INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Advertisements

Conceptos preliminares
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación
DESARROLLO DE PROGRAMAS
Lenguajes de programación
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Lenguajes de programación
Introducción a la Programación
Técnico en programación de Software
Fundamentos de programación
Ciclo de desarrollo del software
L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Lenguajes de programación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Tema 6. Conceptos básicos de programación
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Proceso de información en la computadora
Fundamentos de programación
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Lenguaje de Programación II
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN FCC-BUAP. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
Metodología para solución de problemas
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Metodología para la construcción de programas
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Representación de Algoritmos
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
TALLER DE INFORMATICA 1  UNIDAD 1 EXCEL 1.1 INTRODUCCION.
Lenguajes de Programación
PROGRAMAS INFORMATICOS
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
Objetivo Mostrar los fundamentos de la programación a través de ejemplos y prácticas utilizadas cotidianamente en el desarrollo de aplicaciones.
Metodología de la programación
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Lenguajes de Programación
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Lenguaje programación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Metodología de la programación
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
TIPOS DE SOFTWARE Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A” TIC’s.
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 1.1 Software de desarrollo Categorías de los lenguajes 1.2 Software de aplicación

REPASO GENERAL Software Hardware Sistemas Circuitos Programación

¿Qué es Programación? Definiciones de Programación en la web: Programación es el acto de crear un programa de computadora, un conjunto concreto de instrucciones que una computadora puede ejecutar. El programa se escribe en un lenguaje de programación, aunque también se pueda escribir directamente en lenguaje de máquina, con cierta dificultad. Un programa se puede dividir en diversas partes, que pueden estar escritas en lenguajes distintos. es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n La acción de escribir un programa de computación. www.laopinion.com/glossary/p.html

Para qué estudiar Programación? Cultura General Curiosidad “Para desarrollar las habilidades que nos permitan crear y diseñar una aplicación que solucione nuestros problemas”. Conocer el proceso del desarrollo de una aplicación para lograr resultados satisfactorios.

¿Quiénes son los personajes principales de la Computadora? INTRODUCCIÓN USUARIOS DESARROLLADORES TÉCNICOS ¿Quiénes son los personajes principales de la Computadora?

SOFTWARE DE DESARROLLO El software o programas de desarrollo se utilizan para crear aplicaciones para resolver problemas científicos, comerciales, administrativos o de cualquier tipo. Estos programas se denominan lenguajes de programación y están integrados por programas y utilerías que facilitan la construcción para los usuarios del sistema informático.

SOFTWARE DE DESARROLLO Utilizan directamente el lenguaje nativo de la computadora. Debido a la dificultad para usar este lenguaje, se inventaron otros lenguajes que permitieron crear programas en cualquier computadora y traducirlos al lenguaje de una máquina en particular.

SOFTWARE DE DESARROLLO Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos, instrucciones y enunciados que están sujetos a una serie de reglas. Utilizan un léxico, una sintaxis y una semántica. Léxico: conjunto de símbolos conocido como vocabulario Sintaxis: reglas para construir el lenguaje Semántica: conjunto de significados de un lenguaje

SOFTWARE DE DESARROLLO Categorías de los Lenguajes de Programación 1. Lenguaje máquina (lenguaje de bajo nivel) Es el que entiende la computadora. Las instrucciones se expresan en forma binaria. Los programas creados en lenguaje máquina solo pueden ejecutarse en los procesadores para los que fueron creados.

SOFTWARE DE DESARROLLO Categorías de los Lenguajes de Programación 2. Lenguaje Ensamblador (lenguaje de nivel medio) Emplea representación simbólica y utiliza procedimientos mnemotécnicos de funciones matemáticas. Los datos se identifican con nombres y permiten la introducción de comentarios para entender el programa con mayor facilidad y optimiza los recursos del hardware.

3. Lenguaje de alto nivel Lenguajes más acorde con el lenguaje humano. Utilizan palabras y frases (por lo general en inglés). Permiten modificar los códigos de los programas con facilidad. Son independientes de la estructura física de la computadora, contando con instrucciones de uso frecuente como las funciones matemáticas. Son lenguajes de programación alejados del lenguaje máquina lo cual necesitan ser traducidos antes de ejecutarse y esta tarea se realiza por medio de los intérpretes o los compiladores:

INTÉRPRETES: traducen el programa instrucción por instrucción y este proceso se realiza cada vez que se ejecuta el programa. Permiten al programador realizar correcciones durante el proceso de compilación. COMPILADORES: funciona en dos etapas: en la primera traducen el programa y en la segunda crean un programa objeto en lenguaje máquina. Indican antes de su ejecución si existen errores para que el programador realice sus correcciones.

