17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INEA: Organigrama Operativo
Advertisements

ORG/MINAMB/DDO/2010ACT. COMPAÑÍA ANONIMA HIDROLOGICA VENEZOLANA (HIDROVEN) Y FILIALES COMPAÑÍA NACIONAL DE REFORESTACION (CONARE) EMPRESA REGIONAL HIDRAULICA.
Mapa de Venezuela Estados y Capitales
SERVICIO DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Sistema de Monitoreo de Deforestación en el Ecuador Continental
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
Santo Domingo de Guzmán. República Dominicana, 14 de Septiembre Lic. Juan Fabrizio Tirry INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO, PRODUCTOS LOGRADOS.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
Belem, Brasil 13 al 17 de diciembre 2016
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
Modelo y Evaluación por Competencias.
Creación CDCE Guatemala
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Dr. Segundo Angel Onofa Guayasamín. Mgt. Febrero, 2017
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Niteroi – Río de Janeiro – Brasil
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Reporte Nacional de Uruguay
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
DOMINIO TERRITORIAL de panamá
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
DESARROLLO LOCAL LEADER (DLL) EN ARAGÓN
Venezuela; Gran destino turístico de América Latina
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
281431R octubre/08 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS PRESENTACIÓN DE COMANDO CF. Juan Carlos Acosta Chady.
INVITACIÓN El Comité Oceanográfico Nacional (CONA) y el Grupo de Trabajo El Niño y la Variabilidad Climática (ENVAC) del CONA, tienen el agrado de invitar.
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
a la Navegación Marítima
Adaptación al Cambio Climático en Colombia
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
REPORTE NACIONAL DE EL SALVADOR
IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO DE CERTIFICACIÓN CÓDIGO PBIP EN VENEZUELA
Redes y Mecanismos de articulación inter-institucional en la pesca y la acuicultura promovidos por FAO Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO.
FUNDACIÓN ECOLÓGICA ARCOIRIS “Conservar la biodiversidad y los recursos naturales con la participación local, en beneficio de las actuales y futuras generaciones”
Buenos Aires, Argentina
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
ROL DEL COORDINADOR SIRH
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
EQUIPOS DE INSPECCION CARTOGRAFICA SUB-ACUATICA CANAL DE NAVEGACION PLATAFORMA LA COLONCHA GERENCIA DE BALIZAMIENTO AERONAVAL SUPERINTENDENCIA DE GEOINFORMACIÓN.
Sistema de Bibliotecas y de Información
Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.
Conferencia Regional sobre Migración
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Miembro Asociado 29 Noviembre 2018
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
Reporte Nacional de Uruguay
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
FORO NACIONAL SOBRE EL RIESGO AGENDA
Transcripción de la presentación:

17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe INFORME DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO de hidrografía, oceanografía, meteorología y cartografiado náutico de la república bolivariana de Venezuela 17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe belem, brasil, diciembre 2016

Despliegue de talento humano: 700 hombres Despliegue Operativo: (04 Estaciones Hidrográficas, 01 Base Científico Naval, 02 Edificios Sedes) SHN-OCHINA EHPAM EHPO BCNASBO EHPF EHPC Despliegue de talento humano: 700 hombres Actividades operativas, técnicas y administrativas

Despliegue Operativo: (05 Unidades flotantes ) BO-11 LH-11 LH-12 EHPC EHPAM

SHN OCHINA PLAN ESTRATEGICO SHN-OCHINA 2010-2020 Inversión en un período de 10 años SHN OCHINA (2010-2020) Estaciones Hidrográficas Monitoreo y control de faros y boyas Optimación de medios y Unidades de la Armada Faros Estratégicos Nuevas ayudas a la navegación Capacitación técnica Flota hidro-oceanográfica Investigación y desarrollo SIMOCEAN Cartografiado Náutico

1. LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Orientaciones metodológicas y consideraciones para la ejecución de los planes de levantamiento y cartografiado náutico. Zonas de Riesgo Hidrográfico- Proyecto Prioridades de PDVSA en la Conservación de la Biodiversidad del Caribe Venezolano

1. LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Puerto de La Guaira Refinería El Palito Ocumare de la Costa Puerto de Maracaibo Puerto Carúpano Puerto Morro Valdez Playa Jacuque- Falcón Bahía Juan Griego Zona Noroccidental de Margarita Zona Nororiental de Margarita Zona Suroccidental de Margarita Ciénaga de Ocumare Canal de Sebastopol –Archipiélago Los Roques Puerto Cabello

2. NUEVAS CARTAS NAUTICAS Y ACTUALIZACIONES CARTAS NAUTICAS DE PAPEL: 22 Nuevas ediciones Aproximación a Puerto Cabello Portulano del Puerto de la Guaira Cartas Náuticas del Canal del Lago de Maracaibo y Puertos de Maracaibo, La Salina, Bajo Grande, Miranda Aproximación y cartas de puerto de Puerto la Cruz, Guanta, Pertigalete, Bergantin y Refinería de Jose 41 ENC editadas y actualizadas al año 2016. 22 nuevas ENC Cobertura Electrónica y de papel en dos áreas identificadas en el Análisis de Puertos de la NOAA CARTAS NAUTICAS DE ELECTRÓNICAS:

3. CREACCIÓN DE CAPACIDADES 1. Diez (10) oficiales se encuentran realizando la especialización en Hidrografía a dedicación exclusiva en la UMBV durante dos años. 2. Participación en la Conferencia Técnica del IC-ENC en Abril del 2016 en el Reino Unido 3. Participación en el Curso de Validación del IC-ENC en Panamá 4. Participación en el Curso de SIG aplicados al medio marino costero en Santa Marta, Colombia, INVEMAR. 5. Se han realizados diversas jornadas de concientización, conocimiento y empleo de la Hidrografía en las Operaciones Navales dirijidos a los Oficiales de la Armada Bolivariana de Venezuela.

4. MSI y Radioavisos Náuticos 37 avisos a los navegantes Servicio de Meteorología Marina con divulgación diaria. Publicación periódica y transmisión de avisos a los navegantes. Se requiere asistencia técnica y capacitación para divulgación MSI. Limitaciones para establecer coordinación con el coordinador del Área NAVAREA. Se generaron acciones para normatizar el reporte de los peligros a la navegación que generen Avisos a los navegantes al NAVAREA. 37 avisos a los navegantes

5. ACTIVIDADES OCEANOGRÁFICAS Y OTRAS Instalación de 3 boyas METEOCEAN en alianza con el Instituto Nacional de Meteorología, en Isla de Aves, los Monjes y Archipielago de los Roques. Esta en ejecución la instalación de siete estaciones mareograficas en alianza con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA). Se esta ejecutando la instalación de ocho estaciones meteorológicas automatizadas en alianza con INAMET. Fueron ejecutadas dos Campañas Científicas Oceanográficas en Isla de Aves y en el Archipielago Aves de Sotavento. Participación en la Reunión Consultiva del Tratado Antártico en conjunto con el IVIC. Se encuentra en ejecución el Proyecto de creación del Centro Nacional de Datos Oceanográficos CENDOC. Proyecto de Gestión integral de riesgo en las regiones costeras de Venezuela, con énfasis en la amenaza por tsunami con FUNVISIS Instalación del sistema de monitoreo sísmico con estaciones diferenciales en Los Roques, Isla de Aves y La Blanquilla

5. ACTIVIDADES OCEANOGRÁFICAS Y OTRAS Áreas geográficas de impacto Boyas Meteoceanográficas Estaciones Meteorológicas Estaciones Mareográficas CENDOC Estudio de Línea de Base Ambiental Campañas Oceanograficas

6. SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA EQUIPOS ZONA OCCIDENTAL CENTRO OCCIDENTAL ZONA CENTRAL ORIENTAL TOTALES FAROS 21 14 25 58 118 BOYAS Ø6 Ø5 Ø4 19 34 RACONES Ø1 11 17 ENFILACIONES Ø2 28 20 35 88 171 Instalación del sistema de monitoreo de faros y boyas 50% en progreso.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN