deseada El diálogo con los clientes se hace generalmente mediante protocolos HTTP o HTTPS.

Clientes Web Es un programa (con el que interacciona el usuario) o un odenador que consume un servicio remoto en otro ordenador (conocido como servidor) a través de la red . ¿Para? Solicitar a un servidor Web el envío de las páginas Web Acceder al servidor y transferir las páginas siguiendo el protocolo HTTP Interpretar las páginas Web para mostrárselas al usuario con el formato adecuado. Uno de los clientes más utilizados, sobre todo por su versatilidad, es el navegador web

Páginas web Documentos de hipertexto Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) A cada página se le asigna una URL (Universal Resource Locator) La estructura de una URL es la siguiente: protocolo://direccion_del_servidor:puerto/recurso http://sociz.unizar.es/?modulo=categorias&id=275 Algunos navegadores permiten que el usuario omita parte de la dirección URL. Protocolo seguro: https Un sitio web es un conjunto de páginas web conectadas entre sí por medio de enlaces (links) comunes a un dominio de Internet o subdominio de la World Wide Web. Una página web contiene contenido como texto, imágenes, audio y video. Para organizar el contenido que se desea publicar en Internet, generalmente se divide en diversas páginas. Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. No debemos confundir sitio web con página web; esta última es sólo un archivo HTML, una unidad HTML, que forma parte de algún sitio web.

Correo Electrónico Permite enviar y recibir mensajes (y archivos digitales) a través de una red Se necesita: Una cuenta de correo en un servidor dirección -> Nombre_usuario@dominio Un ordenador conectado a la red con algún software para consultarlo: Cliente de correo Webmail. Listas de distribución y administración de grupos.

Cliente de Correo Un cliente de correo electrónico' es un programa de ordenador usado para leer y enviar mensajes de correo electrónico. Se configura para consultar las cuentas del usuario:

Correo web Se accede a la cuenta del servidor web:

Funcionamiento del correo servidor_correo red de ordenadores aplicación servidor correo usu1@serv usu3@serv usu2@serv  usuario contraseña aplicación cliente correo

Transferencia de ficheros (ftp) Descarga de ficheros Streaming. Es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga Emisiones en directo sin necesidad de descargar el video o el audio Infografia

Comunicación instantánea Comunicación entre usuarios en tiempo real si están conectados al mismo tiempo. Con un programa cliente o un portal web Posibilidades de comunicación… Mensajería instantánea. Chat Por voz (VoIP) Con imagen (videoconferencia) El software libre de videoconferencia “OpenMeetings”

Comercio electrónico Compra y venta de productos o servicios a través de una red informática (usando como forma de pago medios electrónicos). Sitios de compra virtual Sistemas de pago Legislación

Red P2P (peer to peer, entre pares): basada en que todos los usuarios deben compartir. El que más comparte, más privilegios tiene y accede de manera más rápida al contenido. Origen: Napster con intercambio de MP3 (ahora de pago). Otra importante es la red eDonkey 2000 en la que se basa eMule (pone en contacto usuarios para intercambio de archivos). Otro popular: BitTorrent (no tiene colas de espera como eMule).

Uso de Internet Aprox de 3.000.000.000 de personas conectadas. Los servicios evolucionan y… … los peligros aumentan

Amenazas en Internet Clasificación según estén relacionadas con: Correo electrónico Malware (Software malicioso) Falta de privacidad Robo de identidad

Legislación DIRECTIVA 2002/58/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 12 de julio de 2002 (y modificaciones de 2006 y de 2009) (Artículo 5 'Confidencialidad en las comunicaciones', apartado 3) Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo (Título II, Artículo 4, modificación LSSI CE)