SOFTWARE DE APLICACIÓN Conjunto de aplicaciones que realizan las funciones más comunes dentro de la casa, escuela u oficina. Son aplicaciones básicas que todo usuario debe conocer. Procesador de textos: Word, WordPad, Block de Notas, Edit Pad, Ultra Edit 32, … Hoja de Cálculo: Excel, Quattro Pro, GS-Calc, yCode, … Programa de Presentaciones: PowerPoint, Freelance Graphics, Corel Presentations, …

Editor de gráfico: Corel Draw, Publisher, PageMaker, QuarkXpress, … Administrador de base de datos: dBase, Access, MySQL, FoxPro, … Navegador de Internet: Explorer, Netscape Navigator, Mozilla,… Correo electrónico: Outlook, CC-Mail, Eudora,… Agenda Electrónica: Outlook, PDA´S,…

Evolución de los Lenguajes de Programación Primera Generación: se relacionan con las máquinas integradas por bulbos. Se programaban con base en instrucciones en lenguaje máquina. Segunda Generación: se desarrollan los lenguajes ensambladores. Tercera Generación: aparecen los primero lenguajes de alto nivel, algunos de los cuales están vigentes hasta la fecha como BASIC, PASCAL, FORTRAN, C++ y COBOL entre otros.

Cuarta Generación: son los lenguajes orientados a objetos y gestión de base de datos, tales son los casos de Visual Basic o SQL Quinta Generación: son los lenguajes orientados hacia las aplicaciones de inteligencia artificial. Algunos ejemplos son: LISP y PROLOG.

Características de los lenguajes de alto nivel Los programas creados con ellos se pueden ejecutar en computadoras de distinta arquitectura. El programa escrito debe ser traducido a lenguaje máquina. Al traducir una instrucción del programa fuente, genera varias instrucciones en lenguaje máquina.

Las instrucciones se parecen al lenguaje natural de las personas Las instrucciones se parecen al lenguaje natural de las personas. (inglés) Incluyen funciones matemáticas, de texto y lógicas. No aprovechan completamente los recursos internos de la máquina.

Ejercicio: Escribe los pasos que realizas un viernes por la noche cuando tienes boletos para una fiesta. Algunos de los pasos que realizas pudieran hacerse de una manera más sencilla y eficiente. Si las analizas, verás que existe una mejor manera de hacerla sin repeticiones, con esto programarás tus actividades de una manera lógica, tal como lo resuelve la computadora.

Metodología para la solución de problemas con la computadora ESPECIFICACIÓN DEL PROBLEMA ANLÁLISIS DEL PROBLEMA CODIFICACIÓN DIGITALIZACIÓN COMPILACIÓN VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN

ESQUEMA DE UN COMPILADOR DATOS Programa fuente Compilador Programa objeto Ejecución del programa Resultados

ESQUEMA DE UN INTÉRPRETE DATOS Programa fuente Compilador Resultados

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS APLICANDO MODELOS MATEMÁTICOS FÓRMULAS DATOS RESULTADOS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS APLICANDO MODELOS MATEMÁTICOS ANALISIS ALGORITMO ¿Qué datos necesito? Capturar el numero 1 Capturar el numero 2 ¿Qué formulas voy a utilizar? Algoritmo de la suma: Suma = numero 1 + numero 2 ¿Qué resultados voy a obtener? Imprimir el resultado de la suma.

Características y formas de los algoritmos Tres características básicas: Preciso: debe ser concreto, no tener pasos de mas y la solución tiene que ser clara y concreta. Congruente: al probarse varias veces los resultados deben ser los mismos. Finito: al seguir los pasos deben llegar a la solución, es decir, debe tener termino.

Características y formas de los algoritmos Los algoritmos pueden ser creados de dos formas distintas: 1. Pseudo-código: es un conjunto pequeño y claro de instrucciones; en secuencia, que permite llevar a cabo una tarea. 2. Diagrama de flujo: es la representación de la secuencia, a través de símbolos, de la tarea que se va a realizar.

Características y formas de los algoritmos En pseudo-código Inicio Escribe: (“calcula el area de cualquier rectangulo”) Escribe: (“de largo mide”) Captura: (largo) Escribe: (“de ancho mide”) Captura: (“ancho”) Formula: área = largo x ancho Escribe: (“ el area mide:” , area) fin

Características y formas de los algoritmos En diagrama de flujo Entrada (in) Entrada (in) ancho largo inicio Salida (out) área Área = largo x ancho fin

Estructura para crear un modelo lineal. Para elaborar programas que emplean distintos tipos de valores, debemos conocer la estructura necesaria: TIPOS DE VARIABLES: los datos deben ser almacenados en casillas o celdas de memoria. Reciben el nombre de variables y en ellas se almacenan los valores numéricos o alfanuméricos.

VARIABLES REALES: únicamente almacenan números “reales”, enteros o decimales, positivos o negativos. VARIABLES ALFANUMÉRICAS: almacenan cualquier valor que no se utilice para realizar cálculos aritméticos. Una letra, cadena de letras, direcciones, nombres de personas, palabras…

OPERADORES ARITMÉTICOS Operación Ejemplo Resultado ^ Potencia 4 ^ 3 64 * Multiplicación 4 * 3 12 / División 4 / 2 2 + Suma 4 + 2 6 - Resta 4 – 2 = Asignación A = 3

JERARQUÍA DE OPERACIONES Resultado Comentario 1a. ( 4 / 2) paréntesis Se ejecutan antes que ninguna. 2a 4^3 = 64 Después del () 3a. 4 * 8 = 32 ó 4 / 2 = 2 Tienen la misma jerarquía 4a. 7 – 2 = 5 ó 2 + 3 = 5 5a. A = A + 1 Al final de la operación se asigna el valor